Más de 40 emprendedores agrícolas de INDAP participan en la Expo Rural Santo Domingo 2020

Hortalizas y frutas de temporada, artesanía textil, huevos de gallina feliz, mermeladas, miel y otros productos de la colmena son parte de la oferta que más de 40 productores campesinos de INDAP de la provincia de San Antonio tendrán en la décimo sexta versión de la Expo Rural Santo Domingo, que se realizará entre este jueves 30 de enero y el sábado 1 de febrero en la medialuna de la comuna.

Jalea real y polinización: Las alternativas de los apicultores de San Antonio frente a la sequía

Poniendo el acento en la asociatividad y la diversificación, un grupo de apicultores de San Antonio ha logrado mantener buenos niveles de producción pese a las adversas condiciones climáticas que afectan a la Región de Valparaíso. En los últimos 10 años vienen desarrollando un exitoso trabajo que los ha llevado a exportar 1.500 abejas reina y 800 paquetes de estos insectos a Canadá. Se trata de usuarios del Servicio de Asesoría Técnica (SAT apícola) de INDAP que manejan cerca de 1.200 colmenas.

Petorca: Mejoramiento genético permite reducir masa caprina y aumentar la producción de leche

Un exitoso proyecto piloto para el mejoramiento genético del ganado caprino está desarrollando el Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Petorca, Región de Valparaíso. Se trata de un proceso de inseminación artificial con la raza Murciano-Granadina, que ha logrado un puesto destacado dentro de la masa caprina en España. Sus características más destacables son su fácil ordeña, su nula estacionalidad reproductiva, su rusticidad y una amplia capacidad de pastoreo.

Más de 160 agricultores de la Región de Valparaíso se capacitan gracias a convenio INDAP-Sence

Con el objetivo de mejorar los conocimientos y entregarles nuevas herramientas de trabajo a los pequeños productores agrícolas, INDAP Valparaíso, Sence y la consultora RHS Capacitaciones realizaron un trabajo conjunto que permitió desarrollar 11 talleres laborales que favorecieron a 162 campesinos de distintas comunas de la región.

Las capacitaciones estuvieron enfocados principalmente en la crianza de aves de corral, cuidados médicos para el ganado, instalación y mantención de riego tecnificado y buen uso y aplicación de plaguicidas.

Con moderno sistema de captación de aguas cordilleranas mejoran el riego en Santa María

Uno de los proyectos de ingeniería más grandes y novedosos por su complejidad y características arquitectónicas es la recientemente inaugurada obra de riego “Bocatoma El Zaino”, que se ejecutó en el sector Jahuel de la comuna de Santa María a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, y que beneficia a más de 100 integrantes de la comunidad de regantes canal El Zaino y a cerca de 300 hectáreas de cultivos.

Agricultor de Olmué Juan Altamirano reutiliza agua de lavadora, ducha y lavamanos para regar sus frutales

El agua sencillamente ya no le estaba alcanzando para el riego de sus frutales. Hasta hace un mes, Juan Altamirano, agricultor de Olmué, contaba con una mínima fuente hídrica proveniente de aguas subterráneas inscritas cercanas a su predio, ubicado en el sector El Tebal de Las Palmas, lo que complementaba con lo que una vez por semana le lleva el camión aljibe municipal.

Granja sustentable en La Ligua: con 2 litros de agua diarios pareja de emprendedores produce forraje hidropónico para 140 animales

“Granja La Pachamama” se llama el emprendimiento sustentable que por estos días está dando que hablar en la comuna de La Ligua, gracias a un novedoso y efectivo sistema de alimentación para los 140 animales que conforman su producción ganadera.

“Granja La Pachamama” se llama el emprendimiento sustentable que por estos días está dando que hablar en la comuna de La Ligua, gracias a un novedoso y efectivo sistema de alimentación para los 140 animales que conforman su producción ganadera.

Se trata del proyecto que llevan adelante Macarena Valdés y su esposo Marco Aceituno, quienes junto a sus tres hijos –de 8, 6 y 4 años- decidieron emigrar hace dos años de la comuna de Colina, lugar donde residían, luego de una desafortunada experiencia que los dejó literalmente en la bancarrota.

Nuevo subsecretario de Agricultura destaca récord histórico de inversión en riego en la región de Valparaíso para 2020

Hasta la medialuna de Quebrada Alvarado en la comuna de Olmué llegó el nuevo subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet Olave, para participar de la entrega de 1.362 sacos de pellets de alfalfa que beneficiaron a 138 ganaderos del sector.

Hasta la medialuna de Quebrada Alvarado en la comuna de Olmué llegó el nuevo subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet Olave, para participar de la entrega de 1.362 sacos de pellets de alfalfa que beneficiaron a 138 ganaderos del sector. La autoridad fue acompañada por la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti; el seremi del ramo, Humberto Lepe; el alcalde de Olmué, Jorge Jil Herrera; y el jefe de operaciones de INDAP Valparaíso, Omar González.

Elizabeth Aranda y su hija Pía mantienen viva centenaria producción de abejas en Casablanca

A Elizabeth Aranda y su hija Pía Castro no sólo las une el vínculo familiar, sino que el amor a la naturaleza y en particular a las más importantes polinizadoras del planeta: las abejas, pequeños insectos de los que depende la tercera parte de lo que consume el ser humano y que han estado presentes por más de 200 años en la parcela familiar que comparten en la comuna de Casablanca, herencia de sus antepasados.

2.400 sacos de pellets de alfalfa reciben pequeños ganaderos de las localidades de Petorca

Hasta la localidad de Chincolco, comuna de Petorca, llegaron el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, y el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, para hacer entrega de 2.474 sacos de pellets de alfalfa para el ganado de 234 agricultores de las localidades de El Sobrante, Chalaco, Calle Larga, La Polcura, Chincolco y Pedernal.

Suscribirse a Valparaíso