Programa Caprino entregó alimento para el ganado a más de 2.300 crianceros en septiembre
Autor: Indap
Coquimbo
La tarea por sacar adelante a los crianceros es un trabajo diario para INDAP Coquimbo. Desde que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio el vamos al Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero en la comuna de Combarbalá, la institución se desplegó durante todo septiembre por la región para entregar a sus usuarios alimento para el ganado (maíz, soja y pellets de alfalfa), uno de los primeros pasos para potenciar el rubro.
“Realizamos 21 entregas en distintitas comunas y sectores de la región, lo que se tradujo en más de 1.450 crianceros beneficiados. Durante octubre seguiremos concretando este tipo de ayuda, ya que sabemos lo importante que es para nuestros campesinos tener este apoyo para desarrollar en forma óptima su labor”, dijo el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, afirmó que el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero -también conocido como Plan Caprino- es una herramienta integral de INDAP para sacar adelante a los campesinos. “Estamos potenciando uno de los rubros más tradicionales de nuestra región y también uno de los más afectados con la escasez hídrica”, indicó. La autoridad añadió que, “además de la entrega de alimento, la iniciativa también incluye recursos para inversiones, capacitación y asesoría”.
Durante septiembre se entregó alimento para el ganado en sectores y localidades de las comunas de Combarbalá, Los Vilos, Río Hurtado, La Higuera, Canela, Punitaqui, Andacollo y Vicuña.
El apoyo también contempla la modalidad de entrega de recursos para la compra de alimentación animal (con incentivos de hasta $200 mil). Mediante este mecanismo hasta la fecha hay otros 858 productores beneficiados.
Una vez concluido el aporte en sacos de alimento e incentivos serán más de 4.200 los pequeños productores caprinos usuarios de INDAP favorecidos en las 15 comunas de la región.