Gobierno destacó rol de agricultoras, artesanas y dirigentas campesinas en Región de los Ríos

Autor: Indap

Los Ríos

Más de un centenar de campesinas de las provincias de Valdivia y del Ranco fueron homenajeadas por INDAP y la Mesa de la Mujer Rural de Los Ríos, en un acto realizado en la Carpa de la Ciencia de la capital regional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. La actividad fue encabezada por la gobernadora Patricia Morano; la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; el director de INDAP, Jorge Sánchez; y la presidenta de la Mesa de la Mujer Rural, María Luisa Pichicona.

El Día Internacional de las Mujeres Rurales es una conmemoración decretada en 2007 por la Organización de Naciones Unidas a la que el Gobierno de Chile adhiere y promueve. Esta fecha busca destacar en todo el mundo la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

En la ceremonia realizada en Valdivia se reconoció a mujeres agricultoras, artesanas y dirigentes campesinas que participan en programas territoriales, asesorías técnicas, el convenio INDAP-Prodemu y la Mesa de la Mujer Rural Entre ellas figuran María Schilling, productora ovina del sector Lliuco, comuna de Panguipulli; Pabla Lagos, productora de ovinos del sector Hueima, comuna de Lanco; Priscila Torres, agricultora del rubro frambuesa del sector El Nogal, Mariquina; Flor Villanueva, dedicada a la crianza de animales y aves en el sector Putreguel, comuna de Máfil; Rosa Molina, apicultora de Paillaco; Patricia Rosas, hortalicera del sector Catamutún, La Unión; y la artesana Úrsula Soto, del sector Boquial, Río Bueno. También hubo una mención especial de la Mesa de la Mujer Rural para la productora Isabel Inayao Sepúlveda, del sector La Luma, Paillaco.

Imagen eliminada.

La gobernadora Morano destacó el abnegado trabajo que realizan las mujeres en las zonas rurales de la región, a costa de grandes sacrificios: “Quiero felicitarlas por su empeño y su perseverancia, además de agradecer la confianza que han tenido en este Gobierno y en la Presidenta Bachelet y sus decisiones. Solo el tiempo y la historia le darán la razón a esta mujer que decidió reformar la educación, comprometerse con las zonas rurales y liderar un gobierno transformador”.

La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, también felicitó a las mujeres del campo e indígenas, precisando que cada una de ellas cumple un rol fundamental en el progreso económico y social de sus familias. “La mujer rural puede incrementar su productividad mediante la toma de decisiones importantes, como el acceso al crédito y a los recursos productivos, y es por eso que el gobierno ha entregado herramientas para que promuevan el desarrollo sostenible y mejoren la agricultura familiar”, expresó.

Imagen eliminada.

El director de INDAP, Jorge Sánchez, reafirmó el compromiso que el gobierno tiene con la mujer. “El trabajo que la Mesa de la Mujer Rural y nuestro servicio realizan en el territorio fortalece el rol de las campesinas y el enfoque de género, y ésta es una forma de ver a las mujeres representadas y valoradas”.

La presidenta de la Mesa Regional de la Mujer Rural, María Luisa Pichicona, agradeció al Gobierno por estar con ellas en el Día de la Mujer Rural y a los servicios que se han preocupado de brindarles desarrollo productivo, organizacional y personal, e instó a las mujeres y al gobierno a seguir trabajando juntos”.