Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11755)
Total de Noticias (11755)

INDAP O’HIGGINS MEJORA LA CONDICIÓN PRODUCTIVA DE LOS SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES
Pequeños agricultores pueden postular al segundo llamado a concurso de este año hasta el 18 de marzo.Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de la totalidad de las comunas de la Región interesados en presentar Planes de Manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.
Los subprogramas a los cuales pueden acceder en este cuarto concurso son Incorporación de Fertilizantes de Base Fosfatada; Incorporación de Elementos Químicos Esenciales; Establecimiento de una Cubierta Vegetal en Suelos Descubiertos o con Cobertura Deteriorada; Empleo de Métodos de Intervención del Suelo, entre otros Rotación de Cultivos, Orientados a Evitar su Pérdida y Erosión, y a Favorecer su Conservación; y Eliminación, Limpieza o Confinamiento de Impedimentos Físicos o Químicos.
El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Herreros, manifestó que se trata de incentivos económicos a las prácticas agrícolas que permiten mejorar la condición productiva de los suelos, factor clave para el desarrollo agropecuario.
El Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios es un programa del Ministerio de Agricultura, que ejecutan el SAG e INDAP.
Para postular a los sub-programas antes mencionados, se deberá entregar una carpeta con todos los antecedentes indicados en las respectivas Bases Regionales del Concurso, en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B. O’Higgins, correspondiente a la ubicación del o los predios en que se pretenden realizar las prácticas de algunos de los subprogramas del SIRSD-S.
Las postulaciones deberán ser formuladas por profesionales y técnicos inscritos en el Registro Regional de Operadores del SIRSD-S vigente, ya sea del SAG o de INDAP, al 18 de marzo de 2014.
Las Bases Regionales del Concurso, junto a la Ley N° 20.412/2010, el Reglamento y sus modificaciones y la Tabla de Costos 2013, se encontrarán disponibles en la página web de INDAP www.indap.gob.cl, como también en las Agencias de Área de INDAP de la Región del Libertador Gral. B. O’Higgins, en calidad de documento de consulta.
A través del SIRSD-S los agricultores pueden acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar entre el 50 y el 90% de los costos netos que le signifiquen los insumos, labores y asesorías técnicas requeridas para implementar cada uno de los subprogramas.

INDAP COQUIMBO INVITA A LOS PRODUCTORES A POSTULAR AL PROGRAMA SABORES DEL CAMPO
Desde el 6 de febrero y hasta el 7 de marzo estarán abiertas las postulaciones para los campesinos que se dedican a la elaboración de alimentos procesados y productos gourmet principalmenteEl Ministerio de Agricultura, a través de INDAP hace un llamado a todos los productores de la región de Coquimbo a postular al programa Sabores del Campo concurso disponible a partir del 06 de febrero y hasta el 07 de marzo, orientado a las empresas campesinas que trabajen en la elaboración de alimentos procesados y productos gourmet.
Mediante este programa los campesinos reciben asesoría, capacitación técnica y comercial, en aspectos como el aseguramiento de la calidad, buenas prácticas de manufactura, marketing, inserción en nuevos mercados, entre otros beneficios.
Sobre la importancia de este instrumento de fomento el director regional de INDAP, Joaquín Verdugo, destacó “a través de este programa los apoyamos técnicamente para que sus productos tengan mayor calidad y además, en el área comercial buscamos que logren diferenciarse con el objetivo de que desarrollen competencias que les permitan incorporarse de mejor manera tanto en el mercado local como en el nacional”.
Por su parte el encargado regional del programa Sabores del Campo, Alvaro Venegas, indicó “nuestro campo no solo produce materias primas, sino que también es fuente de alimentos procesados y servicios. Es por esto, que queremos apoyar a los emprendedores rurales de nuestra región en la mejora de sus procesos productivos y canales de comercialización, emprendedores que con mucha energía y creatividad han estado desarrollando innovadores productos, los cuales están llamados a satisfacer a los paladares más exigentes".
La invitación se extiende para pequeñas y pequeños productores agrícolas usuarios y/o potenciales usuarios de INDAP, cuya fuente complementaria de ingresos sea a través de la elaboración de alimentos procesados. Además, deben demostrar ventas y su producción debe ser comercializada a través del mercado regional, nacional o de exportación.
Dentro de los productos que pueden ser postulados por los agricultores se encuentran los confites, conservas, encurtidos, deshidratados, hierbas, condimentos, licores y vinos, mermeladas, miel y sus derivados, entre otros. Se buscan productos que sean elaborados con materias primas regionales, mediante recetas tradicionales y de alta calidad e inocuidad.
Más información respecto al proceso de postulación puede ser encontrada en el sitio http://www.indap.gob.cl/programas/concurso/convocatoria-2014-usuarios-del-programa-sabores-del-campo, o bien en las diferentes Agencias de Área de INDAP en la región de Coquimbo ubicadas en La Serena, Ovalle, Illapel y Combarbalá.