CAMPESINOS DE O’HIGGINS RECIBEN FONDOS PARA APOYAR SU ORGANIZACIÓN
MUJERES DE SAN FERNANDO Y CHEPICA SE CAPACITAN PARA MEJORAR SUS EMPRENDIMIENTOS
CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACION TUVIERON SU ESPACIO EN QUINTA FERIA DE PRODESAL INDAP SAN FERNANDO
La quinta feria del programa Prodesal-INDAP de San Fernando cautivó el interés del público asistente que llegó a la plaza de armas de la capital de la provincia de Colchagua.
Una gran variedad de productos como huevos, miel, mermeladas, maní, artesanía en totora, plantas ornamentales y cosméticos a base de baba de caracol cautivaron la atención de quienes se acercaron a la plaza de armas de San Fernando, y pudieron apreciar el trabajo de la tierra que realizan los pequeños agricultores de la comuna.
La feria fue organizada por la empresa consultora AGSI Ltda. que ejecuta el Programa de Desarrollo de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la comuna de San Fernando.
INDAP O’HIGGINS ES PIONERO EN MEJORAR ATENCIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES CON PAGO CASH
El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, efectuó el anuncio en Chimbarongo, ante casi 300 pequeños agricultores del programa Prodesal, beneficiados con incentivos para capital de trabajo y que fortalecen su producción agropecuaria.
Carlos Felipe Vergara informó que “nuestra región es pionera en implementar esta medida modernizadora a nivel nacional de INDAP, que apunta a facilitar el pago de los incentivos y créditos a los usuarios de la institución, quienes de esta manera ahorran tiempo y evitan realizar más trámites, lo que significa el cobro en efectivo, directo y fácil de sus dineros a través de las oficinas de BancoEstado”.
APOYO A MEJORAMIENTO DE PEQUEÑAS OBRAS DE RIEGO ENTREGARÁ INDAP EN LA REGIÓN DE O'HIGGINS
Profundización de norias, adquisición de motobombas, mejoramiento en sistemas de conducción de agua y estanques de acumulación e insumos de riego, entre otras obras menores de riego, financia INDAP, en un concurso por $350 millones.
Las postulaciones al concurso de Obras Menores de Riego de INDAP, que forma parte de las medidas presidenciales para combatir la sequía, se encuentran abiertas en las agencias de área institucionales de la región de O’Higgins.
El programa permite a los pequeños agricultores acceder a incentivos económicos no reembolsables, destinados a la ejecución de proyectos que contribuyan a mitigar con acciones preventivas o correctivas, situaciones derivadas de condiciones climáticas adversas o de fuerza mayor, que afecten el negocio agrícola de los usuarios de INDAP.
PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LITUECHE Y NAVIDAD RECIBIERON APOYO PARA SEMBRAR AVENA FORRAJERA
Apoyo financiero de INDAP O’Higgins en ambas comunas del secano costero beneficia a 179 familias campesinas por 65 millones de pesos, a través del programa de praderas suplementarias y recursos forrajeros.
Noventa y ocho pequeños ganaderos de Litueche y otros 81 de Navidad fueron beneficiados con incentivos del Programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, por un total de 65 millones de pesos, para sembrar avena en estas zonas de secano y así contar con alimento para su ganado durante la época de escasez.
RECURSOS PARA APOYAR USO EFICIENTE DE AGUA PARA RIEGO FUERON ENTREGADOS EN O¨HIGGINS
Concurso de riego asociativo de INDAP permitirá invertir en revestimiento de canales, profundización y mejoramiento de pozos y proyectos fotovoltaicos de los pequeños agricultores.
Según el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, el acceso al riego y el manejo de los recursos hídricos forma parte relevante del trabajo que la institución ha definido realizar en el actual periodo de Gobierno.
FUERTE IMPULSO A LA PRODUCCIÓN DE PRADERAS Y CAPITAL DE TRABAJO EN FAMILIAS CAMPESINAS DE O’HIGGINS
Más de 900 familias campesinas de Lolol, Pumanque y Paredones recibieron de parte de INDAP incentivos por 119 millones de pesos para sembrar praderas y 67,5 millones para la compra de insumos básicos del quehacer agropecuario.
El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que “el objetivo de este apoyo económico, no reembolsable, es dar un impulso a los pequeños agricultores para que vayan mejorando sus condiciones productivas, especialmente de quienes presentan mayores necesidades en su quehacer agrícola, en zonas de secano para el caso del programa de praderas suplementarias”. Respecto a este programa destacó que INDAP regional dispuso el año pasado 250 millones, cifra que hoy llega a los 400 millones.
INIA CONSTITUYÓ GRUPO DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA (GTT) ÁREA SAN VICENTE CON ASESORES TECNICOS DE INDAP
Al alero del Programa Territorial del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué, se constituyó el Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) área San Vicente, que agrupa a asesores técnicos de los programas de INDAP.
El grupo está compuesto por 22 profesionales y técnicos, pertenecientes a los Programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP de San Vicente y Pichidegua.