INDAP llegó con recursos del Fondo de Operación Anual a La Higuera: 161 microproductores beneficiados

En la comuna de La Higuera INDAP Coquimbo continuó su recorrido por la región para entregar los incentivos del Fondo de Operación Anual (FOA), consistente en $115 mil para los microproductores y microproductoras de los programas Prodesal y PADIS, recursos que tienen como propósito la compra  de insumos y equipamiento básico para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias.

Llamado a concurso 1 técnico prodesal Cauquenes, región del Maule

La Ilustre Municipalidad de Cauquenes, llama a concurso público para proveer al cargo de 1 Técnico Agrícola para el Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Cauquenes, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia y/o anexos, que se encuentran disponibles en página web  www.indap.gob.cl www.cauquenes.cl  y en el diario la Voz de la Provincia.

INDAP Valparaíso entregó 19 toneladas de alimento para el ganado a usuarios del Prodesal de Colliguay

Con el objetivo de seguir ayudando a la Agricultura Familiar Campesina a fortalecer sus actividades productivas y hacer frente a la prolongada sequía que afecta a la región, INDAP Valparaíso llegó hasta el sector El Molino de la localidad de Colliguay para entregar 784 sacos (19.600 kilos) de alimento para el ganado, los que van en directo beneficio de 56 agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Quilpué.                &

Estrenan serie documental sobre las mujeres cuidadoras de semillas de la Cordillera Pehuenche

“A mí las viejitas me decían: nunca tienes que sembrar todas las semillas, todos los años tienes que dejar un poquito porque al otro año a veces no se da (…) nunca se tiene que sembrar todo”. Así comienza el relato de Juanita Faúndez, cuidadora de semillas tradicionales de la comunidad Camilo Coñoequir, en Curarrehue, cuyo testimonio es parte de una serie de cinco micrometrajes documentales que abordan las huertas biodiversas presentes en las regiones de La Araucanía y Biobío.

Petorca: Localidad de Hierro Viejo volvió a tener agua gracias a la organización de comunidad de regantes

A fines de 2020, la Comunidad de Regantes Canal El Arbolito de la localidad de Hierro Viejo, en la comuna de Petorca, vivió uno de sus peores momentos: la profunda crisis hídrica que vive la zona terminó por secar el único pozo que abastecía el tranque comunitario y a 120 predios del sector. Para agravar esta situación, el país pasaba uno de los períodos más difíciles de la pandemia de coronavirus, con encierros prolongados por las cuarentenas, y un complejo escenario económico, dejando al apacible pueblo sumido en la incertidumbre.

Llamado al segundo concurso programa SIRSD-S 2022, región del Maule

Se comunica a los agricultores y agricultoras, que a partir del día miércoles 25 de mayo de 2022 y hasta las 12:00 horas del día 12 de julio de 2022 --> PLAZO AMPLIADO al 26 de julio, estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, fijado por la Ley Nº 20.412/ 2010 y reglamentado por el Decreto Nº 51 del 14  de Abril de 2012 y sus modificaciones, ambos del Ministerio de Agricultura, para las convocatorias del Segundo

Mil pequeños agricultores de la Región de O’Higgins ya han recibido recursos de emergencia por la sequía

Cecilia Gómez, apicultora de Palmilla, contó que se ha visto seriamente afectada por la sequía y que este año logró cosechar apenas 800 kilos de miel. "Tengo 60 colmenas y estaba preocupada pensando cómo iba a alimentar mis abejas, así que la ayuda que me entregó INDAP es buenísima, porque les pude comprar lo que requieren", indicó.

Pequeña agricultura de Ñuble recibe apoyo del Plan Siembra por Chile: se sumaron rubros de papas y maíz

Con la inclusión de los rubros papas y maíz para la Región de Ñuble se amplió la red de apoyo que el Ministerio de Agricultura dispuso para la Agricultura Familiar Campesina a través de INDAP, para hacer frente a las alzas en los precios de los insumos agrícolas. De esta forma, los productores de trigo, avena, arroz, papas, maíz y uvas viníferas recibirán incentivos a través del plan Siembra por Chile, en el marco de la emergencia agropecuaria y la reactivación de los cultivos tradicionales.