Cooperados de Capel de Limarí y Choapa mejorarán su producción en alianza con INDAP

Un convenio que incluye capacitaciones y transferencia tecnológica suscribieron a fines de 2018 INDAP y la Cooperativa Agrícola Pisquera Elqui Limitada (Capel). Para darle el vamos a la iniciativa se efectuó recientemente en Ovalle una reunión con los 91 productores de uva pisquera de las provincias de Limarí y Choapa que se verán beneficiados, quienes conocieron las líneas de trabajo de esta alianza, que se enfocan en gestión de riego y recursos hídricos, buenas prácticas agrícolas y responsabilidad social y manejo de plaguicidas, entre otras.

Organizaciones campesinas pueden postular a fondos de concurso Progyso para mejorar gestión

Roberto López, presidente de la Agrupación Gremial de Pequeños Agricultores Vitivinícolas de Colchagua, resaltó la necesidad e importancia de que los campesinos y pequeños productores se organicen y asocien para mejorar sus emprendimientos y la comercialización de sus productos. “Agrupados se pueden conseguir muchas cosas; solos no se logra nada, no lo toman en cuenta”, dijo.

Vino campesino del Valle del Itata obtiene Medalla de Oro en prestigioso concurso en Francia

Una histórica Medalla de Oro en el prestigioso Concours Vinalies Internationales 2019, realizado entre el 1 y el 5 de este mes en París, Francia, obtuvo el vino campesino chileno Secano Semillón 2018,  de la Viña Mora Reyes, empresa familiar liderada por el usuario de INDAP Fabián Mora Reyes, ubicada en el sector Guarilihue de la comuna de Coelemu, en la naciente Región de Ñuble.

INDAP potenciará proyecto de turismo rural de comunidad pehuenche El Barco en Alto Biobío

Hasta el Alto Biobío se trasladó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, junto a la jefa de área de esa zona, Karen Valenzuela, para reunirse con dirigentes de la comunidad pehuenche El Barco, liderada por el lonko Gabriel Beroíza.

Durante la jornada, los representantes de la comunidad dieron a conocer las actividades de turismo rural que realizan a través de su Camping Laguna El Barco, el que cuenta con zona de camping, miradores, arriendo de bicicletas y kayak, baños y duchas, playa y senderos.

Casa Sustentable Chakanadirt: La apuesta de turismo rural de Danitza Bugueño en Combarbalá

El anhelo de contribuir a tener un mundo más limpio, con una producción ​e ideas que promuevan el cuidado del medio ambiente, impulsó a la usuaria de INDAP Danitza Bugueño a concretar una iniciativa de turismo rural que bautizó como Casa Sustentable Chakanadirt, ubicada en el sector Soruco de la comuna de Combarbalá, en la Región de Coquimbo.

Ministro Walker da inicio a año escolar en Liceo Agrícola de Buin: “El país necesita a los jóvenes, porque la agricultura tiene mucho futuro ”

Buin, 6 de marzo de 2019.- Un desarrollo profesional muy auspicioso y con muy buenas expectativas para lo que viene en el mediano y largo plazo destacó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante la inauguración del año escolar en el Liceo Polivalente “Los Guindos” de la comuna de Buin.

Ministro Walker da inicio a año escolar en Liceo Agrícola de Buin: “El país necesita a los jóvenes, porque la agricultura tiene mucho futuro ”

Buin, 6 de marzo de 2019.- Un desarrollo profesional muy auspicioso y con muy buenas expectativas para lo que viene en el mediano y largo plazo destacó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, durante la inauguración del año escolar en el Liceo Polivalente “Los Guindos” de la comuna de Buin.

Licor de chañar y café de higo: El rescate de la pequeña productora de Combarbalá María Ramírez

La búsqueda por dar valor agregado a la producción agrícola es una constante en el mundo rural y sus frutos están a la vista. Tal es el caso de la campesina de Combarbalá María Ramírez, quien a través de su emprendimiento Pamarr está rescatando el licor de chañar y el café de higo, los que vende con éxito en los Mercados Campesinos y ferias que se realizan en la Región de Coquimbo

Ministro Walker presentó al Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio la Política Nacional Desarrollo Rural: “Debemos disminuir la brecha que hay entre el mundo rural y el mundo urbano”

Santiago, 5 de marzo de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, presentó el Plan Nacional de Desarrollo Rural a los doce ministros que componen el Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio, oportunidad en la que enfatizó en que está iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el acceso a oportunidades de los habitantes de las zonas rurales de nuestro país.

Ministro Walker presentó al Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio la Política Nacional Desarrollo Rural: “Debemos disminuir la brecha que hay entre el mundo rural y el mundo urbano”

Santiago, 5 de marzo de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, presentó el Plan Nacional de Desarrollo Rural a los doce ministros que componen el Comité de Ministros de Ciudad, Vivienda y Territorio, oportunidad en la que enfatizó en que está iniciativa busca mejorar la calidad de vida y el acceso a oportunidades de los habitantes de las zonas rurales de nuestro país.