Quínoa del secano costero de O’Higgins podría incorporarse a raciones alimenticias de Junaeb

La quínoa que se produce en el secano de la Región de O’Higgins podría a futuro formar parte de las raciones alimenticias que la Junaeb entrega a los escolares de la zona, quienes tendrían la posibilidad de consumir este grano ancestral considerado un “súper alimento” por sus grandes propiedades nutritivas.

Programa Mujeres Rurales formará nuevos grupos de emprendedoras en O’Higgins este 2019

Ellas mismas lo aseguran. Las integrantes de las agrupaciones que han nacido al alero del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu aprendieron a creer en sí mismas y en sus capacidades. También aprendieron a luchar por sus sueños y a asociarse para llevar adelante un emprendimiento.

Por eso, este 2019 INDAP, servicio del Ministerio de Agricultura, y Fundación Prodemu continuarán apoyando a las emprendedoras de los sectores rurales.

Estos son los vinos campesinos de O’Higgins que ganaron premios y prestigio en Catad’Or Ancestral

Los vinos campesinos de la Región de O’Higgins continúan ganando premios y prestigio, gracias al apoyo y asesoría que los pequeños viñateros están recibiendo de INDAP. Los primeros días de enero, en la segunda versión del concurso Catad’Or Ancestral Wine Awards realizado en Chillán, vinos de la región obtuvieron dos medallas de oro y tres de plata.

Incentivan la compra de productos locales en Mercadito Prodesal de la comuna de Mostazal

Miel, queso de cabra, huevos de “gallinas felices”, frutos secos, plantas, flores, hierbas medicinales, hortalizas y diversos productos agroecológicos dieron color y sabor al primer Mercadito Prodesal del año que se realizó el fin de semana en la Plaza de Armas de la comuna de Mostazal, Región de O’Higgins.

Pequeños productores de maíz de O’Higgins conocieron las ventajas del riego por manga

Más de 50 pequeños productores de maíz de la Región de O’Higgins participaron en una visita a una parcela demostrativa de riego con mangas, una tecnología simple que permite aprovechar mejor el agua, aumentar a un 60 por ciento la eficiencia del riego y mejorar los rendimientos.

La actividad fue organizada por INDAP con el objetivo de que los productores de maíz pudieran observan en terreno el funcionamiento de este sistema, a fin de motivarlos a implementarlo en sus predios.

Dictan curso sobre impacto del cambio climático a operadores del Programa de Suelos de O’Higgins

Proliferación de plagas y enfermedades, migración de cultivos, disminución de las precipitaciones y avance del desierto son algunos de los efectos e impactos del cambio climático que ya se están observando en el país. Así lo señaló el profesor y doctor en Bioclimatología Fernando Santibáñez al intervenir en un curso dirigido a profesionales que buscan obtener su certificación como operadores SIRSD-S (Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios) y que se realizó en dependencias de INIA Rayentué, en Rosario.

Agricultores de O’Higgins pueden postular a Concurso de Fomento al Riego hasta el 25 de febrero

El lunes 14 de enero se abren las postulaciones al Concurso Público de Fomento al Riego, correspondiente al Nº 101-2019 “Obras de Acumulación, Minitranques en Secano Costero e Interior y Obras de Acumulación Nocturna y Estacional en Valles Regados de la Región de O’Higgins”.

El monto asignado a este programa asciende a 522 millones de pesos y pueden postular pequeños productores agrícolas INDAP, agricultores no INDAP y pequeños y medianos empresarios agrícolas.

Los proyectos deberán postular al concurso hasta las 23:59 horas del 25 de febrero del presente año.

Pequeños productores de O’Higgins pueden acceder a fondos para mejorar sus suelos agrícolas

Juan Fuentes Lizana es hijo de campesinos de la comuna de La Estrella, técnico agrícola y desde hace 18 años aporta su experiencia como operador del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), más conocido como Programa de Suelos, iniciativa que califica de “fundamental” para contar con terrenos fértiles para desarrollar la agricultura.

O´Higgins: Directiva del CAR tuvo primera reunión con nuevo director regional de INDAP

El cambio climático y sus implicancias, el riego campesino y  la necesidad de apoyo para promover la asociatividad de los pequeños agricultores fueron algunos de los temas que plantearon los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR), en la primera reunión que sostuvieron recientemente con el nuevo director regional de Indap O’Higgins, Juan Carol García.

Más de 2.300 millones de pesos invirtió INDAP O’Higgins en mejoramiento de suelos agrícolas

A más de 2.300 millones de pesos alcanzó este año en la Región de O’Higgins la inversión de INDAP en el Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), cuyo objetivo es recuperar los suelos agropecuarios degradados y mantener los ya recuperados. Avanzar en el logro de ese propósito es fundamental, puesto que los agricultores necesitan tierra fértil para producir.

Suscribirse a O'Higgins