Nuevas generaciones de emprendedores agrícolas del Biobío conforman su Mesa de Jóvenes Rurales

Autor: Indap

Biobío

Un total de 90 representantes de las nuevas generaciones de emprendedores agrícolas del Biobío participó en un encuentro organizado por INDAP en el Hotel Four Points de Los Ángeles, en donde quedó conformada la Mesa Regional de Jóvenes Rurales.

La actividad contó con la participación del director regional de INDAP, Odín Vallejos, y el encargado nacional del Programa Jóvenes de la institución, Gonzalo Aguirre, quien dijo que lo más relevante de este primer encuentro regional fue la creación de la Mesa de Jóvenes Rurales, “instancia que permite conocerse, formar redes y relacionarse con las instituciones de fomento productivo”.

La naciente Mesa Regional de Jóvenes Rurales quedó constituida por Antonio Espinoza y Karina Rivera, de Florida; Felipe Astudillo, de Los Ángeles; Mario Riquelme, de Santa Bárbara; Danilo Osses, de Laja; Marisela Santos, de Tirúa; Claudia Pereira, de Alto Biobío; Claudia Hidalgo, de Negrete, y Jonathan Lagos, de Quilaco.

SoyVerdeDurante la jornada también se dieron a conocer experiencias de jóvenes agricultores que con apoyo de INDAP han logrado sacar adelante sus iniciativas productivas, las que hoy les permiten vivir en el campo con un negocio rentable y buena calidad de vida.  Ése es el caso de Felipe Astudillo, quien junto a su pareja se dedica a la producción de hortalizas hidropónicas en la comuna de Los Ángeles, las que comercializan bajo la marca “.

Astudillo compartió con los asistentes cómo nació su emprendimiento, el concepto que manejan en cuanto a sustentabilidad y producción hidropónica y el apoyo que han recibido de INDAP para fortalecer el proyecto. “Comenzamos con un invernadero de 50 metros cuadrados y hoy tenemos uno de casi 400 metros, el que fue financiado con apoyo del proyecto Jóvenes Rurales de INDAP. Hasta el momento tenemos una producción de 2.000 lechugas hidropónicas y esperamos llegar a las 5.000 a fines de diciembre”, indicó.

El director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, destacó la realización del encuentro y dijo que tuvo como objetivo generar un intercambio de ideas entre los emprendedores rurales que encarnan el presente y futuro de la Agricultura Familiar: “Es muy gratificante conocer los testimonios de los jóvenes rurales, ya que ellos constituyen una de las principales áreas que tenemos que potenciar en nuestra región”.

Añadió que la institución apoya a las nuevas generaciones de campesinos a través de concursos especiales y programas como Emprende Joven Rural y Tierra Joven, que se suman a la comunidad virtual Yo Joven & Rural, que les permite conversar temas en un grupo cerrado de Facebook, exclusivo para suscriptores.