Director regional de INDAP La Araucanía participó en cierre de evento TrafkinTour

“Aquí hemos tenido la oportunidad de conocernos entre empresarios, y dar a conocer nuestros productos de turismo que tenemos para los visitantes nacionales e internacionales”, así lo aseguró Rufino Maribil, empresario turístico mapuche de la comuna de Carahue, quien fue uno de los protagonistas de este 1er encuentro de carácter internacional. El emprendedor también destacó que esta iniciativa fue muy provechosa e interesante porque se pudieron hacer intercambios de experiencias con los demás empresarios del rubro y ofrecer sus servicios a tour operadores.  

Recursos para fortalecer actividades recibieron usuarios de INDAP de Arica y Parinacota

33 usuarios y usuarios de INDAP de la comuna de General Lagos fueron beneficiados con incentivos para desarrollar y fortalecer actividades productivas en sus territorio, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI. 

Los usuarios llegaron hasta Visviri para recibir los cheques que corresponden a los Incentivos de Fomento Productivo, IFP, de parte del gobernador de Parinacota, Roberto Lau y de  INDAP Parinacota, Cristian Olivares y José Araya.

Productores realizaron positiva evaluación de la ExpoMundoRural Maule 2016

Un grupo representativo de los 130 productores presentes en la feria se reunieron junto al director regional de INDAP,  Jairo Ibarra, y al equipo organizador de la Expomundo Rural de INDAP, que encabeza la profesional Carolina Silva, para realizar una evaluación de las fortalezas que tuvo esta muestra campesina y de las debilidades que se deben fortalecer a futuro.

En Nogales modernizan canal de riego que beneficia 70 hectáreas agrícolas

Como un sueño hecho realidad calificó la representante de los regantes, Rudy Muñoz, la obra de revestimiento del canal La Ovejería, anexa al tranque Collahue, en la comuna de Nogales, que permitirá mejorar el riego, evitar las pérdidas por infiltración y lo mejor de todo, disminuir el tiempo de llegada del agua, ya que con el canal de tierra el agua demoraba una hora en llegar a los predios y con este proyecto tarda solo 15 minutos.

Nuevas alternativas de captación de agua lluvia para hacer frente al déficit hídrico en la Región de Los Lagos

Juana Montiel vive en el Sector Alto Bonito en Tegualda, Fresia, y hoy se dedica a la producción comercial de hortalizas gracias a un proyecto piloto de captación de aguas lluvias, que se  adjudicó el año pasado y que le ha permitido obtener sólo con la venta de cilantro ingresos que alcanzaron los 480 mil pesos.

Pequeños agricultores de Los Ríos ahorran recursos gracias a la autogeneración de biogás

En el predio de Susana Cañuleo Concha, en el sector de Puquiñe, comuna de Lanco, se realizó el lanzamiento del “Programa de extensión y transferencia para la implementación de sistemas de biodigestores prediales para usuarios de PDTI”, impulsado por la Gobernación de Valdivia e INDAP Los Ríos.

Se trata de un proyecto consistente en implementar biodigestores en los predios de diez usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), de INDAP, para apoyarlos en la generación de biogás a partir de residuos agrícolas de modo de ahorrar recursos económicos.

Ministerio de Obras Públicas e INDAP unidos para entregar agua potable en Llanos del Lagarto.

Profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, del Ministerio de Obras Públicas junto a INDAP nivel central presentaron lo que será el diseño del proyecto piloto de Agua Potable Rural, APR, que ambos organismos están desarrollando en la comunidad de Llanos del Lagarto y que en lo inmediato tendrá un impacto directo sobre 30 familias que habitan este aislado vergel en la comuna de Huasco.