ARTESANAS, RECOLECTORAS Y PRODUCTORAS VALORAN PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN FIESTAS COSTUMBRISTAS

Uno de los énfasis del trabajo gubernamental con la agricultura familiar es potenciar su encadenamiento con el mercado doméstico, también llamado circuitos cortos.

Como una valiosa posibilidad para la promoción y comercialización de productos artesanales locales, son consideradas las fiestas costumbristas que se están desarrollando durante el período estival en la Región de Aysén.

FERIA DE CAUNAHUE EN FUTRONO INAUGURÓ AMPLIACIÓN CON LA AYUDA DE INDAP

El proyecto está enmarcado en lineamiento de los circuitos cortos de INDAP, que permiten a los agricultores, realizar ventas directas de productos sin intermediarios.

Con la presencia del Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial, se realizó la ceremonia de  lanzamiento de la temporada de verano 2015 y la inauguración de las nuevas instalaciones de la Feria Caunahue, en la comuna de Futrono.

El proyecto, que INDAP financió con $2.981.301, contempló la construcción de una cocina y su implementación con campana y lavaplatos, además de la construcción de cuatro nuevos puestos de venta, con el fin de que la agrupación a cargo logré obtener la resolución sanitaria.

EXPOMUNDORURAL DE LOS RÍOS LLEGA CON CASI 80 EXPOSITORES Y NUEVA SEDE

La feria del 6 al 8 de febrero se realizará en la plaza de la comuna de Los Lagos, de manera inédita fuera de Valdivia. Además es organizada esta vez en forma íntegra por INDAP. Se lanzó con la presencia del Intendente, Egon Montecinos, y el Subdirector Nacional de la institución, Ricardo Vial.

Un elenco de casi 80 expositores de la zona, en un escenario inédito y organizada esta vez en forma autónoma por INDAP con los agricultores, son los datos claves de la ExpoMundo Rural 2015 de Los Ríos que entra en tierra derecha para su realización los días 6, 7 y 8 de febrero en la comuna de Los Lagos.

DIRECTOR NACIONAL (S) RECIBE AUTORIDADES DE PETORCA Y ABRE CAMINO PARA EL DIÁLOGO

El Director Nacional (S), Ricardo Vial, recibió una comitiva de Petorca encabezada por el Alcalde, Gustavo Valdenegro Rubillo, quien era acompañado por concejales y agricultores de la zona. El objetivo de la reunión buscaba conversar acerca de la grave crisis hídrica que afecta la región desde hace ocho años.

Entre las solicitudes, la comitiva  propone llegar a un acuerdo con la institución respecto de la cobranza de créditos otorgados por INDAP en la región  que sufre desde el 2007 una grave crisis por causa de la sequía y que les ha ocasionado pérdidas de hasta el 100% de sus cultivos.

MINISTERIO DE AGRICULTURA A TRAVÉS DE INDAP ENTREGÓ MAQUINARIA AGRÍCOLA EN CAÑETE

La inversión superó los 42 millones de pesos, beneficiando a 60 agricultores de cuatro comunidades indígenas de la provincia de Arauco.

En el marco del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y con la finalidad de dar respuesta a las necesidades de mecanización como herramienta básica para mejorar la producción agropecuaria de las comunidades indígenas de las comunas de Cañete y Tirúa, el viernes 16 se concretó la entrega de un tractor e implementos agrícolas que permitirán mejorar la prestación de servicios en las comunidades y también a terceros, generando recursos adicionales para los agricultores de la zona.

GOBIERNO INICIÓ ENTREGA DE ALIMENTACIÓN ANIMAL PARA AGRICULTORES AFECTADOS POR INCENDIOS A TRAVÉS DE INDAP

Cerca de 4 mil fardos de alfalfa serán entregados a pequeños agricultores usuarios de INDAP y potenciales usuarios, para ayudar a la mantención de sus animales.

Pequeños agricultores afectados por los incendios forestales que han asolado la cordillera de costa de las provincias de Talca y Linares, INDAP recibieron forraje para la alimentación de sus animales.

EL DESAFÍO DE MEJORAR Y AUMENTAR LA PRODUCCIÓN HORTOFRUTÍCOLA DE MAGALLANES

Hoy más que nunca se requiere construir políticas públicas que ayuden a consolidar los mercados locales, fomentar la sustentabilidad de los recursos naturales y al mismo tiempo mejorar la dieta del magallánico, en base a productos naturales e inocuos, ricos en vitaminas y exentos de grasas, como los que hoy ofrece la Agricultura Familiar Campesina en menor escala... Continúe leyendo la columna de opinión del director regional de INDAP, Víctor Vargas.

En la Región de  Magallanes se consumen anualmente 12 mil toneladas de productos hortofrutícolas, de los cuales casi un 20% corresponde a producción local, el restante llega de Argentina y otras regiones del país.  La demanda aumenta a 22 mil toneladas, si se proyecta al número de habitantes con las recomendaciones de consumo de frutas y verduras que realiza el Ministerio de Salud.

FRUTILLAS, ZARZAPARRILLA Y MERMELADA DE CALAFATE FUERON LOS PREFERIDOS EN FESTIVAL DE LA ESQUILA DE VILLA TEHUELCHE

El sabor hortofrutícola de la Patagonia se sumó a la tradicional muestra de esquila, doma de caballos y arreo de ovejas

Durante dos días, el pequeño poblado, ubicado a 100 kilómetros al noroeste de Punta Arenas, se llenó de visitantes.  Por sus únicas seis calles transitaron más de 12 mil personas que avanzaron hipnotizados por el humo de asados y parrilladas que se hicieron por todas partes.  Pero también los asistentes se dieron tiempo de probar las hortalizas y productos  regionales, colocando un paréntesis a la tradicional dieta carnívora del magallánico.

INDAP O’HIGGINS LLAMA A PEQUEÑOS PRODUCTORES A MEJORAR SUS SUELOS AGRICOLAS

Entre el 21 de enero y 2 de marzo se extiende periodo de postulaciones de usuarios de INDAP al programa de mejoramiento de suelos degradados.

En el período estarán abiertas las postulaciones al primer concurso regional para acceder a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura.

A los beneficios de este primer concurso regional podrán postular todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secano en las comunas correspondientes a la totalidad de agencias de área de INDAP de la Región O´Higgins. 

INDAP O’HIGGINS PRIORIZA ENFOQUE EN TERRITORIOS PARA IMPULSAR APOYO A PEQUEÑOS AGRICULTORES

En Pumanque se reunió el equipo directivo de INDAP O’Higgins para perfilar trabajo de 2015.

El enfoque territorial forma parte de los énfasis de la estrategia de fomento de INDAP para el periodo 2014-2018 que tuvo un espacio destacado en la reunión del equipo directivo, encabezado por el Director Regional, Carlos Felipe Vergara, jefaturas de Departamento y de agencias de área.