Hasta el 7 de junio están abiertas las postulaciones para participar en la 46° Muestra de Artesanía UC

Hasta el 7 de junio se amplió el proceso de postulación para los artesanos y artesanas usuarios de INDAP que deseen participar como expositores en la 46ª Muestra de Artesanía Tradicional UC, que se realizará entre el 5 y el 15 de diciembre próximo en el Anfiteatro del Parque Bustamante, comuna de Providencia, Santiago.

INDAP y ProChile realizan cata de vinos del Valle del Itata para potenciales compradores de EE.UU.

Con el objetivo de difundir las cualidades de los vinos ancestrales del Valle del Itata, INDAP realizó, en conjunto con ProChile, una cata de vinos y espumantes para cuatro potenciales compradores de Estados Unidos. Durante la actividad, que se desarrolló en la Viña Puertas del Itata de la comuna de Ránquil, 17 pequeños agricultores, usuarios de la institución, tuvieron la posibilidad de mostrar 35 de sus etiquetas a los invitados extranjeros.

Más de 7 mil agricultores de O’Higgins han recibido capital de trabajo para sus emprendimientos

Claudia Lobos es un ejemplo de compromiso con la naturaleza y el medio ambiente. Ella es gestora y propietaria de la Casa Ecológica de Coltauco, un centro demostrativo de educación ambiental, con bosque nativo y una vivienda construida de material reciclado y autosustentable, ya que usa energías renovables. Esta emprendedora es una de las usuarias del programa Prodesal de INDAP que este año ha recibido capital de trabajo para la adquisición de insumos agrícolas e incentivos para concretar un proyecto de inversión.

Mercados Campesinos de INDAP generan ventas por más de $300 millones en 13 comunas de La Araucanía

Los “Mercados Campesinos”, iniciativa de INDAP para apoyar la inserción comercial de los pequeños agricultores, no sólo son una oportunidad sustentable de venta de sus productos frescos y elaborados, si no también son un espacio que dignifica el trabajo, promueve la asociatividad y genera dinamismo en las economías locales.

Centros de acopio de uva y de vinificación del Valle del Itata reciben $128 millones para inversiones

Un total de 128 millones de pesos entregó INDAP durante la presente temporada a cinco centros de acopio de uva y de vinificación del Valle del Itata, Región de Ñuble, a través de su Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). Por medio de esta vía, se apoyó la construcción de galpones y techos para bodegas de vinificación y la adquisición de cubas de acero inoxidable, un container, un bins, tres letreros, un generador eléctrico de 200 KWA, una hidrolavadora, una balanza electrónica con software y una grúa horquilla, entre otros equipos para mejorar los procesos de producción.

Dirigentes campesinos eligen directiva 2019-2023 del Consejo Asesor Regional de INDAP Biobío

Un total de 54 representantes de organizaciones campesinas participaron el pasado 31 de mayo en la elección de la nueva directiva del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Biobío para el período 2019-20123, la que quedó conformada por Juan Quilodrán, de la Provincia de Biobío; Julio Mora, Atilio Pérez y José Gayoso, de la Provincia de Arauco, y Marta Sáez, de la Provincia de Concepción.

Ministro Walker en Seminario organizado por la SNA: “El desafío de este año es seguir creciendo y conquistando mercados”

Santiago, 3 de junio de 2019.- “El año 2018 fue muy relevante para el agro, la agricultura creció un 5,8%, exportó US$ 18 mil millones, empleó a 800 mil personas, crecimos en nuestras exportaciones un 16% y el desafío de este año es seguir creciendo, seguir conquistando mercados, aprobar el TPP11, que sirve para ampliar el porfolio de mercados a los que van nuestras exportaciones para no depender solo de China y Estados Unidos. Y la mejor promoción de nuestros productos es la calidad, la condición y la inocuidad de nuestros productos”.

Cuenta pública de Agricultura en Maule: Premian a destacados actores del sector durante 2018

Con un reconocimiento a personas y entidades relacionadas con el sector silvoagropecuario, por su destacada contribución al desarrollo regional a través de sus actividades productivas y profesionales, el Ministerio de Agricultura rindió cuenta de su gestión pública 2018 en el Maule, en una ceremonia encabezada por la seremi de la cartera, Carolina Torres.