61 AGRICULTORES INDAP DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SON CERTIFICADOS EN OFICIOS CAMPESINOS

Programa de Certificación de Competencias Laborales liderado por Chile Valora y subsidiado por Sence, permitió reconocer formalmente el trabajo que desempeñan pequeños agricultores en riego y hortalizas

Reconocer formalmente la trayectoria laboral y profesionalización del oficio de pequeños agricultores que adquirieron sus competencias a través de la experiencia y de distintos mecanismos de aprendizaje, es el principal objetivo del proyecto de "Certificación de Competencias Laborales" que permitió acreditar a 61 pequeños agricultores de INDAP como “productores campesinos de hortalizas al aire libre” y “regadores de la agricultura familiar campesina”. 

EMOTIVO RECONOCIMIENTO A MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO REALIZÓ INDAP

Actividad, que reunió a dirigentes campesinas y usuarias del programa Prodesal e INDAP - Prodemu, se realizó en conmemoración del 105 aniversario del Día Internacional de la Mujer

Con un desayuno realizado en los jardines de la dirección regional de INDAP y que contó con la participación de mujeres rurales que representan a toda la región, se conmemoró  un nuevo aniversario del Día Internacional de La Mujer.

A la actividad asistieron dirigentes campesinas del Consejo Asesor Regional, CAR, del  Consejo Asesor de Area, CADA, además de usuarias del programa Prodesal y del convenio INDAP – Prodemu, quienes recibieron un emotivo reconocimiento por su esfuerzo y entrega en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina.

INDAP DESTACA MILLONARIA INVERSIÓN EN APOYO A LOS CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE QUILLOTA

Fomento a la comercialización a través de eventos feriales, asesorías técnicas, obras de riego e inversión en créditos, son parte de las acciones que está llevando adelante este servicio del agro con un presupuesto que supera los 1.600 millones de pesos

Hasta el predio del agricultor Miguel Romero, en el sector de Los Almendros en la comuna de Quillota, llegaron autoridades regionales y locales encabezadas por el gobernador de Quillota, César Barra, el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, para anunciar los más de 1.600 millones de pesos destinados por INDAP para promover el desarrollo productivo de los agricultores de la provincia.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP INSPECCIONÓ TERCERA SECCIÓN DEL RIO ACONCAGUA TRAS DERRAME DE COBRE

Autoridad del agro verificó en terreno la reapertura de las bocatomas luego de mantenerse cerradas por 24 horas debido a la emergencia ambiental producida por el derrame de concentrado de cobre en el Río Blanco en Los Andes

Verificar en terreno la magnitud y los posibles daños a la agricultura de la región por el derrame de concentrado de cobre al caudal del Río Blanco, en Los Andes, fueron parte de los objetivos de la visita inspectiva que realizó el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, junto a la profesional de CIREN, Nicole Leiva, a la tercera sección del río Aconcagua que tiene bajo su administración más de 40 kilómetros del rio, desde el tramo comprendido entre la bocatoma del canal Ocoa, hasta la bocatoma del canal Molino de Rautén.

INDAP–SENCE CAPACITARÁ A 80 MUJERES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA MEJORAR EMPRENDIMIENTOS AGRÍCOLAS

A través del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora se capacitará gratuitamente a mujeres campesinas de las comunas de Petorca la Ligua, Cabildo, San Felipe y Llay llay

Aprender a gestionar un emprendimiento o fortalecer las habilidades emprendedoras de quienes ya tienen un negocio agrícola, es parte de lo que ofrecen los cursos de capacitación gratuitos con que cuenta el programa "Más Capaz Mujer Emprendedora" del convenio INDAP–SENCE y que beneficiará a 80 mujeres campesinas de las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo, San Felipe y Llay Llay.

INDAP ENTREGA IMPORTANTES RECURSOS A CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE PETORCA

132 agricultores de Cabildo, La Ligua, Papudo y Zapallar fueron beneficiados con proyectos de inversión que van desde invernaderos y bodegas, hasta sistemas de cosecha de aguas lluvia y reciclaje de aguas grises

Mejorar la calidad y productividad de sus emprendimientos así como potenciar la agricultura sustentable, son parte de los objetivos de la masiva entrega de proyectos de inversión de INDAP que beneficiaron a 132 agricultores de las comunas de Cabildo, La Ligua, Papudo y Zapallar. 

Se trata de proyectos de Inversión para el Fortalecimiento Productivo (IFP) que beneficiaron a 80 familias campesinas con una inversión de $ 101.622.097 y de incentivos del Programa de Suelos Degradados (SIRSD-S) que beneficiaron a 52 familias campesinas por un monto de $ 57.368.948.

INDAP PROMUEVE AGRICULTURA SUSTENTABLE EN JUAN FERNÁNDEZ

En visita que realizó a la isla el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, destacó el positivo trabajo que desarrolla el Programa Prodesal junto al municipio. La cosecha de aguas lluvias y composteras son parte del sistema de producción de los isleños

Evaluar el impacto del programa Prodesal en Juan Fernández e identificar los ajustes que se deben realizar a los instrumentos de fomento de INDAP para responder a las necesidades productivas de los usuarios, fueron parte de los objetivos de la reciente visita que realizó un equipo de INDAP, encabezado por el director regional, Helmuth Hinrichsen:

CAMPESINOS CREAN ESTRATÉGICA ASOCIACIÓN PARA POTENCIAR PRODUCCIÓN DE QUINOA EN PETORCA

Cooperativa “Petorquinoa” tiene entre sus objetivos mecanizar el trabajo con este cultivo a través de proyectos INDAP y agregarle valor a través de su industrialización. Se espera que esta primera cosecha supere los 60 mil kilos del milenario cereal

“Cooperativa Campesina de Cultivos Andinos, Petorquinoa”, es el nombre de la nueva asociación que están llevando adelante 45 pequeños agricultores de la provincia de Petorca y que nace en torno a la reciente producción de quinoa en la zona.

CON ESTANQUES DE AGUA MÓVILES MEJORAN PRODUCCIÓN CAPRINA EN PETORCA

Con apoyo de INDAP se entregaron modernos acumuladores de agua que se usarán para bebida animal y riego de cultivos forrajeros para alimentación del ganado

Optimizar el uso del agua es una de las prioridades en zonas de escasez hídrica como la comuna de Petorca. Y aunque las lluvias del 2015 ayudaron a mitigar en parte los cerca de 7 años de sequía que se vivieron en el territorio, se debe continuar con medidas preventivas que permitan acumular el recurso como lo están haciendo un grupo de crianceros de la zona que se adjudicaron acumuladores de agua móviles gracias a proyectos de inversión de INDAP.

CAMPESINAS DE PAPUDO MEJORAN PRODUCCIÓN GRACIAS A CRÉDITO ESPECIAL DE INDAP

Usuarias del convenio INDAP - Prodemu pudieron financiar la compra de máquina trituradora de granos para su producción de aves de corral lo que les permite ahorrar tiempo y dinero

Generar mayor equidad de género y empoderar a las mujeres, ayudándolas a generar ingresos y asumir la administración de recursos, es parte de lo que busca el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con la creación de un crédito especial para mujeres campesinas que comenzó a implementarse hace un par de meses en todo el país.

Suscribirse a Valparaíso