Productores chilenos realizaron gira a Uruguay para conocer desarrollo de cooperativas

Quince productores miembros de los CAR (Consejo Asesor Regional) de INDAP participaron por 7 días de una gira tecnológica a Uruguay, entre los días 29 de agosto y 3 de septiembre, que fue cofinanciada por FIA a través de los Fondos para “Giras de Innovación para la Pequeña Agricultura” e INDAP y coordinada por la Universidad del Biobío.

JUNAEB lanza inédita política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina

La Escuela Municipal Alcides Reyes, de la comuna de Malloa, fue el escenario elegido por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) para lanzar su inédita política de compras públicas para la Agricultura Familiar Campesina, en alianza con INDAP. Mediante esta iniciativa, las empresas proveedoras del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que se adjudiquen las próximas licitaciones deberán adquirir una cuota mínima del 15% de sus insumos alimenticios con proveedores locales.

En Quilpué sigue viva tradición del vino artesanal

La chicha y el vino dulce, elaborados artesanalmente, son la carta de presentación de la Viña Los Coligües en la localidad de Los Perales, comuna de Quilpué, tradición que se ha mantenido viva gracias al trabajo del agricultor Livorio Ponce, usuario de INDAP, que trabajó en la desaparecida Viña Los Perales. En la bodega se procesa, elabora y ofrecen vinos con características que han sido reconocidas a nivel internacional donde destacan variedades como la moscatel de frontignan para el vino dulce y la uva país.

Un 86% de las emprendedoras rurales de La Araucanía pertenece a pueblos indígenas

La incorporación de las mujeres al desarrollo rural ha crecido en forma exponencial. Hoy están asumiendo cada vez con mayor fuerza un rol protagónico en los procesos productivos y de innovación agraria, a través de iniciativas que les permiten contribuir a la economía familiar y al reconocimiento social.

En La Araucanía, INDAP entrega asesoría técnica y transferencia de recursos a 19 mil 774 mujeres, que representan el 45 por ciento del total de los usuarios de la región. De esa cifra, el 86 por ciento es de origen indígena.

Capacitación de Sence certifica a usuarias de INDAP Los Ríos

Más de 130 mujeres agricultoras de distintas comunas de la región de Los Ríos recibieron sus certificados, luego de participar en los cursos “Gestión de Emprendimiento”, del programa + Capaz del Sence Los Ríos.  Las egresadas son usuarias de INDAP Los Ríos, pertenecientes a las comunas de Máfil, La Unión, Lanco, Los Lagos, Mariquina, Panguipulli y Lago Ranco.

INDAP otorga crédito especial a rubro bovino en la Región de Los Ríos

Con la finalidad de sostener y mejorar el negocio de la carne y la leche, INDAP región de Los Ríos otorgó un crédito especial al agricultor José Riquelme, de la comuna Los Lagos, para fomentar la competitividad de su ganado bovino.

Este crédito es una línea especial de financiamiento que reconoce que la producción bovina de carne y leche son los principales rubros en las regiones de: Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes; mientras que la producción de leche se concentra en Los Ríos y Los Lagos, regiones donde se recepciona los mayores volúmenes de leche en planta.

Comunidades de Parinacota plantean desafíos agroproductivos para los próximos 2 años

Potenciar el trabajo con animales y en especial el mejoramiento genético del ganado camélido; así como fortalecer el compromiso de los comuneros con el medio ambiente y el manejo de la basura y los residuos domiciliarios para fortalecer el turismo rural, son algunos de los principales desafíos del Consejo Ciudadano de INDAP en la provincia de Parinacota para su administración 2016- 2018.

INDAP inyecta recursos por $181 millones para potenciar agricultura en Toltén

Más de 200 pequeños  productores de Toltén recibieron un fuerte impulso al desarrollo de sus  actividades agrícolas  con la entrega  de nuevos proyectos de inversión por un total de $181 millones  aportados  por INDAP,  a través de sus programas de asesoría técnica PRODESAL y Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).