Cooperativa busca mercados para la quínoa que produce en el secano de la Región de O’Higgins

Lautaro Díaz vive en la comuna de Paredones, Región de O’Higgins, y desde hace 20 años se dedica a la producción de quínoa, grano ancestral calificado como un “súper alimento” por sus propiedades nutritivas. Cuenta que la consume desde siempre y que se puede preparar de varias maneras: “A mí me gusta cremosa, preparada con mantequilla o aceite de oliva”. También destaca que es rica en proteínas, no tiene gluten y ayuda a controlar los niveles de glicemia (azúcar en la sangre), entre otros beneficios.

INDAP entrega forraje a más de 1.700 ganaderos de provincias de Colchagua y Cardenal Caro

Más de 1.700 pequeños ganaderos de las seis comunas de la provincia de Cardenal Caro y de seis comunas de Colchagua están siendo beneficiados con la entrega de forraje -sacos de cubos de alfalfa- para que puedan alimentar a sus animales. Los productores que están recibiendo la ayuda son del secano costero de la Región de O’Higgins y resultaron afectados por falta de forraje a raíz del déficit hídrico y las heladas que impidieron el normal crecimiento de las praderas.

INDAP participó en celebración del Día del Vino con pequeños viñateros de comuna de Chépica

Funcionarios de INDAP O’Higgins, encabezados por el director regional (S), Harry Hardy, participaron en la celebración del Día del Vino que se realizó en Chépica. En el evento, pequeños viñateros de la región ofrecieron una degustación de sus vinos.

La actividad fue organizada por las secretarías regionales ministeriales de Economía y Agricultura, junto al municipio de Chépica que dirige la alcaldesa Rebeca Cofré.

Pequeños productores vitivinícolas de Región de O’Higgins participan en cata y análisis de vinos

Un grupo de pequeños productores vitivinícolas de la Región de O’Higgins, usuarios de INDAP, participó en una cata y análisis sensorial de vinos que se realizó en la sede de la fundación Vida Rural, en Nancagua. La cata estuvo a cargo de profesionales de la Universidad Católica de Chile y de enólogos de la viña Odfjell, con la cual INDAP tiene un convenio de colaboración.

Seguros agrícolas: Análisis y mejoras en mesa de trabajo realizada en O’Higgins

Un taller que permitió evaluar la aplicación de los seguros agrícolas y mejorar las normas de suscripción, de acuerdo a la realidad productiva de los campesinos de la región, se realizó este lunes en dependencias de INDAP O’Higgins, con la participación de profesionales de nivel central y regional de INDAP, jefes de áreas, consultores y representantes de Agroseguros, además de la compañía HDI y la corredora Willis.

Proyecto asociativo mejora seguridad de riego de 100 hectáreas en sector El Toco de Pichidegua

Es una obra que este grupo de pequeños agricultores del sector El Toco, comuna de Pichidegua, esperaba desde hace años, para no seguir perdiendo el agua tan necesaria para regar sus cultivos. Ahora, gracias al Programa de Riego Asociativo de INDAP, la comunidad Canal Desagüe La Colorada pudo ver concretado el proyecto Construcción Bocatoma y Mejoramiento de dicho canal, lo que permitirá evitar pérdidas de agua -tan importante para la agricultura- y dar más seguridad de riego a unas 100 hectáreas en que cultivan principalmente maíz, además de melones, sandías y tomates.

Emprendedoras de Chimbarongo y San Fernando reciben recursos del Programa Mujeres Rurales

Todas ellas eran dueñas de casa y no imaginaban que serían capaces de iniciar un proyecto e incluso de aportar al ingreso familiar. Gracias al Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu se atrevieron a realizar una actividad distinta y ahora se están consolidando como emprendedoras. No solo eso; también se han superado como personas y sienten que hoy existen más oportunidades para ellas y sus familias.

INDAP entregó incentivos por más de 62 millones de pesos a pequeños productores de Machalí

En Machalí está la mina de cobre subterránea más grande del mundo, pero también en esa comuna existe un número importante de pequeños agricultores que a diario se esfuerzan por consolidarse como productores. En ese desafío cuentan con el apoyo de INDAP, que el 7 de este mes entregó bonos por más de 62 millones de pesos para ayudarlos a mejorar sus producciones.

Pequeños viñateros del Valle de Colchagua buscan nuevos mercados para potenciar sus vinos

Un grupo de pequeños productores vitivinícolas del Valle de Colchagua, Región de O’Higgins, se entrevistó con el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, para exponer los diversos proyectos en los que se encuentran trabajando para potenciar sus emprendimientos. Durante el encuentro se refirieron al escenario actual que enfrentan y a su intención de explorar mercados y posicionarse como productores de vinos de calidad.

MInagri apoyará a agricultores del secano costero de O'Higgins afectados por falta de agua y heladas

Se destinarán recursos a través de Indap para las comunas de Chépica, Santa Cruz, Lolol, Marchigüe, Litueche, La Estrella, Paredones, Pichilemu, Pumanque y Navidad.

El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entregará $200 millones para ir en apoyo de los agricultores afectados por la compleja situación climática que se ha vivido durante el último tiempo en la zona del secano costero de la Región de O´Higgins. Así lo anunció el Director Nacional de organismo, Carlos Recondo, tras una reunión sostenida con el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, el Senador Alejandro García-Huidobro, el Diputado Ramón Barros y alcaldes de la zona afectada.

Suscribirse a O'Higgins