PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MOSTAZAL FORTALECEN SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS CON APOYO DE INDAP

INDAP destinó más de 28,5 millones de pesos que benefician a 39 pequeños productores agrícolas de San Francisco de Mostazal.

Los agricultores integran el Prodesal-INDAP de la comuna, quienes a través del Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP) pudieron acceder a un financiamiento de hasta 1,2 millones de pesos destinado a fortalecer sus actividades productivas.

El Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara y el Alcalde de San Francisco de Mostazal, Sergio Medel, participaron en la ceremonia de entrega de incentivos económicos a los pequeños agricultores de la comuna, acompañados por la jefa de Area INDAP Rancagua, Victoria Valdivia, entre otras autoridades.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PRODESAL-INDAP DE CHIMBARONGO VISITARON A SUS PARES DE PICHIDEGUA

Charlas técnicas sobre construcción de invernaderos y cultivo de tomates fueron parte de la jornada.

La delegación visitante fue encabezada por la jefe técnico del Prodesal-INDAP de Chimbarongo, Begoña Medina, en tanto, los anfitriones de Pichidegua por su jefe técnico Pablo Tobar, quien los recibió en el sector Patagua Cerro.

Fue este último, en el predio de Bernardita López, quien expuso a los pequeños agricultores las condiciones y características técnicas a tener en cuenta para el diseño de invernaderos, como la orientación de la luz y la dirección de los vientos, ventilación y cómo evitar anegamientos. 

PRODUCTORES DE QUINOA DEL SECANO DE O’HIGGINS BUSCAN MEJORAR SU INSERCION EN EL MERCADO

Conforman cooperativa que agrupa a 40 productores de quínoa de las comunas de Marchigue, Pichilemu, Pumanque y Paredones.

Los dirigentes de Cooproquínoa se reunieron con el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, donde plantearon el estado actual de la cooperativa que lleva 6 meses de formación, y las necesidades que tienen para poder seguir creciendo en el rubro.

Según señaló su presidente, José Ramón Araneda, requieren tecnificar el trabajo de producción de quínoa “para ser más competitivos en el mercado y entregar un producto de mejor calidad”.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE RENGO DESEAN FORMAR COOPERATIVA

En reunión sostenida con el Director Regional de INDAP O’Higgins, plantearon sus proyectos.

Liderados por el presidente de la asociación gremial de pequeños agricultores del Valle Central, Pedro Cuevas, sus dirigentes expusieron el trabajo que desarrollan como organización campesina que congrega a 50 productores de las comunas de Rengo, Malloa y Quinta de Tilcoco.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PRODESAL-INDAP O’HIGGINS SE CAPACITAN EN AGRICULTURA ORGÁNICA

Más de cien pequeños productores agrícolas de San Vicente y Pichidegua participaron de la actividad.

Profesionales y especialistas en agricultura orgánica dieron a conocer los beneficios de esta manera de hacer producir la tierra a quienes integran el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en las comunas de Pichidegua y San Vicente.

INDAP Y SENCE O’HIGGINS CAPACITARON A PEQUEÑOS AGRICULTORES EN COMERCIALIZACION

En Quinta de Tilcoco, ambos directores regionales, de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y del SENCE, Cristian Pavez, entregaron certificados de capacitación.

Para el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, estas capacitaciones son parte del compromiso institucional con mejorar las condiciones de vida y trabajo de la pequeña agricultura. “En la medida que los pequeños agricultores se capacitan y acceden a más conocimiento están mejor preparados para enfrentar su actividad agropecuaria”.

BANCOESTADO DIFUNDE BENEFICIOS DE TARJETA AGROEXPRESS A USUARIOS DE INDAP EN PICHIDEGUA

Cerca de 150 pequeños agricultores del Prodesal-INDAP de Pichidegua conocieron las ventajas que implica acceder a esta herramienta para mejorar su gestión financiera.

Con la tarjeta AgroExpress los pequeños agricultores se incorporan al sistema financiero y pueden administrar su dinero en forma eficiente, y acceder a comercio RedCompra y efectuar transferencias electrónicas las 24 horas del día, durante los 365 días del año, usando la red de cajeros automáticos BancoEstado y Redbanc.

INNOVACION Y TECNOLOGIA DE VANGUARDIA PRETENDE POTENCIAR PRODUCCION HORTÍCOLA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS

A través de plan piloto liderado por Centro Internacional de Excelencia en Alimentos de Chile.

Una reunión de acercamiento que permita generar un plan de trabajo en este sentido, sostuvieron en Rancagua representantes de Wageningen UR Chile, lideradas por Marian Gerluk, directora ejecutiva de la entidad en nuestro país, con el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara.

El objetivo es poder generar las condiciones para introducir nuevas tecnologías en los procesos productivos hortícolas que beneficien a los agricultores dedicados al rubro, que en su mayoría son de la agricultura familiar.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BERRIES DE CHIMBARONGO CONOCEN PERSPECTIVAS DEL RUBRO

Especialista del rubro ilustró sobre el tema a más de un centenar de pequeños agricultores que integran el Prodesal-INDAP de Chimbarongo.

En la jornada de capacitación participaron el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara,  Maurice Dintrans, el Alcalde (s) de Chimbarongo, y la jefa de Area INDAP San Fernando, Adriana Amaro. La actividad contó con el apoyo de los jefes técnicos del programa, César Mancilla y Begoña Medina.

DIFUNDEN UTILIDAD DE PROGRAMA DE INFORMACION TERRITORIAL A FUNCIONARIOS DE INDAP O’HIGGINS

El objetivo fue dar a conocer este programa de información territorial e incentivar la incorporación de los agricultores a esta plataforma de emprendimiento e innovación comunal.

Los profesionales del proyecto SIT Rural, Alejandra Maldonado y Manuel Antonio Gross, dieron a conocer la importancia de este programa, que busca ayudar a agricultores de las 100 comunas más vulnerables del país.

Suscribirse a O'Higgins