Entregan certificados de desplazamiento a recolectores de piñones en Región de La Araucanía

La recolección del piñón es la principal actividad económica de las familias pehuenches de la localidad de Icalma, en la comuna precordillerana de Lonquimay, Región de La Araucanía. Debido a las restricciones de movilidad para prevenir la propagación del Covid-19, estos agricultores han enfrentado dificultades para comercializar el alimento que se obtiene principalmente durante el otoño.

Agricultoras mapuche venden lechugas con su marca Río Quino a supermercados Jumbo de Temuco

Es sabido por los pequeños emprendedores que una vez superada la etapa de producción, el gran norte es establecer canales de comercialización formales para así asegurar el retorno de la inversión y consolidar un negocio rentable. Bajo esa lógica, INDAP Araucanía está apoyando a los pequeños agricultores para encadenarlos al mercado, como en el caso de la Agrupación de Agricultoras Río Quino, de la comuna de Victoria, provincia de Malleco.

INDAP abre concursos PDI para financiar proyectos de la pequeña agricultura en La Araucanía

Potenciar el desarrollo y la reactivación económica de la pequeña agricultura a través de la entrega de incentivos que contribuyan a la capitalización o modernización de sus sistemas productivos forma parte de los objetivos de los nuevos concursos que abrió INDAP Araucanía a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI).

INDAP Araucanía abre concurso por $544 millones para potenciar a agricultores del programa SAT

Un concurso con un presupuesto de $544 millones, dirigido a los pequeños agricultores usuarios del Programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) que se encuentran trabajando de forma articulada con los mercados formales de la región, abrió INDAP Araucanía. La iniciativa contempla la provisión tanto de asesoría como de inversiones orientadas a solucionar los puntos críticos que más afectan el margen bruto de los negocios de la Agricultura Familiar Campesina.

INDAP potenciará sistemas energéticos renovables en la pequeña agricultura de La Araucanía

Impulsar políticas de desarrollo sustentable de los sistemas productivos mediante la incorporación de medidas de eficiencia energética y facilitar el acceso de los pequeños productores usuarios de INDAP a fuentes de energías renovables, forman parte de las acciones del convenio firmado entre la dirección regional de institución en La Araucanía y el Ministerio de Energía.

Agricultores de Pitrufquén se capacitaron en fertirriego de frutillas con expertos del INIA

La práctica de aplicar fertilizantes a los cultivos a través del agua de riego se denomina fertirrigación o fertirriego. Se trata de un manejo agrícola moderno que permite maximizar los rendimientos y reducir la contaminación de los suelos por exceso de aplicación de fertilizantes. Lo anterior conlleva incrementar la eficiencia en el uso de fertilizantes, minimizar la aplicación de éstos y aumentar los beneficios económicos de inversión en fertilizantes que hacen los agricultores.

Treinta productores agrícolas participan en Expo Rural Lacustre que se realiza en Villarrica

Con la presencia de autoridades regionales, comunales, dirigentes campesinos y agricultores se inauguró en la Costanera de la comuna de Villarrica la Expo Rural Lacustre. La muestra, organizada por INDAP con apoyo del municipio local, estará abierta hasta este viernes con acceso gratuito.

El espacio reúne a 30 pequeños productores de productos gourmet, agroelaborados, hortalizas, flores y artesanías de diversas comunas de la Región de La Araucanía, quienes llegaron a la zona lacustre con los sabores, aromas y tradiciones del campo.

Nueva estrategia de proyectos integrados de INDAP impulsa pequeña agricultura en La Araucanía

Son pequeños agricultores que, con poca tierra, apostaron por diversificar sus cultivos, aprovechando las condiciones agroclimáticas que presenta la Región de La Araucanía y los apoyos de fomento productivo, lo que les ha permitido mejorar sus ingresos y la calidad de vida de sus familias.

Suscribirse a Araucanía