Dirigentes del Consejo Asesor de INDAP Maule realizaron balance del año 2020

Tal como ha sido la tónica del 2020, los dirigentes del Consejo Asesor Regional-CAR- de INDAP Maule, cerraron su año de trabajo a través de una reunión virtual, en la que participaron también jefes de área y el director regional de INDAP, Oscar Muñoz.

En la actividad, en que se reunieron presencialmente sólo 4 de los dirigentes, cuidando las recomendaciones de la autoridad sanitaria, el director regional de INDAP dio a conocer el estado de la gestión tras uno de los años más complejos que se recuerden a causa de la pandemia por coronavirus.

Productores del programa indígena de INDAP en Alto Biobío se suman al rescate del patrimonio agrícola

Corina Llaulen, Verónica Epuñan, Fernando Curriao y Víctor Gacitúa, son algunos de los pequeños productores que integran la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN) en Alto Bíobío, quienes junto al equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), la jefa del Área INDAP Alto Biobío, Karen Valenzuela y la coordinadora macrozonal de la Cordillera Pehuenche del SIPAN, Evelyn Osorio, participaron de una jornada de planificación y visitas en terreno por las riberas del Queuco y Biobío.

Resiliencia territorial: Restauran bosques dañados por la "tormenta de fuego" en Biobío

Con éxito finalizó el instrumento impulsado y apoyado por la Fundación de Innovación Agraria (FIA) “Plan piloto de innovación territorial en la Región del Biobío; con miras a la reconstrucción Productiva y Restauración Ecológica post incendios”, que se ejecutó por el Instituto Forestal (INFOR) entre agosto de 2017 y julio de 2020.

Agricultores Rapa Nui se capacitan en maquinaria para mejorar producción y cuidar el medio ambiente

Juan Hey Riroroko es uno de los tantos agricultores de Rapa Nui que se dedican al cultivo de frutas y hortalizas para abastecer al mercado local. Sus limones, paltas, maracuyás, maíz, porotos, pepinos dulces, camote y papas, son producidos con esmero y cariño por este hombre de campo que ha visto nacer y crecer su emprendimiento.

Crece granja avícola que distribuye huevos desde la Pampa del Tamarugal

Una visita al terreno avícola del sector de La Huayca, en la Pampa del Tamarugal, perteneciente al agricultor Víctor Espinoza, realizó esta semana el director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Región Tarapacá, Francisco Briones. Esto, tras una invitación realizada por el productor, usuario de este servicio, para conocer el estado de avance que ha logrado en su emprendimiento con la crianza y venta de huevos de campo.

AgroEnlace: Nuevas plataformas para escuchar programa radial agrario del IICA

AgroEnlace, el programa radiofónico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ratificó en el 2020 su rol como puente para el intercambio de experiencias entre pequeños y medianos productores de las Américas, en un año en el que los desafíos del sector se incrementaron por la pandemia de covid-19.

Tres jóvenes emprendedores apuestan por el campo y la agricultura en O'Higgins

Mientras muchos jóvenes de los sectores rurales optan por emigrar a la ciudad hay otros que están apostando por el campo y la agricultura, buscando y encontrando buenas oportunidades en el mundo rural. Para ellos, INDAP tiene diversos programas de apoyo, con el propósito de incentivar la permanencia de los jóvenes en el campo, ya que es fundamental que esta generación tome el relevo y siga produciendo alimentos y contribuyendo al desarrollo rural.

Suscribirse a 2020