INDAP financia invernaderos y vacas lecheras para pequeños productores de Tierra del Fuego

Emulando las mingas chilotas, agricultores de Tierra del Fuego construirán 11 invernaderos que fueron financiados por INDAP a través del primer concurso de 2017 del fondo de Inversión para el Fomento Productivo (IFP). Las cuadrillas de vecinos ya están listas y sólo esperan comprar la totalidad de los materiales. 

“Aprendimos la técnica natalina en una visita y la idea es construir entre todos invernaderos más resistentes y que nos permitan aumentar la producción”, explicó Héctor Morales, uno de los beneficiados con el concurso de inversiones.

Profesionales del sector agropecuario de Los Ríos se informaron sobre seguros ganaderos

Entregar información sobre los seguros ganaderos bovino y ovino fue el objetivo de una jornada de capacitación que realizaron los departamentos de Gestión Estratégica y Asistencia Financiera de INDAP a cerca de 30 profesionales del agro, equipos técnicos, funcionarios y usuarios de las áreas de Paillaco, Rio Bueno, La Unión, Panguipulli, Lanco, Mariquina y Valdivia, en la Región de los Ríos.

Jóvenes rurales y políticas públicas: tema central en seminario internacional

El estado del desarrollo de la jóvenes rurales en América Latina, el riesgo generalizado a su alejamiento de las actividades productivas propias del campo, así como las distintas experiencias que apuntan a construir políticas inclusivas para este sector, son parte de las materias que aborda el Seminario Internacional Juventud Rural y Políticas Públicas que se desarrolla entre este miércoles y jueves en Santiago, organizado en conjunto por la CEPAL, FAO, REAF-MERCOSUR ( Reunión Especializada de la Agricultura Familiar) e INDAP –organismo del Ministerio de Agricultura-.

INDAP Araucanía inicia la entrega de $4.400 millones en capital de trabajo a agricultores

Una importante inyección de recursos que superan los 4.400 millones de pesos, orientados a potenciar el desarrollo productivo de los pequeños agricultores de La Araucanía, comenzó a entregar INDAP a través de sus programas de asesorías técnicas.

Este incentivo productivo llega oportunamente a fortalecer el proceso de siembras, con compra de semillas o fertilizantes, establecimiento de huertos y adquisición de forraje para la alimentación invernal del ganado mayor y menor, entre otras actividades que desarrollan los campesinos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Asociación Gremial Bajada Ibáñez recibe capacitación para manejo y mantención de tractores

Gracias a un convenio de trabajo entre Sence e INDAP, y con financiamiento del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE), la Asociación Gremial Bajada Ibáñez, de la Región de Aysén, accedió a equipamiento y maquinarias, junto con un curso de capacitación de 160 horas para la operación y mantención de tractores, plan formativo dirigido a hombres y mujeres de la agrupación.

Entregan el bono por plaga chinche pintada a 35 agricultores de la provincia de San Felipe

Treinta y cinco pequeños agricultores de las comunas de Catemu, Llay Llay, Putaendo, San Felipe y Santa María, en la región de Valparaíso, fueron beneficiados con el bono de INDAP para combatir la plaga chinche pintada (Bagrada Hilaris), el cual está destinado a financiar la adquisición de plaguicidas autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

INDAP Los Ríos apoya el desarrollo asociativo de agrupaciones de Chosdoy y Malalhue

Dos agrupaciones campesinas de Lanco recibirán apoyo en materia asociativa para mejorar su competitividad y empujar sus negocios. Se trata de la comunidad indígena de Chosdoy, con cerca de 110 socios, y de un grupo de 23 hortaliceros de Malalhue, Kume Kusau, quienes en marzo de 2017 solicitaron a INDAP Los Ríos optar a programas que mejoren sus actuales condiciones de vida y recibieron una respuesta positiva.

Realizan minga solidaria para eliminar maleza Mostaza Negra y proteger el choclo calameño

Preservar el choclo calameño es tarea de todos. Con esa convicción, más de 40 agricultores y funcionarios de los servicios del agro de Antofagasta participaron en una minga solidaria (trabajo comunitario) para desmalezar de Mostaza Negra los predios y zonas aledañas al canal de regadío del sector Cerro Negro, en Calama, que están destinados a la producción de este característico maíz, además de alfalfa.

Agricultores de Hijuelas afectados por la plaga de chinche pintada reciben bono de INDAP

Mitigar los gastos extras que tendrán los agricultores por la plaga chinche pintada (Bagrada Hilaris), que desde marzo afecta a algunas comunas de la Región de Valparaíso, es el objetivo de la primera entrega de bonos por emergencia que benefició a 17 pequeños agricultores usuarios INDAP de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) de la comuna de Hijuelas.

Pequeños agricultores de las provincias de Talca y Curicó recibieron insumos productivos

Un total de 1.130 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de Sagrada Familia, Curicó, Talca, Pelarco y Pencahue, Región del Maule, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial para la compra de insumos productivos, tales como semillas, fertilizantes, herramientas de trabajo y alimentación animal.