Joven Yaritza Sierra apuesta por la crianza de diferentes razas de gallinas en comuna de Punitaqui

La tranquilidad y las riquezas que ofrece el mundo rural fueron las razones que llevaron a Yaritza Sierra (24) a quedarse en el campo y emprender. En el sector La Rinconada de la comuna de Punitaqui, la joven se dedica a la venta de huevos y a la crianza de diferentes razas de gallinas -sedosa, kollonka, Brahma, de la pasión y cochinchina, entre otras-, las que deambulan libremente en un terreno de una hectárea. “Son aves sin estrés y dan huevos de gran calidad”, asegura.

Más de $386 millones adjudicados por Indap en proyectos agrícolas en la región de Antofagasta

La agricultura en el desierto más árido del mundo está más activa que nunca. Esto porque un ambicioso plan del Gobierno apunta a regar completamente el desierto de Atacama. Cómo se obtendrá. Pues bien, hace unos días el Presidente de la República, Sebastián Piñera, visitó Israel instancia en la que firmó una serie de acuerdos, dentro de los que destaca “aquel que permitirá desarrollar la tecnología necesaria para poder alcanzar este objetivo y obtener así frutos fecundos, y de esta manera contribuir para mejorar la calidad de vida de las regiones del norte de Chile”.

Informan a los agricultores y ganaderos de Provincia de Parinacota los alcances de Red SIPAN

Con asambleas abiertas, donde participaron agricultores y ganaderos de la provincia de Parinacota, las comunas de Putre y General Lagos conocieron los detalles de la Red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Nacional (SIPAN), proyecto que busca la conservación de la agrodiversidad en diferentes regiones de Chile.

FIA y Seremi invitan a jóvenes maulinos a participar en concurso Mi raíz

Talca, 15 de julio 2019.- Incentivar nuevas ideas para el desarrollo de los sectores agrario, agroalimentario y forestal, es el objetivo de una nueva versión del concurso “Mi Raíz” que busca entusiasmar a jóvenes de origen rural para que detecten y capturen oportunidades de innovación en su territorio, en la forma de proyectos.

Agricultores Prodesal de Yerbas Buenas y Linares recibieron recursos del Fondo de Apoyo Inicial

Un total de 867 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de las comunas de Yerbas Buenas y Linares, en la Región del Maule, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) para cofinanciar sus labores productivas.

Bélgica González, directora regional (S) de Indap, explicó que estos recursos son un componente del programa Prodesal y están orientados a la compra de insumos, pequeñas herramientas de trabajo y alimentación para el ganado y las abejas.

Joven agricultor de Cartagena Francisco Barisione vende sus hortalizas al retail y restaurantes

Cuando Francisco Barisione Biso (32) decidió dedicarse a la producción de hortalizas jamás dimensionó el exitoso resultado que podía llegar a tener su emprendimiento. Hace 15 años terminó sus estudios de técnico en administración agrícola y comenzó a trabajar un terreno familiar en Cartagena, en la Región de Valparaíso, vendiendo sus primeros cultivos de vegetales a pequeña escala.

Gobierno avanza en entrega de alimento concentrado para el ganado en zona de Alto Biobío

Un total de 358 agricultores de las comunidades Aukin Wallmapu, Quepuca Ralco, El Avellano, El Barco y Guallalí, en Alto Biobío, ya recibieron alimento para sus animales de parte del Ministerio de Agricultura tras las intensas nevadas que afectaron esa zona. Así lo informó la jefa del Área INDAP Alto Biobío, Karen Valenzuela, quien dijo que entre el 4 y el 12 de este mes se distribuyeron por el Cajón del Biobío 286.400 kilos de concentrado (11.456 sacos).

Melipeuco se suma al Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu para potenciar su desarrollo

"Incorporar a las mujeres a los procesos productivos a través de la asociatividad, para que puedan producir más, compartir experiencias, rescatar su cultura y dar valor agregado a los productos del campo, forman parte de los desafíos del Plan de Desarrollo Rural, que busca mejorar la calidad de vida y disminuir las brechas de desigualdad entre quienes viven en zonas rurales y la ciudad".

Agricultores de Arica y Parinacota muestran su oferta de productos a concesionaria de Junaeb

Una importante posibilidad de mejorar la comercialización de sus productos tendrán los pequeños agricultores de Arica y Parinacota con la entrada en vigencia a nivel regional de la Política de Compras Públicas de Junaeb, que establece que las concesionarias del Programa de Alimentación Escolar (PAE) deben incorporar un porcentaje de productos locales para la elaboración de las raciones.

Agricultores Prodesal de Yerbas Buenas y Linares reciben recursos FAI de INDAP

Linares, 12 de julio de 2019.- Un total de 867 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de las comunas de Yerbas Buenas y Linares, en la Región del Maule, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) para cofinanciar sus labores productivas.

Bélgica González, Directora Regional (S) de INDAP, explicó que estos recursos son un componente del programa Prodesal y están orientados a la compra de insumos, pequeñas herramientas de trabajo y alimentación para el ganado y las abejas.