Productora de Catapilco Sonia Muñoz logró convertir el nopal en una exitosa mermelada

Reduce el colesterol, contiene 17 aminoácidos esenciales que ayudan a eliminar las toxinas, es alto en fibras, calcio, fósforo, potasio, clorofila, proteínas y vitaminas A, B, C y K. Estos son sólo parte de los atributos que posee el nopal, una planta de la familia de los cactus con hojas similares a un tallo plano, ovalado y con forma de almohadilla que cada día y con justa razón está ganando nuevos adeptos en Chile.

Harina tostada de quínoa es la gran novedad de la emprendedora de Casablanca Yolanda Cano

Hace pocos meses que la emprendedora Yolanda Cano, de la comuna de Casablanca, en la Región de Valparaíso, comenzó con la producción de harina tostada de quínoa. Y tal ha sido el éxito de este novedoso producto, que mantiene las propiedades originales del súper alimento (es libre de gluten, rico en aminoácidos y tiene un alto nivel de proteínas y minerales), que destacados chefs ya le han hecho pedidos.

Decena de productores campesinos consolida rescate de tradicional tomate limachino antiguo

Más de cuatro décadas debieron pasar para volver a disfrutar del sabor, aroma y color característico del tomate limachino antiguo, ése que conocieron generaciones más antiguas, que tenía variadas formas, que se podía comer hasta con cáscara y que desde hace tres años es parte de un proyecto de recuperación que ha permitido que 10 agricultores de Limache, usuarios de INDAP, lo produzcan exitosamente.

Mantienen vivo proceso de Reforma Agraria con placas conmemorativas en oficinas de La Ligua

“La Reforma Agraria cambió la vida de todos nosotros”. Estas fueron parte de las emotivas palabras del agricultor y dirigente campesino Francisco Bustamante, de la localidad de Longotoma, comuna de La Ligua, tras ser reconocido junto a Elías Pérez, Juan Ramón Silva, Hernán Rodríguez y Víctor Cataldo mediante una placa recordatoria instalada en la sala de reuniones del área La Ligua de INDAP.

El 4 de noviembre se realizará en San Esteban primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes

Los mejores ejemplares bovinos de la Región de Valparaíso estarán presentes en la Primera Expo Feria Ganadera INDAP Los Andes que se realizará el próximo 4 de noviembre a partir de las 11 horas en la Medialuna Primera Quebrada de la comuna de San Esteban.

Se trata de la primea actividad de este tipo que organiza la agencia de área Los Andes y que tiene como objetivo la venta de ganado bovino. En la oportunidad se rematarán más de 100 cabezas de ganado vacuno que pertenecen a usuarios de INDAP de las comunas de Calle Larga, Rinconada, Los Andes y San Esteban.

Nuevas obras de riego benefician más de 300 hectáreas de frutales en Putaendo y Catemu

Más de siete años tuvieron que pasar para que por fin los agricultores del sector La Colonia, en la comuna de Catemu, y del sector El Tártaro, en la comuna de Putaendo, vieran cumplido un sueño largamente anhelado: La concreción de dos proyectos de riego que desde ahora les permiten tener seguridad hídrica y optimizar los tiempos de entrega del agua en sus predios.

Agricultores de Limache y Olmué se adjudican proyectos para mejorar sus emprendimientos

Paneles fotovoltaicos para iluminación de gallineros, galpones, invernaderos y motocultivadores fueron parte de la infraestructura e implementos agrícolas que se adjudicaron pequeños productores de las comunas de Limache y Olmué, en la Región de Valparaíso, a través de proyectos de inversión de INDAP.

Valparaíso prepara ingreso de sus campesinos como proveedores de alimentación escolar Junaeb

Un importante anuncio realizaron en los últimos días los directores regionales en Valparaíso de INDAP, Marcelo Herrera y de JUNAEB, Marcelo Góngora, tras una reunión preliminar que busca generar una alianza entre ambos servicios como parte del plan contra la obesidad escolar "Contrapeso” que lleva adelante la JUNAEB.

Estudiantes de gastronomía conocieron elaboración de productos campesinos de Puchuncaví

Conocer los métodos y técnicas culinarias de los emprendedores rurales fue el principal objetivo de una gira que realizaron 38 alumnos de la carrera de Administración Gastronómica de Inacap a la comuna de Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.

La actividad se enmarcó en el convenio que mantienen INDAP e Inacap, que busca rescatar y divulgar los conocimientos del trabajo que realizan destacados emprendedores agrícolas del rubro alimentos procesados, así como conocer los procesos de comercialización de los mismos.

Campesinos del sector Los Leones de Limache ya no pierden agua gracias a proyecto de INDAP

La contaminación, el robo de agua y la pérdida por infiltración, eran algunos de los problemas que a diario debían enfrentar los regantes del tranque Los Leones, en la comuna de Limache, debido a que la conducción del agua a los predios se hacía a través de una acequia excavada en tierra, lo que disminuía la eficiencia.

Suscribirse a Valparaíso