Riego y cuidado del agua: Más recursos y enfoque sustentable para la Agricultura Familiar en 2020

Recursos por más de 20 mil millones de pesos para obras de acumulación de agua, distribución y riego en predios, además de asesorías para la confección de los proyectos y para regularizar derechos de uso, tiene a disposición INDAP en el presupuesto 2020 para fomentar y apoyar a la Agricultura Familiar Campesina en esta materia. En comparación al año anterior, se incrementó en un 35,4% el presupuesto de riego, con el objetivo de enfrentar los efectos del déficit hídrico en gran parte de Chile.

Aysén: 15 organizaciones campesinas se adjudican recursos del concurso Progyso de INDAP

Quince organizaciones campesinas de la Región de Aysén se adjudicaron fondos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional (Progyso) de INDAP, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de estas agrupaciones en forma equitativa, cumpliendo con la demanda de acceso a la información de sus asociados.

Agricultores y comunidades indígenas del Biobío donan 8,5 toneladas de papas para ollas comunes

Pequeños agricultores y comunidades mapuche y lafkenche de las comunas de Cañete y Tirúa donaron 8.500 kilos de papas para distintas ollas comunes de la Región del Biobío con el objetivo de hacer frente a la crisis social originada por la pandemia del Covid-19. La ayuda -420 sacos y mallas- también será distribuida en hogares de ancianos, comedores y campamentos de ocho comunas de la zona.

Abren dos nuevos concursos de riego para los pequeños productores de la Región de O’Higgins

Porque sin agua no hay agricultura y porque en tiempos de escasez hídrica y cambio climático hay que optimizar su uso, INDAP O’Higgins está invirtiendo en proyectos para que los pequeños agricultores mejoren sus sistemas de riego. Dada la importancia de la tarea, el Gobierno Regional se ha sumado a este desafío y aprobó una cifra importante de recursos económicos para financiar iniciativas de riego.

Programa SAT mejora competitividad de productores de nogales en la Región de Coquimbo

Casi 60 pequeños productores agrícolas de la provincia de Choapa integran en la actualidad las dos unidades operativas de nogales del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP. La conformación de estos grupos de usuarios se ha hecho con un criterio sectorial (Illapel-Los Vilos y Salamanca) y busca entregar más y mejores conocimientos para el desarrollo dl rubro.

Con apoyo técnico de INDAP lanzan concurso para planes de manejo de agricultura en terrazas

Con un enfoque participativo junto a las comunidades, FAO-Naciones Unidades, a través del Fondo Global para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN) en Chile -instancia en la que colabora INDAP-, llamó a a los profesionales del agro, ONG y privados con experiencia en el manejo de sistemas agrícolas tradicionales con enfoque agroecológico o sustentable, a postular al concurso de planes de manejo Directrices de Uso Sostenible de la Agrobiodiversidad para el Sistema de Agricultura en Terrazas y Eras de Cultivo de la Macrozona Nor

Llaman a productores del Maule a postular al segundo concurso del Programa de Suelos 2020

Hasta el 31 de julio estarán abiertas las postulaciones al segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios SIRSD-S de INDAP Maule.

El director regional de la institución, Óscar Muñoz, informó que en esta oportunidad se realizará un llamado para el valle central y la precordillera de las agencias de área de Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente, San Javier y Talca, y otro para la zona de secano interior y costero de las agencias de área Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca.

Ministro Walker resalta necesidad de un proyecto de ley para regular distribución de alimentos

El ministro de Agricultura, Antonio Walker, sostuvo una reunión con el representante regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Julio Berdegué, y la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, para abordar las medidas implementadas por el gobierno para garantizar la seguridad alimentaria de la población. Esto, tras las proyecciones de ambas entidades que advierten que, en Chile, producto de la pandemia del Covid-19, unas 400.000 personas podrían caer en la inseguridad alimentaria.

Escasez hídrica: seminario profundizó diagnóstico y medidas para repensar la pequeña agricultura

Acciones para contener los efectos del cambio climático aprovechando las posibilidades con las que aún cuenta Chile, con una mirada al estado de la emergencia agrícola y a las experiencias en terreno, cruzaron el debate este jueves en el seminario “Repensando la pequeña agricultura para enfrentar escenarios de escasez hídrica”, que reunió a casi 300 participantes en línea convocados por INDAP.