Médico veterinario Óscar Muñoz asumió como nuevo director regional de INDAP en Maule

Autor: Indap

Maule

El pasado lunes 26 de noviembre asumió oficialmente el cargo de director regional de INDAP en la Región de Maule, a través de concurso de Alta Dirección Pública, el médico veterinario Óscar Muñoz Riffo. El profesional, parralino y titulado en la Universidad de Concepción, ostenta una dilatada carrera profesional de más de 37 años, tiempo en el cual se ha desempeñado tanto en el ámbito privado como en el servicio público.

En 2010 Muñoz se incorporó a INDAP como jefe del área Parral y en 2014 asumió como ejecutivo integral en esa misma agencia y estuvo a cargo de los programas de Asesoría Técnica (SAT) y de Alianzas Productivas. Actualmente desempeñaba el cargo de jefe del departamento de Gestión y Desarrollo de Personas de INDAP Maule.

La autoridad regional fue presentada oficialmente al intendente Pablo Milad por el director nacional de la institución, Carlos Recondo, y la seremi de Agricultura, Carolina Torres. Durante el encuentro, Muñoz expresó su compromiso de servicio público con la Agricultura Familiar y su voluntad de trabajar en forma coordinada con las autoridades regionales, el Ministerio de Agricultura, los funcionarios del servicio y los pequeños agricultores.

El intendente Milad felicitó al recién asumido director regional de INDAP y le manifestó todo su apoyo para el éxito de su gestión: “Le deseo lo mejor. Éste cargo es muy importante por los pilares fundamentales del programa de gobierno regional que hemos proyectado para estos cuatro años. Cuenta con la confianza de este intendente y la disposición para trabajar en pos del desarrollo integral de la región”.

Carlos Recondo destacó los méritos del nuevo director regional de INDAP: un profesional con una sólida carrera y que conoce la institución y a los pequeños agricultores. “Uno de nuestros principales desafíos es cómo lo logramos que esta pequeña agricultura trabaje de manera asociativa, porque el principal objetivo es que pueda acercarse a los mercados, a la comercialización, y para ello la asociatividad es fundamental. Además el Plan de Desarrollo Rural, que es un eje del programa del Presidente Piñera, pretende acortar la brecha que existe entre los agricultores y las personas que viven en el mundo urbano, porque necesitamos que la gente se siga quedando en el campo”, dijo.

La seremi Carolina Torres expresó su satisfacción de contar con todo el equipo del gabinete del agro, “lo que permitirá avanzar con más fluidez en los desafíos que el Gobierno ha impuesto al sector para estos cuatro años de gestión”.

Durante la reunión con los funcionarios de la dirección regional de INDAP, la seremi aprovechó de agradecer a José Velásquez, quien ocupó la subrogancia del servicio durante estos meses, "por su compromiso con los agricultores y su trabajo mientras se definía este concurso".