Mesa de la Mujer Rural de Los Ríos realizó su primera sesión 2017 con organismos públicos

Con la asistencia de una veintena de dirigentas campesinas, del director regional de INDAP, Jorge Sánchez, y de representantes del Ministerio de la Mujer y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se realizó la primera sesión 2017 de la Mesa de la Mujer Rural de Los Ríos, donde se analizaron los avances y desafíos de esta instancia de trabajo, así como los temas de los animales asilvestrados y el nuevo reglamento de transporte de ganado.

Potencian el patrimonio agroalimentario y las tradiciones andinas en el altiplano de Tarapacá

Un nutrido programa de actividades para poner en valor el patrimonio alimentario y las tradiciones andinas de Tarapacá, organizó en la localidad de Cariquima la dirección regional de INDAP, en conjunto con el equipo de extensión de la municipalidad de Colchane, el Servicio País, asociaciones y emprendedores locales.

Aquí Hay: Artesanía, turismo y sabores campesinos lo esperan en la Plaza de la Constitución

Una completa oferta de productos de la artesanía y la pequeña agricultura,  y emprendimientos de turismo, provenientes de las zonas afectadas por catástrofes en los últimos meses como los incendios forestales, está disponible en la Tercera Feria Aquí Hay cuyas puertas estarán abiertas hasta el próximo viernes 12 en la Plaza de la Constitución, en pleno centro de Santiago.

523 millones de pesos destina INDAP para proyectos de inversión agrícola en La Araucanía

Un total de 169 proyectos individuales y asociativos en los rubros de producción animal, forestal, cereales, flores, forraje, hortalizas, leguminosas, frutales y cultivos en invernaderos, entre otros, serán cofinanciados por el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP en la Región de la Araucanía, con una inversión total de 523 millones de pesos, para potenciar los emprendimientos de la pequeña agricultura y hacerla más competitiva y sustentable.

Pequeños agricultores del programa Prodesal de Trehuaco reciben inversiones productivas

Incentivos para la adquisición de maquinarias agrícolas, insumos veterinarios, herramientas, frutales, semillas para establecer praderas suplementarias y para la construcción de invernaderos de policarbonato, bodegas y gallineros, entre otros, entregó INDAP Biobío a 325 campesinos de la comuna de Trehuaco.

Maule: Frambueseros y productores afectados por incendios podrán renegociar créditos con INDAP

Una serie de medidas tendientes a facilitar la renegociación de créditos de los pequeños frambueseros y de quienes sufrieron daños a causa de los incendios forestales de este verano, dispuso INDAP para sus usuarios en la Región del Maule. La iniciativa, según el director regional de la institución, Jairo Ibarra, busca aliviar la presión de quienes hoy tienen dificultades para cancelar sus compromisos financieros.

Frustraciones y esperanzas de la juventud rural: INDAP difunde detallado estudio “Los Nietos de la Reforma Agraria”

Un amplio estudio que fija cifras y señala prioridades respecto de la juventud rural y los riesgos ante fenómenos como la movilidad campo-ciudad y el desapego de los proyectos agrícolas, lanzó INDAP junto a FAO y RIMSIP, para la mejor gestión de las políticas públicas dirigidas a este sector clave para la subsistencia de la Agricultura Familiar Campesina.

INDAP Biobío entrega recursos productivos a 200 agricultores de la comuna Los Álamos

Recursos para las actividades productivas de 200 campesinos de la comuna de Los Álamos entregó INDAP Biobío. El financiamiento posibilitará a los usuarios la adquisición de maquinarias agrícolas, insumos veterinarios y construcciones como bodegas, invernaderos, porquerizas y gallineros, entre otros.

El director regional de INDAP, Andrés Castillo, manifestó que la institución “realiza esfuerzos para que con esta ayuda los pequeños agricultores de Los Álamos mejoren sus procesos productivos y lo puedan hacer de manera sustentable”.

INDAP Araucanía recupera la productividad de 13 mil 400 hectáreas con suelos degradados

Con el objetivo de recuperar el potencial productivo de los suelos degradados para que los agricultores puedan producir más y mejor, INDAP Araucanía asignó recursos por $2.445 millones a través de dos concursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Veinte hortaliceras de la comunidad mapuche Colotue inauguran proyecto de riego asociativo

“Pasamos del balde con agua al riego con aspersores… ¡Imagínese cómo nos cambió la vida!”. Así se refirió la presidenta de la comunidad mapuche de Colotue, Silvia Caro, quien representa a 20 mujeres hortaliceras y sus familias, en la comuna de Panguipulli, al proyecto de riego asociativo intrapredial que acaban de inaugurar y que ascendió a $55 millones, con un subsidio del 90 por ciento por parte de INDAP.