Con menú digital agricultores celebraron Día Internacional del Consumo de Quinua en Tarapacá

Con la presentación de una carta menú digital para promover la comercialización y el consumo de la quinua andina de Tarapacá en sus diferentes preparaciones, INDAP, la Fundación Rondó y los pequeños agricultores de la región nortina celebraron este martes el Día Internacional del Consumo del grano ancestral.

Campesina Yolanda Mansilla se sube al carro online para vender sus hortalizas y pastas de ajo

En un predio de siete hectáreas, en el sector Chapuco de la comuna de Puerto Octay, Región de Los Lagos, la pequeña agricultora Yolanda Mansilla produce hortalizas y alimentos procesados, como pastas de ajo y de ají, y además cría ovinos, trabajos que realiza completamente sola. Y como no le teme a la innovación, ahora también se sumó a la venta de sus productos vía online.

INDAP anuncia una rebaja de 25% en las primas para contratar el Seguro Agrícola para Maíz

Con la aplicación de una rebaja del 25% en la prima para contratar el Seguro Agrícola para Maíz, INDAP avanza en la consolidación de este instrumento que permite a los pequeños agricultores asegurar la producción de este grano. Esta reducción en el costo de la póliza es permanente en el tiempo, se aplica en todo el país y opera en igual porcentaje tanto en el monto que entrega la institución como en la cantidad de recursos que debe aportar cada usuario.

INDAP y Sernatur firman convenio para potenciar el turismo rural en Atacama post pandemia

Un importante paso en el apoyo al turismo rural de Atacama ​dieron los directores regionales de INDAP y Sernatur, con la firma de un convenio de colaboración que busca potenciar, una vez superada la emergencia sanitaria por el Covid-19, acciones conjuntas en beneficio de los agricultores familiares que tienen emprendimientos de este rubro en el territorio.

IICA lanza campaña para protegerse del coronavirus en las labores agrícolas: “El Campo se Cuida”

La agricultura es una actividad estratégica en nuestro país que no puede parar. Por esa razón, las empresas y trabajadores de todos los sectores agrícolas siguen operando para mantener la cadena productiva y que los alimentos no falten en la mesa de los chilenos y chilenas.

Sin embargo, también se debe cuidar la salud de quienes trabajan en las faenas de campo. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y las empresas Anasac y Unifrutti lanzaron una guía con consejos audiovisuales para cuidarse del Covid-19 en las labores agrícolas diarias.

Más de $34 millones en indemnizaciones reciben apicultores de Ñuble afectados por la sequía

Más de $34 millones en indemnizaciones recibieron 38 apicultores de la Región de Ñuble que resultaron afectados por la sequía durante la pasada temporada estival. Se trata de usuarios de INDAP que durante 2019 contrataron el seguro apícola con subsidio estatal de Agroseguros del Ministerio de Agricultura, acción que les permitió proteger sus colmenas y sus abejas contra riesgos climáticos y de la naturaleza, dando así continuidad a su actividad productiva.

Ministro Walker celebró Día Internacional de las Cooperativas junto a agricultores del Tamaya

Como una solución real y efectiva para las necesidades de la agricultura actual, calificó el ministro Antonio Walker el trabajo asociativo que impulsa su cartera, al celebrar el Día Internacional de las Cooperativas en la Región de Coquimbo. “Aquí estamos junto a la Cooperativa de Productores del Tamaya, cuyos socios se unen en torno a la producción de hortalizas para tener una economía de escala y vender sus productos, y cuando esto sucede mejora la rentabilidad y mejora el negocio.

INDAP Valparaíso entrega tres proyectos de riego que benefician a la Provincia de Quillota

Gracias al cofinanciamiento de los programas de Riego Intrapredial (PRI) y de Riego Asociativo (PRA) de INDAP, tres proyectos que benefician directamente a los pequeños agricultores fueron inaugurados en la Provincia de Quillota, con el objetivo de seguir mejorando la producción agrícola en medio de la crisis sanitaria que afecta al país.

Más de $1.700 millones invertirá este año INDAP en apoyo a cooperativas del mundo campesino

A través de un diálogo online, INDAP conmemoró el Día Internacional de las Cooperativas que cada primer sábado de julio se recuerda a nivel mundial. La actividad, transmitida por las plataformas digitales de la institución, fue encabezada por el director nacional, Carlos Recondo, y contó con la participación de los directores regionales de Antofagasta, María Loreto Pacasse, y de Los Ríos, Marcelo Ramírez.

Con apoyo de INDAP agricultores de Talca aumentan en 70% capacidad del tranque Alto Las Cruces

Mediante dos etapas, el antiguo tranque de la CORA Alto Las Cruces, de la comuna de Talca, fue rehabilitado a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP. La obra, que posee una superficie de casi 2 hectáreas, beneficiará directamente a 17 pequeños agricultores que desde hace varios años lidiaban con el embancamiento del acumulador.