Hacen positivo balance de los Mercados Campesinos durante jornada de eclipse solar en Coquimbo

Una positiva evaluación de los cinco Mercados Campesinos que INDAP habilitó en las comunas de Vicuña, Paihuano, La Higuera, Río Hurtado y Combarbalá con motivo del eclipse solar del pasado martes hicieron las autoridades del agro de la Región de Coquimbo y los 77 pequeños agricultores que ofrecieron sus productos a los miles de visitantes que llegaron a la zona.

Agricultor de Calle Larga Segundo Pereira mejoró producción frutícola con paneles solares

Hasta hace pocas semanas, el agricultor Segundo Pereira, usuario de INDAP del sector San Vicente en la comuna de Calle Larga, Región de Valparaíso, contaba con un sistema de riego precario y artesanal para sus tres hectáreas de duraznos conserveros y nogales. Esto daba como resultado extensas y agotadoras jornadas de trabajo, sumado a la poca eficiencia del sistema de riego por surco.

INDAP abre tres concursos de riego en la Región de La Araucanía: $697 millones en fondos

Fortalecer el riego para mitigar el actual déficit hídrico y así asegurar la producción en la Agricultura Familiar Campesina, es el objetivo de tres concursos que tiene INDAP en La Araucanía. El primero, que ya está abierto y cierra sus postulaciones el 22 de julio, es para cofinanciar obras intraprediales de hasta 8 millones de pesos en las provincias de Malleco y Cautín, con una inversión total de 445 millones de pesos.

Dirigentes de agricultores maulinos planifican Día del Campesino

Talca, 3 de julio de 2019.- En reunión ampliada de Consejo Asesor Regional de INDAP Maule (CAR), junto a los representantes de los Comités de Agencia de Área (CADA), los agricultores comenzaron a planificar la próxima celebración del Día del Campesino.

El CAR es presidido por el agricultor de Cauquenes, Nicolás Badilla, y tiene como finalidad apoyar la gestión de INDAP, coordinando acciones de capacitación y revisando la aplicación y diseño de las políticas públicas llevadas a cabo por la institución.

Productoras de flores del Maule se asocian para comenzar a exportar

Talca, 3 de julio de 2019. En su mayoría mujeres son las empresarias productoras de flores de la Región del Maule, que están comenzando a asociarse para exportar sus delicados productos en forma directa a Europa y Estados Unidos. Se trata de productoras de peonías y liliums que florecen en la zona y se llevan frescas, vía aérea, hasta los mercados de destino.

Con Fondo de Apoyo Inicial potencian la producción campesina en la comuna de Coquimbo

Gracias a recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que INDAP entregó en la comuna de Coquimbo, la agricultora Paula Castillo podrá potenciar su producción de lechugas hidropónicas. “Es un apoyo muy oportuno y necesario que me permitirá contar con más plantas y nutrientes, que es lo que más se necesita a diario, para mejorar mi emprendimiento”, dijo.

24 viñateros participaron en la segunda versión de Mesa del Vino Ancestral del Valle del Itata

Veinticuatro pequeños productores vitivinícolas participaron en la segunda edición de la Mesa del Vino Ancestral del Valle del Itata que desde marzo de este año desarrolla INDAP Ñuble con el objetivo de potenciar la difusión y comercialización de los vinos de la zona, para lo cual se realizarán diversas acciones en Chile y el extranjero.

Medidas para hacer frente a efectos del cambio climático piden jóvenes rurales de Arica y Parinacota

Las nevazones, los fuertes vientos y las intensas lluvias estivales producto del cambio climático, con sus negativas consecuencias en el sector agropecuario, son una de las principales preocupaciones expresadas por la Mesa de Jóvenes Rurales de Arica y Parinacota en su Segundo Encuentro, luego de una gira realizada por la región en el marco del Programa Yo Joven & Rural de INDAP.

Mercado Campesino Tarapacá se instalará una vez al mes en el Mall Zofri gracias a convenio

Con la certeza de la realización de un Mercado Campesino mensual -hasta diciembre- en el recinto de Zofri S.A. cuentan los agricultores que participan de esta vitrina rural, gracias a un convenio de colaboración suscrito entre los representantes de INDAP Tarapacá y el principal centro comercial y de negocios de Iquique.

Incentivos para insumos agrícolas y kits veterinarios reciben 258 productores de Vicuña

“Estamos preocupados por las heladas, pero estamos saliendo adelante y preparándonos para lo que resta del invierno”. Con estas palabras Alfredo Barriga, pequeño productor del sector Rivadavia de Vicuña, se refirió a la situación agrícola de esa comuna del Valle de Elqui, hasta donde llegó INDAP para entregar recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) a 258 campesinos de los programas Prodesal y PADIS.