GORE de Ñuble aprueba $300 millones a INDAP para inversiones prediales en Valle del Itata

Una gran noticia recibieron los pequeños agricultores del Valle del Itata, Región de Ñuble, luego que el intendente Martín Arrau y la directora regional de INDAP, Tatiana Merino Coria, firmaran un convenio mediante el cual el Gobierno Regional destina $300 millones para proyectos de inversión predial en esta zona de rezago, los que se suman a otros $255 millones que aportará el servicio del agro.

INIA invita a asesores técnicos maulinos a curso de metodologías de extensión

Villa Alegre, 22 de julio de 2019.- Con el objetivo de capacitar a profesionales y técnicos del agro vinculados a los servicios de asesoría técnica de la región, INIA Raihuén, a través de su Programa Extensión Berries Maule realizará a partir de los primeros días de agosto, un curso de especialización sobre metodologías de extensión.

El contenido del curso se centra en una metodología de extensionismo mixta, compuesta por conocimientos técnicos y habilidades blandas.

Analizan diversificación de la economía campesina de Arica y Parinacota a través del turismo rural

Con gran asistencia de público se llevó a cabo en Arica un Seminario de Turismo Rural organizado por INDAP, en colaboración con la Municipalidad de Camarones, donde funcionarios de la institución y representantes de las seremis de Salud y Medio Ambiente analizaron las proyecciones de la actividad en la Región de Arica y Parinacota, así como los desafíos que enfrentan los emprendedores para consolidar sus negocios en el rubro.

Mercados Campesinos cumplen un año y medio de exitoso funcionamiento en los cerros de Valparaíso

Un año y medio de exitoso funcionamiento cumplieron los Mercados Campesinos de INDAP en los cerros Cárcel y Monjas de Valparaíso. Los más de 30 pequeños agricultores que participan en estas ferias no sólo han mejorado la comercialización de sus productos, sino que también han generado redes de contacto y una fiel clientela y han hecho florecer sus habilidades para explicar qué y cómo producen a quien les pregunte.

165 pequeños agricultores de Parral y Retiro reciben recursos para inversiones productivas

Un cierre perimetral para mantener seguros a sus animales construirá la agricultura Elisa Maureira, de Retiro, con los recursos que recibió de INDAP a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). “Es algo que realmente necesito para mantener mi ganado, porque soy una mujer sola y debo preocuparme de todo. Estoy muy agradecida de los técnicos y del personal de la institución, porque he tenido buena acogida y siento que se la juegan por los agricultores. También estoy postulando en forma asociativa a un mejoramiento de canales”.

Productoras de lechugas HidroIsabella de La Ligua destacan por su exitoso trabajo asociativo

Como un exitoso ejemplo de trabajo asociativo calificó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, a la Agrupación HidroIsabella, de la comuna de La Ligua, que se dedica a la producción de lechugas hidropónicas con apoyo del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de la institución y a la que visitó para conocer a sus integrantes.

Artesanas de Tarapacá participan con lanas y tejidos en Mercado Campesino Textil de Iquique

Un Mercado Campesino dedicado especialmente al ancestral trabajo de artesanía textil organizó INDAP Tarapacá en conjunto con maestras aymara de Camiña, Huara, Colchane y Pozo Almonte, para este viernes 19 y sábado 20 de julio en la Plaza Prat de Iquique.

La feria que cada mes ofrece frutas, hortalizas, hierbas medicinales, granos andinos, flores y otros productos agrícolas dedica una versión anual para potenciar solamente la venta de lanas y tejidos, como una forma de poner en valor la textilería aymara, de renombre nacional e internacional.

Ministro Walker visita a la región de Coquimbo afectada por escasez hídrica: “Estamos evaluando la situación, no vamos a dejar a nadie solo y vamos a atender las necesidades de la agricultura”

Río Hurtado, 19 de julio de 2019.- “Estamos estudiando todos los antecedentes de la región, tenemos un completo informe respecto de los efectos de la sequía y en los próximos días vamos a ver si amerita declarar zona de emergencia agrícola. Estamos viendo junto con la Intendenta Lucía Pinto, como hacernos cargo de esta emergencia provocada por esta tremenda escasez hídrica que está viviendo la región”.

Turismo rural de Valparaíso ofrece panoramas imperdibles para estas vacaciones de invierno

En la Región de Valparaíso existen alrededor de 110 emprendimientos de turismo rural apoyados por INDAP, los que en estas vacaciones de invierno buscan encantar y sorprender a los turistas con sus preparaciones gastronómicas, cabalgatas, tour apícolas, artesanía y el rescate de tradiciones campesinas, entre otros atractivos.