XXI Feria de flores campesinas de Concepción cautivó con sus variedades y precios

Nadie quedó indiferente a las orquídeas, tulipanes, calas y peonías, que Matilde Codina, productora de la empresa “Orquídeas Bío Bío” presentó en la XXI Feria de las Flores el viernes 28 de octubre en la Plaza España de Concepción.
    
Matilde, junto a otros 18 expositores de 9 comunas de la Región del Biobío, dieron vida a esta nueva versión, que contó con el apoyo de INDAP, Gobierno Regional y Municipalidad de Concepción.
    

Frambueseros de Los Ríos conocen experiencia agroecológica en Yumbel

El Comité de Frambueseros de Lanco, atendidos por el Programa de Asesoría Técnica de INDAP en la región de Los Ríos, participó de una visita a la Central de Demostración, Capacitación e Investigación (CET) en Yumbel, en el marco de una gira de innovación para la pequeña agricultura, de FIA, conocieron diferentes alternativas agroecológicas para su producción.

Convenio entre INDAP e INACAP permitirá apoyar a pequeños agricultores de Ñuble

El desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina en la provincia de Ñuble contará, a partir de ahora, con el trabajo conjunto entre las dos instituciones, INDAP Biobío e INACAP Chillán, luego de la formalización y firma de un convenio que contempla la realización de iniciativas que permitan el desarrollo de alumnos, egresados y funcionarios de INACAP y también de productores, extensionistas, profesionales y funcionarios de INDAP.

Más de 150 mujeres rurales e indígenas celebraron su día internacional en la Región del Biobío

Mujeres campesinas y rurales de Biobío, Convenio INDAP – PRODEMU de las provincias de Arauco, Concepción, Ñuble y Biobío y de los programas de fomento de INDAP, como Prodesal, Servicio de Asesoría Técnica y PDTI, productoras de la Red Regional de Flores y dirigentas de la Mesa de la Mujer Rural que encabeza la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura, fueron reconocidas en su día, que oficialmente tiene su origen en 1995 en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer organizada por la ONU.

Gobierno lanzó la nueva clasificación de "Vino Campesino" para los pequeños productores

El ministro Carlos Furche encabezó en la comuna de Ránquil, provincia del Ñuble, el lanzamiento de la nueva clasificación “Vino Campesino”, que surgió tras una modificación al Decreto N°78 del Ministerio de Agricultura, que desde 1986 norma la producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos. Esta denominación respaldará que los vinos son elaborados por pequeños productores, con altos estándares y prácticas tradicionales en su proceso.

Nueva Tienda Mundo Rural abre sus puertas en la Vega Monumental de Concepción

Con una rogativa mapuche fue inaugurado este viernes, en el local 67 de la Vega Monumental de Concepción, el segundo establecimiento de la Red de Tiendas Mundo Rural del país, iniciativa que forma parte del Programa Nacional de Comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura.

JUNAEB lanza inédita política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina

La Escuela Municipal Alcides Reyes, de la comuna de Malloa, fue el escenario elegido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) para lanzar su inédita política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina, en alianza con INDAP. Mediante esta iniciativa, las empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se adjudiquen las próximas licitaciones deberán adquirir una cuota mínima del 15% de sus insumos alimenticios con proveedores locales.

Región del Biobío celebró día nacional del vino en ExpoMundoRural

Con la presencia de productores vitivinícolas, autoridades regionales y miles de personas que llegaron hasta el Parque Bicentenario de Concepción, se celebró oficialmente en la región del Biobío el “Día Nacional del Vino” en la ExpoMundoRural 2016. En la oportunidad se realizaron degustaciones de las mejores cepas del Valle del Itata y la jornada estuvo amenizada con la música folclórica de la mano de Daniel Muñoz y Los Marujos.

ExpoMundoRural Biobío: Más de 200 productores se dieron cita en el Parque Bicentenario

En una asoleada, pero fría jornada con cero grados Celsius, se inauguró este viernes en el Parque Bicentenario de Concepción la ExpoMundoRural Biobío, en su cuarta versión que se extenderá, con acceso gratuito, hasta el próximo domingo 4 de septiembre.

El evento ferial organizado por INDAP, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, que abrió sus puertas el jueves, batió un segundo récord al convocar a 220 pequeños productores de la región y otros puntos del territorio.

Se afinan los últimos detalles para la mayor feria campesina del país


A días de comenzar la ExpoMundoRural INDAP Biobío 2016, ya se ven las carpas levantadas en el parque Bicentenario y se trabaja en los últimos detalles que contagiarán a todos con sabores y aromas de la tierra.

Todo el ambiente del campo llega a Concepción. La feria campesina más grande del país se prepara para recibir a más de 100 mil personas, durante cuatro días, que podrán disfrutar en familia con las diferentes sorpresas que trae esta IV versión de ExpoMundoRural Biobío.
Suscribirse a Biobío