Subsecretario de Agricultura visitó Chiloé para coordinar cadena de abastecimiento local

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, visitó la Provincia de Chiloé, donde recorrió las comunas de Castro y Chonchi con el objetivo de articular acciones para asegurar la cadena de abastecimiento de alimentos durante la pandemia. Tras reunirse con el gobernador Fernando Bórquez y el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, la autoridad, junto al seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, y el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, llegó hasta la localidad de Curahue, en la Península de Rilán, para conocer el trabajo que realizan los productores agrícolas del archipiélago.

Microproductores Prodesal de O’Higgins reciben recursos para adquirir insumos agrícolas

“Me encanta el campo”, dice María Fresia Bustamante, pequeña agricultora del sector El Cardal en la comuna de Paredones, quien tiene dos invernaderos y cultiva diversas hortalizas. También es representante del Comité de Agencia de Área (CADA) de Lolol y una de los más de 5.900 usuarios de INDAP O’Higgins que, en su calidad de microproductores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), están recibiendo incentivos por un total de $684 millones a través del Fondo de Operación Anual (FOA).

Productoras de aves y ganado de Longaví reciben fondos de inversión de Programa Mujeres Rurales

Recursos del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu para potenciar su emprendimiento de producción de aves y ganado para la venta recibieron las nueve integrantes del grupo Mesamávida, de la comuna de Longaví, Región del Maule, quienes se encuentran en su segundo año de formación y capacitación.

Jóvenes hortaliceros de la agrupación Raíces del Sol de Quillón inauguraron moderna sala de procesos

Con alegría y orgullo, la organización campesina Raíces del Sol, integrada por ocho jóvenes hortaliceros de la comuna de Quillón, inauguró junto a las autoridades de la Región de Ñuble una nueva y moderna sala de procesos que se adjudicó a través de un proyecto de INDAP y que a partir de ahora le permitirá mejorar su producción y comercialización.

La agrupación es parte de un convenio de compras públicas entre INDAP-Ñuble y Gendarmería y se encuentra preparando una oferta para vender su producción a esta institución del Estado y convertirse en su proveedora permanente.

Ministro Walker y balance de incendios forestales: “No esperábamos tan alta intencionalidad”

“Esperábamos un año difícil, sabíamos que estábamos enfrentando la sequía más grande de la historia, que íbamos a tener temperaturas máximas muy altas, que había mucho combustible, que la humedad relativa iba a ser baja, que íbamos a tener fuerte velocidad del viento, pero no sabíamos que el nivel de intencionalidad iba a aumentar de 30% a 43%, eso lo lamentamos muchísimo”.

Pequeños agricultores del PDTI de Los Álamos se adjudicaron maquinaria para fortalecer su trabajo

Cuatro pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Los Álamos, en la Región del Biobío, fueron beneficiados con maquinarias para fortalecer sus actividades productivas y potenciar el abastecimiento agrícola local. La inversión ($1.267.867) se realizó a través del Fondo Único de Financiamiento de INDAP y tuvo un aporte de casa usuario de $160.000.

Chile y Perú dan el vamos a certificación electrónica para los productos de origen vegetal

El comienzo de la certificación electrónica sin papeles entre Chile y Perú para todos los productos de origen vegetal, anunciaron en videoconferencia conjunta el ministro de Agricultura nacional, Antonio Walker, y la viceministra de Políticas Agrarias del país vecino, Paula Carrión, actividad en la que también participó el director nacional del SAG, Horacio Bórquez.

Con “retención de vientres” buscan mejora genética y rentabilidad de la ganadería en Aysén

Mejorar la eficiencia y rentabilidad de la ganadería de la Agricultura Familiar Campesina de Aysén mediante la mejora genética de los rebaños, la gestión del negocio ganadero, asistencia técnica veterinaria y agronómica y financiamiento de inversiones, son parte de los objetivos del programa “Transferencia y mejoramiento de la competitividad de la ganadería bovina” local, que incluye un incentivo para la “retención de vientres” y así aportar al mejoramiento genético y estandarización de la ganadería de esta zona.