Volver a Tejer: Unidas por Whatsapp 70 artesanas crearon ponchos y chalecos para el retail

Separadas físicamente por la pandemia del Covid-19, pero juntas a través de Whatsapp, donde compartieron tutoriales, fotos y conversaciones, setenta artesanas de localidades rurales de las regiones de Valparaíso y Los Ríos participaron en la séptima versión de Volver a Tejer -proyecto social y comercial de INDAP, Tiendas Paris y Fundación ONA- y crearon una colección infantil de 1.200 ponchos y chalecos con lana de oveja criolla.

Avanza entrega de seguro apícola por sequía: Llega a 75 apicultores de O'Higgins

“Este aporte me llega igual que la agüita del cielo que está cayendo”, dijo el apicultor Ramón Donoso, uno de los 75 productores de ese rubro en O’Higgins que comenzaron a recibir el seguro apícola por sequía como parte de un total de 418 apicultores a los que INDAP y Agroseguros está entregando estas indemnizaciones entre Coquimbo y Los Ríos.

Grupo Quiñipeumo de Programa Mujeres Rurales recibió fondos para negocio de hortalizas y flores

Cinco pequeñas productoras usuarias del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu de la comuna de Maule recibieron un fondo de inversión -$330 mil cada una- para fortalecer su emprendimiento productivo. Se trata del grupo Quiñipeumo, dedicado a la producción de hortalizas y flores, que se encuentra en el segundo año de este programa de formación y capacitación, según informó el jefe del área Talca de la institución, Rodrigo Bugueiro.

Emprendedores de turismo rural crean comunidad virtual y se preparan para regreso post Covid-19

“Nunca había vivido una situación como ésta, de un día para otro quedamos en el aire”, dice Morelia Cuyul, quien por primera vez desde que tiene su tradicional cocinería chilota, Tentaciones Morelia, ubicada en la comuna de Chonchi, dejó de recibir turistas. Producto de la pandemia del Covid-19, desde la segunda semana de marzo está en su hogar junto a su esposo y sus dos hijas y solo prepara por encargo las empanadas que le dieron fama.  

Millonaria inyección de recursos de INDAP en apoyo a microproductores frente a sequía y pandemia

Con la entrega de $6.732 millones, INDAP puso en marcha un plan de ayuda dirigido a más de 46.800 pequeños agricultores a lo largo del país, para que puedan enfrentar de mejor manera la emergencia generada por la sequía y la pandemia del Covid-19. Los recursos han sido distribuidos a través del Fondo de Operación Anual (FOA) con que este servicio apoya a los productores que forman parte del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), implementado en 258 comunas rurales del país por medio de convenios con 254 municipalidades, una universidad y tres agentes privados.

Agricultores de Pampa Nune y Cochiza reciben bonos para reparar sistemas de riego

No es un misterio que las lluvias estivales en la Región de Arica y Parinacota afectan especialmente a los agricultores, al romper o llevarse sus sistemas de riego. Por esa razón, INDAP trabaja activamente para realizar un catastro de los daños y llevar ayuda a los afectados.

Es así como hasta Pampa Nune, comuna de Camarones, llegaron la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia; el seremi de Agricultura, Jorge Heiden, y el director regional de INDAP, Juan Horacio Grant, para entregar un total de $9.700.000 en incentivos de emergencia

Proyectan retomar estaciones de monta en Aysén para mejorar la genética de los caballos

Mediante un próximo acuerdo con INIA Tamel Aike se pondrá a disposición de los campesinos de Aysén una Estación de Monta, ubicada en la localidad de Valle Simpson, cuyo objetivo será mejorar la calidad de los caballos de la zona, mediante la cruza con reproductores de alto valor genético proporcionados por el Ejército de Chile, para así potenciar las faenas agrícolas.

Emprendedores de Catapilco contarán con moderna cocina comunitaria para elaborar sus productos

Dentro de pocas semanas comenzará a funcionar en la localidad de Catapilco, comuna de Zapallar, una flamante y moderna cocina comunitaria, que permitirá que 50 emprendedores campesinos, 22 de ellos usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP agrupados en la Asociación de Procesadores de Productos Agrícolas (Aprocatapilco), puedan elaborar alimentos procesados en mejores condiciones.

Funcionarios de INDAP Valparaíso apoyan entrega de cajas de alimentos en comuna de Putaendo

Funcionarios de INDAP Valparaíso, en conjunto con el Ejército y la Municipalidad de Putaendo, estuvieron a cargo de entregar las primeras 400 cajas de “Alimentos para Chile” que benefician a la población más vulnerable de la comuna y que tienen como objetivo ayudar a enfrentar la compleja situación provocada por el Covid-19.

En su interior cada caja contiene una serie de alimentos básicos, como dos kilos de arroz, tres kilos de legumbre, seis bolsas de salsa de tomate, harina, atún, sal y azúcar, además de artículos de limpieza como jabón y detergente.

Con medidas especiales por pandemia INDAP O’Higgins atiende a sus 11 mil usuarios

Porque en medio de esta emergencia sanitaria es aún más necesario que la pequeña agricultura no se detenga, y porque los pequeños productores agrícolas siguen produciendo alimentos para los chilenos, es que INDAP y sus funcionarios también siguen trabajando para apoyar con más fuerza a estos esforzados campesinos y campesinas.