INDAP y U. Diego Portales ganan proyecto para innovar con aceites esenciales en las Guaitecas

Un proyecto de innovación social del Fosis por $30 millones se adjudicaron la Universidad Diego Portales e INDAP, para que habitantes rurales de la comuna de Guaitecas, en la Región de Aysén, puedan potenciar la producción de aceites esenciales de árboles nativos y ampliar su uso al control orgánico de plagas en cultivos de hortalizas, iniciativa apoyado por el municipio de esa comuna.

Más de 160 pequeños ganaderos de San Esteban y Calle Larga reciben recursos de emergencia

Un total de 166 pequeños ganaderos de las comunas de Calle Larga y San Esteban recibió recursos de emergencia de parte de INDAP, con el objetivo de reducir el impacto negativo que ha provocado la falta de agua en sus unidades productivas. La ayuda se materializó luego que la Región de Valparaíso fuera declarada como zona de emergencia agrícola.

Subsecretario de Agricultura da inicio a la rueda de negocios más importante del sector hortícola, HortiTrade 2019

HortiTrade es el único evento a nivel nacional especializado en hortalizas, que genera vínculos para futuros negocios de empresarios hortícolas de la Región de O’Higgins y el país; contempla un seminario y una rueda de negocios con empresarios hortícolas.

Más de 300 personas ligadas al sector hortícola llegaron a la primera versión de HortiTrade 2018, instancia en la que además se generaron nexos de comercialización con exportadores y compradores, nacionales e internacionales, generando negocios y redes de contacto en su beneficio.

Expositores de toda Atacama participan en Encuentro Multicultural Indígena 2019 en Copiapó

Con la participación de 28 expositores de gastronomía típica, productos agrícolas y artesanías de todos los rincones de la Región de Atacama se realiza, en la Plaza de Armas de Copiapó, hasta este viernes 6 de septiembre, el primer Encuentro Multicultural Indígena 2019 de esta región, que busca rescatar las tradiciones ancestrales que los pueblos originarios atesoran como transmisores de la historia y la cultura en nuestro país.

Sequía en la RM: Forraje para sus animales recibieron 145 pequeños ganaderos de San Pedro

Hasta 20 fardos de pasto para alimentar sus vacunos y ovejas recibió cada uno de los 145 pequeños agricultores usuarios de INDAP que llegaron el lunes hasta la Medialuna del sector La Manga en la comuna de San Pedro, Provincia de Melipilla. El grupo fue beneficiado con ayuda para enfrentar la falta de forraje que ha provocado la sequía en la Región Metropolitana, entre otras zonas del país.

Ahorro de agua: Agricultores de Nogales controlan el riego de cultivos a través de sus celulares

Cerrar y abrir válvulas de riego o revisar el consumo de agua a través de sus teléfonos celulares, desde cualquier lugar donde se encuentren, es parte de lo que pueden hacer hoy los agricultores de la Comunidad de Aguas Subterráneas Dren Los Caleos, de la localidad de El Melón, en la comuna de Nogales, gracias a un proyecto asociativo que se concretó mediante un convenio entre INDAP y la empresa minera Anglo American División El Soldado.

Campesinos de la comuna de Coquimbo reciben ayuda de emergencia e inversión productiva

En el marco de la emergencia agrícola por escasez hídrica que afecta a cinco regiones del país, INDAP entregó apoyo a 238 productores agropecuarios de la comuna de Coquimbo: alimentación para el ganado (maíz en grano y harina de soja) a 199 de ellos por un total de $16 millones y recursos de Inversión de Fomento Productivo (IFP) que superan los $54 millones a otros 39.

Programa de Suelos benefició a 373 productores de Ñuble: 1.174 nuevas hectáreas de praderas

Una buena noticia recibieron 373 pequeños agricultores usuarios de INDAP de la Región de Ñuble,  quienes se adjudicaron recursos del Programa Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados Sustentables (SIRSD-S) por un total de $283 millones para implementar planes de manejo que les permitirán establecer 1.174 nuevas hectáreas de praderas suplementarias para la alimentación del ganado.