Agricultores de San Antonio y Santo Domingo reciben incentivos por sequía en marco del plan “Siembra por Chile”

Entregar apoyo a las agricultoras y los agricultores que han visto afectados sus sistemas productivos y de comercialización producto de la megasequía que vive la Región de Valparaíso hace más de 13 años es el objetivo de la entrega de recursos por emergencia hídrica que durante estas semanas está llevando adelante INDAP y que se enmarca en el plan de reactivación económica del gobierno “Siembra por Chile”.

299 microproductores de La Serena recibieron incentivos FOA para enfrentar temporada otoño-invierno

El mundo rural juega un rol fundamental en cada territorio donde está presente y contribuir a su crecimiento es prioridad para el gobierno del Presidente Boric. Bajo esa premisa, INDAP Coquimbo concretó la entrega de recursos del Fondo de Operación Anual (FOA) a 299 microproductores y microproductoras de la comuna de La Serena, quienes gracias a esta herramienta podrán enfrentar de mejor manera la difícil temporada otoño-invierno.

85 toneladas de semilla certificada de trigo entrega INDAP a través del programa Gestor Comercial en Ñuble

La entrega de 85 toneladas de semilla certificada de trigo de la variedad panadera se realizó en las comunas de Pemuco, Yungay, San Ignacio y El Carmen, en la precordillera de la Región de Ñuble, a 67 usuarios del programa Gestor Comercial de INDAP, lo que les permitirá mantener sus siembras en una superficie de 400 hectáreas, aumentar los rendimientos y mejorar sus procesos de venta, al realizar nexos directos con los poderes compradores del grano.

Ministro de Agricultura con Apeco: “Debemos ponernos la pilas para lograr llegada de uvas a Estados Unidos”

“Es muy importante que se pueda entrar al mercado norteamericano sin bromuro de metilo y en las mejores condiciones. Acá en la Región de Atacama, gracias al trabajo de los servicios del agro, el empeño del equipo directivo y ejecutivo de Apeco (Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó), el apoyo del gobernador Miguel Vargas. Nos quedamos con la tarea de apurar la resolución norteamericana en favor de esta exportación con una mejor trazabilidad de nuestra uva de mesa”.

Artesana de Rari María del Pilar Véjar: “La cestería en crin de caballo es el gran motor de mi vida”

María del Pilar Véjar Sepúlveda (65) nació y se crio en el seno de una humilde familia campesina del pueblo de Rari, en la comuna de Colbún, Región del Maule, y a los 8 años de edad su madre, Celmira, fallecida en 2014, le enseñó a tejer con crin de caballo (el pelo de la cola del animal). Lo primero que hizo fueron círculos y con el tiempo fue adquiriendo las destrezas que la llevarían a convertirse en la maestra artesana que es hoy.

Llamado a concurso 1 profesional + 2 técnicos prodesal Vallenar, región de Atacama

La !lustre Municipalidad de Vallenar, llama a concurso publico para proveer el cargo de Coordinador del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal y 2 vacantes para tecnico PRODESAL Vallenar, en calidad de honoraries segun Bases y/o Terminos de Referencia que se encuentran disponibles en pagina web de la Municipalidad www.vallenar.cl y pagina web del INDAP www.indap.gob.cl

INDAP llama a los creadores campesinos a postular al Bono para Trabajadoras y Trabajadores Culturales

Un llamado a los creadores del mundo campesino (artesanía, canto, danza, etc.) a que participen en el proceso de postulación al Bono para Trabajadoras y Trabajadores Culturales que entregará el gobierno en julio próximo, en el marco del Plan Chile Apoya, formuló el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Director nacional de INDAP abordó los desafíos del mundo rural con directiva de “La Voz del Campo”

Una reunión con miembros de la Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina “La Voz del Campo”, organización con más de 30 años de trayectoria y representatividad en gran parte del país, sostuvo en La Serena el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

Se informa apertura proceso de selección profesional de apoyo, unidad de fomento, dirección regional Concepción, región del Biobío