En medio de pandemia INDAP Valparaíso ofrece cursos online gratuitos a jóvenes agricultores

Fortalecer los conocimientos y habilidades de los jóvenes rurales de la Región de Valparaíso en temas relacionados con la pequeña agricultura y mejorar sus capacidades en esta materia es el principal objetivo de los cursos de capacitación que INDAP les brindará gratuitamente y de manera online a partir de este mes.

INDAP y Agroseguros entregan más de $490 millones en indemnizaciones a apicultores por sequía

Más de $490 millones en indemnizaciones recibirán 418 apicultores desde las regiones de Coquimbo hasta Los Ríos, quienes vieron afectadas sus colmenas por efectos de la sequía que azota a gran parte del país. Se trata usuarios de INDAP que durante 2019 contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, acción que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra diversos riesgos climáticos y de la naturaleza para poder así continuar con su actividad productiva.

INDAP Coquimbo promueve el programa SAT para mejorar competitividad de sus productores

La Cooperativa Agrícola Nueces del Limarí (Limarí Nuts) está conformada por 23 pequeños productores de nueces de la comuna de Monte Patria, quienes desde hace más de una década trabajan para mejorar su producción. En 2017 ingresaron al programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de INDAP con una meta clara: Hacer crecer su negocio y conquistar nuevos mercados.

Walker planteó necesidad de impulsar agricultura regenerativa en seminario de estrategia climática

“En un escenario de creciente variabilidad climática y de vulnerabilidad, la demanda de alimentos aumentará en cerca de un 50%, según proyecciones realizadas por la FAO-OCDE, para el año 2050. Tenemos que producir más, pero tenemos que aumentar e innovar en la tecnología para cuidar el medio ambiente". De esta forma se refirió el ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante su exposición en el seminario “Soluciones basadas en la naturaleza para la estrategia climática de largo plazo”, .a uno de los principales desafíos que tiene hoy la agricultura.

Seremi de Agricultura y director de INDAP Aysén analizaron desafíos de la pandemia con el CAR

Conocer la situación de los agricultores de la Región de Aysén, informar sobre los instrumentos de apoyo disponibles y delinear una línea de trabajo durante la pandemia, fueron parte de los temas tratados en una reunión virtual liderada por el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti; el director regional de INDAP, Patricio Urrutia, y el presidente del Consejo Asesor Regional (CAR), Joaquín Soto.

INDAP implementa transferencia bancaria para que usuarios paguen sus créditos y así eviten traslados

Vía transferencia bancaria electrónica pueden los pequeños agricultores abonar o cancelar créditos suscritos con INDAP gracias a la medida adoptada por este servicio, vigente hasta el 30 de junio, para facilitar los trámites de sus usuarios ante la emergencia por la propagación del Covid-19.

Más de 10 mil pequeños productores del Maule recibieron incentivos del Fondo de Operación Anual

Pese a la emergencia por el Covid-19, el trabajo de INDAP ha continuado en las diferentes agencias de área de la Región de Maule, al igual que la entrega de los diferentes incentivos a los pequeños productores. Así lo informó el director regional del servicio, Óscar Muñoz, quien dijo que durante mayo se entregaron $1.188 millones a 10.335 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las 30 comunas del territorio.

Destacan normal abastecimiento de carnes: “Precios están competitivos”, asegura el ministro

“El llamado es a cotizar, a informarse, porque aquí podemos ver que las carnes rojas y blancas se han mantenido en precios estables y competitivos”, dijo el ministro de Agricultura, Antonio Walker, tras visitar una carnicería del centro de Santiago para verificar el funcionamiento y abastecimiento de carnes para el mercado local durante la pandemia.

Carlos Recondo detalla medidas de apoyo a los pequeños agricultores por pandemia y sequía

La ampliación en un 25% del presupuesto para los programas de riego, las diversas acciones para enfrentar la sequía y los efectos del Covid-19, la prórroga de los vencimientos de créditos de 120 días para los usuarios que lo requieran, el rol de la pequeña agricultura en la cadena de abastecimiento de alimentos para el país y el impulso a la comercialización a través de los Mercados Campesinos Online, fueron los principales temas abordados por el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, en diálogo con SoyChile.cl.

Área La Junta lideró venta de mil terneros a mercados de Coyhaique y Región de Los Lagos

La localidad de La Junta está ubicada a 280 kilómetros al sur de Coyhaique, entre la confluencia de los ríos Rosselot y Palena. Lo llaman el “Pueblo del Encuentro” y sus actividades principales son la ganadería y el turismo.

La Junta hoy bordea los cerca de 6.200 vientres de ganado bovino, desarrollo productivo que en su mayoría ha sido impulsado por 250 usuarios acreditados en INDAP, y por estos días destaca por una de las ventas asociativas más importantes del año, gestionada por la agencia de área de la localidad y dirigida a compradores de Coyhaique y la Región de Los Lagos.