Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11755)
Total de Noticias (11755)

AGRICULTORES DE TALTAL FUERON CAPACITADOS EN USO Y MANTENCION DE PANELES FOTOVOLTAICOS
Una de las prioridades de INDAP en estos últimos años ha sido la transferencia de conocimiento que, complementado con asesoría técnica de calidad e inversiones pertinentes, mejoran la calidad de vida de los pequeños agricultores.Encabezados por Rodrigo Langenbach representando a INDAP y con la presencia del Alcalde de Taltal Sergio Orellana, el Director Regional de SENCE, Raúl Ormazábal, y un grupo de agricultores de las Asociaciones el Hueso, los Loros y la Cachina quienes se certificaron en el curso de “Instalación y Mantención de Panel Solar Fotovoltaico e Introducción a la Energía Eólica impartido por el OTEC Desarrollo y Capacitación en Tecnologías Limitada, se realizó la ceremonia de entrega de certificados del Programa Transferencia de Fondo sector Público, una alianza estratégica entre el INDAP y el SENCE. Esta acción conjunta permitió capacitar a 15 usuarios de INDAP en la comuna de Taltal.
Al respecto, Sergio Orellana, Alcalde de Taltal manifestó su satisfacción y agradeció al INDAP por el constante apoyo a los agricultores de esa localidad, porque “soy uno de los gestores de esta agrupación El Hueso, y en antaño la agricultura funcionaba, pero con los típicos problemas de agua nos logramos instalar y tendremos agua desalada de los pozos. En cuanto a las capacitaciones estamos muy contentos porque es necesario que nuestra gente se califique en los diversos procesos que involucra la agricultura y por último, me parece espectacular el apoyo de los equipos técnicos que están muy comprometidos con nuestros agricultores. Espero devolverle la mano al INDAP que constantemente nos apoyan”.
Ricardo Ariztía, Director Nacional de INDAP, explicó la importancia que su institución otorga a la capacitación: “Una de las prioridades de INDAP en estos últimos años ha sido la transferencia de conocimiento, pues creemos que es el pilar fundamental para que los agricultores que apoyamos puedan surgir. Todo eso complementado con asesoría técnica de calidad e inversiones pertinentes para mejorar la calidad de vida de nuestros agricultores”.
“En esta primera experiencia estamos felices por esta alianza con INDAP, que es algo inédito, y más por nuestra región, que durante el actual Gobierno se ha preocupado más por la agricultura, por lo que esperamos mantener este lazo con INDAP, para seguir capacitando a nuestros agricultores”, detalló el Director Regional de SENCE, Raúl Ormazábal.
En tanto una de las beneficiadas, María Salazar, dijo que fue muy gratificante, porque “tenía un panel solar o fotovoltaico hace tiempo, pero no sabía utilizarlo. Gracias a esta capacitación podré darle el uso y aprovechar al máximo su rendimiento, por lo que estoy muy agradecida de las instituciones que nos apoyaron, especialmente del equipo técnico de INDAP”.
“Estamos insertos en un desierto generoso que día a día nos entrega un sol fundamental para el desarrollo vegetativo, y que además nos facilita el acceso a energía limpia y segura con significativa reducción de costos de operación y mantención. Tener las capacidades de mantener esta tecnología es relevante para su sustentabilidad, y gracias a la alianza con SENCE logramos entregar las herramientas básicas que todo propietario de un sistema fotovoltaico debe conocer”, expresó la Directora Regional de INDAP, Jannette Araya.

AGRICULTORA DE QUILLOTA OFRECE HUERTOS ORGÁNICOS PARA INSTALAR HASTA EN EL BALCÓN DE LA CASA
Cerca de 40 productos distintos, entre los que se cuentan, acelgas enanas, rúcula, lechuga, tomate cherry, tomate limachino y albahaca con aroma a limón, tiene esta emprendedora que pertenece al Prodesal de INDAPDesde ahora la clásica compra semanal en la feria no será necesaria si usted tiene ganas de comer sano y contar con su propia producción de hortalizas orgánicas. Esto gracias a la original iniciativa de la agricultora del sector San Pedro de Quillota, Valeria Figueroa, que a través de su emprendimiento “Vivente” ofrece jardines culinarios a domicilio.
La idea, reconoce esta usuaria del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, es que la gente pueda armar una huerta en su propia casa y en cualquier tipo de espacio, incluso en el balcón.
“Vivente significa vivo y lo que se busca es que la persona lleve estos productos para armar una huerta para consumo. También nosotros vamos a domicilio y dejamos la huerta instalada con todas las recomendaciones y cuidados que requiere. Son productos vivos, hortalizas de todas las variedades y listas para consumir. Por ejemplo, en el caso de la lechuga, se van sacando las hojas de afuera y mantienes el centro que continúa regenerándose al igual que el cilantro, perejil y la rúcula”, asegura esta emprendedora.
Lo mejor de todo, a juicio de esta agricultora, es que son hortalizas orgánicas en las que no se usan químicos en el proceso. Tienen tratamiento limpio, regado con agua de pozo, están en un sustrato orgánico y fertilizadas con bioestimulantes en base a algas y preparados especiales que hace la propia Valeria Figueroa en su predio.
JARDIN CULINARIO
Dedicada toda su vida a la agricultura, Valeria dice que el concepto de “Jardín Culinario” surgió hace algunos meses junto con el Prodesal II de Quillota, cuando fue invitada a participar de la expo quillota. “En ese momento pensamos que llevar las hortalizas cortadas era como medio fome y se nos ocurrió llevarlas vivas, en macetas, para que la gente viera como se producían. Las plantas se dieron bonitas y ahí partimos. El apoyo del Prodesal de INDAP ha sido muy importante, principalmente a través de las asesorías técnicas”.
Actualmente posee más de 40 variedades distintas de hortalizas entre las que se cuentan acelgas de diferentes tipos, con tallo amarillo y rojo; acelgas enanas; mostaza roja, morada y blanca; rúcula; lechuga; tomate cherry; tomate limachino; albahaca morada; albahaca con aroma a limón; calabacines; pimentones; cilantro; espinaca y perejil.
Esta productora quillotana dice que por ahora su interés es seguir participando en ferias que permitan mostrar este emprendimiento y que la gente conozca el concepto de jardín culinario. “A futuro la idea es contar con un local para poder aumentar la capacidad de producción y ver si podemos abarcar nuevos mercados”.
El director regional (S) de INDAP, Gerardo Verdugo, señaló que “estamos dando un impulso importante a las mujeres emprendedoras de nuestro campo, sobre todo con ideas innovadoras como la de esta usuaria que a través del Prodesal ha recibido las asesorías necesarias para sacar adelante su negocio. La participación en ferias es parte de las acciones concretas de INDAP para potenciar el emprendimiento de Valeria, mejorar la cadena de comercialización de sus productos y transformar su iniciativa en una oportunidad de real emprendimiento”.
Así que si usted quiere tener su propia mini huerta y comer productos más sanos, con sabores distintos, baratos y sin moverse de su casa, sólo basta que se contacte con el emprendimiento “Vivente” a cargo de la agricultora Valeria Figueroa en la Parcela La Vega s/n, San Pedro Quillota, teléfono: 56- 33- 2316660 o al correo: contacto@vivente.cl.