CRIANCEROS RECIBIERON APORTES DE INDAP PARA COMPRAS DE FORRAJE Y ALIMENTOS EN VALLENAR

Montos entregados permitirán sobrellevar meses en que la sequía se hace más patente entre los crianceros del sector.

A 17 millones de pesos asciende el monto total que INDAP junto al municipio de Vallenar gestionó en beneficio de ochenta y cinco crianceros de Incahuasi, El Carrizo, Domeyko, El Relincho, Pozo Seco y Chehueque, entre otras comunidades y que se entregó en una ceremonia encabezada por la Gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez Sorich.

INDAP ARAUCANÍA DESTINA 456 MILLONES DE PESOS A LA CONSTRUCCIÓN DE 28 TRANQUES ACUMULADORES DE AGUA

La iniciativa ayuda a paliar los periodos de sequía que afectan a la producción de la pequeña agricultura.

Se trata de un programa especial para La Araucanía que entrega recurso hídrico a la agricultura familiar mapuche y no mapuche en los periodos secos.  Según el Ministerio de Agricultura, las comunas que serán beneficiadas en esta iniciativa de cuatro años son las que pertenecen al cordón costero más el secano interior de la región. Es decir, Angol, Purén, Galvarino, Lumaco, Los Sauces, Traiguén, Chol Chol, Nueva Imperial,  Carahue y Teodoro Schmitd.  

GOBIERNO ENTREGA MILLONARIOS RECURSOS EN CAUQUENES POR DELEGACIÓN PRESIDENCIAL DE ZONAS REZAGADAS Y RECURSOS HIDRICOS

Cerca de 80 familias campesinas de la comuna de Cauquenes, usuarias de INDAP, fueron beneficiadas con recursos del programa territorial para zonas rezagadas y la delegación presidencial para los recursos hídricos.

Cerca de 50 millones de pesos entregó el Gobierno a 80 pequeños productores de la comuna de Cauquenes. Todos ellos son usuarios de INDAP y forman parte de los beneficiados con los recursos del programa territorial para zonas rezagadas y la delegación presidencial para los recursos hídricos, ambos programas impulsados por la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet  con el fin de contribuir a fomentar  la reducción de la desigualdad y las brechas sociales que afectan a numerosos sectores de nuestro país.

INAUGURADO PRIMER CAMINO INTRAPREDIAL RURAL FINANCIADO CON RECURSOS DE INDAP

Se trata de 14 kilómetros de tránsito obligado para 17 agricultores del sector Ribera Norte Río Ibáñez, en el área sur de la Región de Aysén.

El primer camino intrapredial rural del país, financiado con recursos de INDAP, fue entregado oficialmente la tarde de este jueves a la comunidad del sector Ribera Norte Río Ibáñez, en el área centro sur de la Región de Aysén.

Se trata de un proyecto asociativo, que implica el mejoramiento de 14 kilómetros de una huella obligada para cerca de 20 agricultores, con una inversión que bordea los 44 millones de pesos, aportados por INDAP, Municipalidad de Río Ibáñez y el Comité Campesino Ribera Norte de Alto Río Ibáñez.

INDAP ENTREGÓ APOYO COMPENSATORIO A PEQUEÑOS ARANDANEROS DE PARRAL Y RETIRO ANTE DAÑOS POR HELADAS

Más de 200 pequeños productores de Parral y Retiro, fueron beneficiados con recursos compensatorios para mitigar los daños que les provocó la última helada en su cultivo de arándanos.

Como una manera de ayudar a los pequeños agricultores a solventar parte de las pérdidas causadas por la última gran helada del mes de octubre, en su cultivo de arándanos,  INDAP entregó una bonificación compensatoria a cerca de 245 pequeños productores de las comunas de Parral y Retiro.

La actividad contó con la participación de los senadores Manuel Matta y Hernán Larraín, los diputados Guillermo Ceroni e Ignacio Urrutia, la alcaldesa de Parral, Paula Retamal, el seremi de agricultura Jorge Céspedes y el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, entre otras autoridades.

NUEVO OPERATIVO DE INDAP PERMITIÓ ENTREGAR MÁS DE 100 TONELADAS DE ALIMENTO PARA GANADO EN QUINTERO PUCHUNCAVÍ, ALGARROBO Y CASABLANCA

Más de 300 ganaderos fueron beneficiados con la entrega de forraje que se llevó adelante en el marco de las acciones realizadas por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar la sequía

En Quintero, Puchuncaví, Algarrobo y Casablanca continuó la distribución de alimento para ganado que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar, en parte, la compleja situación derivada del déficit hídrico que afecta a la región de Valparaíso.

AGRICULTORAS DE LA REGION EGRESAN DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU Y PASAN A UN NUEVO NIVEL DE ASESORIA TÉCNICA

El Director Regional de INDAP y la Directora Ejecutiva de Prodemu, distinguieron la labor de tres presidentas de módulos de San Carlos, Florida y Pinto: Flor Villalobos, Margarita Torres y Flor Cartes.

Con la certeza de que cuentan con los conocimientos y herramientas para seguir adelante de manera independiente, pero siempre con el apoyo de los programas de asesoría técnica de INDAP, un total de 174 agricultoras egresaron del convenio INDAP-Prodemu.

Así lo dieron a conocer el director regional de INDAP, Andrés Castillo y la directora ejecutiva de Fundación Prodemu, Vania Salazar, durante una reunión de balance 2014, realizada en la sala de reuniones de la Dirección Regional de INDAP en Concepción.

MÁS DE 600 PROFESIONALES PDTI PRODESAL DE INDAP PARTICIPARON DE JORNADA DE CAPACITACIÓN

El evento se realizó en un céntrico hotel de Temuco y contó la participación del Premio Nacional de Historia, el doctor Jorge Pinto Rodríguez

Comprender los procesos de transformación de los pueblos indígenas y sus relaciones con el Estado y la sociedad, fueron algunos de los temas tratados en la inauguración de las Jornadas de Capacitación para Profesionales y Técnicos de los Programas de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y Desarrollo Local (PRODESAL) de INDAP en La Araucanía. 

REAFIRMAN ALIANZA PRODUCTIVA INDAP-COOPEUMO

Alianza productiva permite a pequeños productores de maíz, frutales y apicultores acceder a asesorías técnicas especializadas y mejorar gestión comercial y de calidad.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y representantes de Coopeumo sellaron con su firma la renovación por 3 años más de la Alianza Productiva que beneficia a 43 pequeños productores de maíz de las áreas de San Vicente, Las Cabras y Santa Cruz, con asesoría técnica en gestión comercial y de la calidad, así como asesoría técnica en producción primaria y gestión predial.

EMPRENDEDORES OFRECEN LOS MEJORES PRODUCTOS CAMPESINOS EN FERIA NAVIDEÑA DE VIÑA DEL MAR

Plantas que crecen sobre bolas de musgo, cosméticos a base de baba de caracol, aceite artesanal de oliva, hortalizas y mieles saborizadas, serán parte de los atractivos de la feria campesina de INDAP instalada a un costado del Boulevard Marina Arauco

Si esta Navidad está buscando productos de calidad, de elaboración artesanal, con una linda presentación y de paso quiere apoyar la agricultura familiar, sólo tiene que acercarse hasta la feria de productos campesinos de INDAP, que gracias al éxito obtenido en temporadas anteriores, vuelve a instalarse en Viña del Mar, esta vez en 2 oriente, entre 13 y 14 norte a un costado del Boulevard Marina Arauco.