Creadores campesinos e indígenas de 10 regiones participan online en 47 Muestra de Artesanía UC

Un total de 44 creadores campesinos y de pueblos indígenas de INDAP de diez regiones del país participan desde este jueves 26 de noviembre y hasta el martes 1 de diciembre en la 47 Muestra de Artesanía UC, que este año se realiza vía online en www.artesania.uc.cl. Los usuarios de la institución tienen a la venta trabajos textiles, en fibras vegetales, madera, crin, greda y piedra, además de juguetes e instrumentos musicales.

Mercados Campesinos se reactivan con todas las medidas sanitarias en la Región de Valparaíso

Hortalizas y frutas de temporada, huevos de gallina feliz, mermeladas, miel y subproductos de la colmena, queso de cabra, quinoa, hierbas medicinales y artesanía, todo directamente del productor al consumidor, volverán a ofrecer los Mercados Campesinos de INDAP en la Región de Valparaíso, que regresan en modo presencial. Esto, luego que la emergencia sanitaria por Covid-19 obligó a los pequeños agricultores a suspender la atención en estos espacios de venta.

Productores vitivinícolas del territorio Itata Sur presentaron sus vinos en una cata al aire libre

Con el objetivo de dar a conocer oficialmente la marca Itata Sur y las características de los vinos que se producen en ese territorio de la Región del Biobío se realizó una cata al aire libre en la parcela del productor José Palma, ubicada en el sector Rahuil Alto de la comuna de Florida.

19 emprendedores de turismo rural de la comuna de Lonquimay reciben resolución sanitaria

Un gran impulso para potenciar sus iniciativas productivas asociadas al turismo rural en el sector cordillerano de Icalma, comuna de Lonquimay, recibieron 19 emprendedores campesinos, quienes gracias al apoyo de INDAP Araucanía recibieron de parte de la Seremi de Salud las resoluciones sanitarias que les permitirán nivelar la competitividad de sus negocios.

Con apoyo de INDAP pequeños viñateros producen galardonados vinos a más de 2.600 metros de altura

En San Pedro de Atacama continuó la gira del ministro de Agricultura, Antonio Walker, y del director nacional de INDAP, Carlos Recondo, por la región de Antofagasta. Una de las actividades destacadas de este itinerario fue el encuentro que las autoridades sostuvieron con los integrantes de la Cooperativa de Viñateros de Altura Likanantay en la localidad de Toconao, proyecto que destaca por el cultivo de vides y la producción de vino en medio del desierto de Atacama, trabajo a partir de la asociatividad que ya comienza a recibir distinciones.

INDAP y municipio de Mejillones firmaron convenio para potenciar la agricultura en el desierto

En el inicio de una gira de tres días por la Región de Antofagasta, el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, realizaron importantes anuncios en beneficio de la pequeña agricultura regional. La implementación del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) en la comuna de Mejillones y la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Bienes Nacionales y este servicio del agro, son dos de las principales novedades que las autoridades entregaron a la comunidad durante el transcurso de esta jornada.

Productores de berries para exportación a EEUU cuentan con App que facilita gestión de inocuidad

Una completa plataforma de apoyo que permitirá a los productores de berries para exportación a Estados Unidos cumplir correctamente los nuevos requerimientos de inocuidad vigentes en ese país puso a disposición la Fundación Chile y Chilealimentos con colaboración de distintos servicios como INDAP del Ministerio de  Agricultura.

Productor de Punta Arenas Pedro Tenorio tiene a sus gallinas como reinas: les puso calefacción a gas

Hace tres años, el agricultor y productor avícola Pedro Tenorio (65) construyó una casa con vigas de madera y le puso calefacción a leña para proteger a sus gallinas del duro invierno de Punta Arenas. Su historia dio la vuelta al mundo. Hoy, por el alto costo de los tacos de madera, les instaló calefacción a gas natural, tal cual usan todas las personas en la austral capital de la Región de Magallanes.

Renovada Radio Minagri Agropodcast sale a la cancha con programas especializados en el agro

Cambio climático, productividad, innovación, tecnología, Agricultura Familiar Campesina, alimentos, inocuidad, gastronomía. Éstos y muchos otros temas forman parte de los contenidos de Radio Minagri Agropodcast, que a través de su renovado sitio web www.radiominagri.cl ofrece programas especializados en agricultura desarrollados por los servicios del agro y colaboradores.

Suscribirse a 2020