Juventud rural: Con apuesta por mayor protagonismo terminan talleres INDAP- Solmiru

Nuevos espacios en las políticas públicas, capacitación técnica agrícola, comercial y administrativa y mayor apoyo para el acceso a la tierra, insumos y maquinaria, son las principales apuestas de los representantes de la juventud rural por más de 6 meses asistieron a los talleres del Programa para la Incorporación de Jóvenes Rurales al Desarrollo 2016, en el marco del Convenio INDAP – Solmiru (Fundación Solidaridad Misionera Rural).

Inauguran nuevo tranque acumulador de aguas en sector Los Caleos

Como un proyecto largamente anhelado, calificaron los agricultores del sector Los Caleos, en la comuna de Nogales, la construcción de un nuevo tranque. Esta obra de riego de 13 mil metros cúbicos de capacidad se suma a otro tranque existente en el lugar que, en conjunto, acumulan cerca de 25 mil metros cúbicos de agua, lo que permitirá mejorar la seguridad de riego y eficiencia en el uso del recurso.

INDAP se suma a la Plataforma sobre Agricultura Familiar de FAO

El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), será el nuevo colaborador de la Plataforma de conocimientos sobre agricultura familiar (FFKP) de FAO, lo que implica compartir con otros países del mundo, información y conocimientos de legislaciones nacionales, políticas públicas, programas, iniciativas, estadísticas actualizadas, investigaciones, estudios, entre otros, que se están impartiendo en la pequeña agricultura de nuestro país.

Mujeres de Corral empoderadas gracias a convenio INDAP–PRODEMU

Con la finalidad de establecer condiciones de desarrollo integral en la mujer rural de la región de Los Ríos e incrementar su autonomía individual, social y política, así como también económica y productiva,  se llevó a cabo la ceremonia de entrega  de incentivos a 20 mujeres pertenecientes al primer grupo del  Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, que habitan en los sectores de Carboneros y Chaihuin, comuna de Corral.

Minagri lanza campaña para controlar a la avispa chaqueta amarilla: Atrapa a la reina

¡Avispate! Atrapa a la reina” es el llamado a productores agrícolas y apicultores, a trabajadores del sector y a todos los que gustan de actividades al aire libre como el picnic y el campismo, para ser parte, con métodos muy simples, del control nacional de la perniciosa avispa chaqueta amarilla que causa estragos en Chile.

Aprenda a hacer su propia huerta hogareña siguiendo unas sencillas instrucciones

Con la llegada de la primavera, el embellecimiento de los jardines, patios, árboles y maceteros cobra especial relevancia en el hogar, colmando el ambiente de colores y aromas. En esta línea de renovación y frescura, la realización de una huerta casera que permita plantar y cosechar los propios condimentos y verduras es una excelente opción para llenar de verde los hogares. 

Pequeños agricultores de Pancul inician segunda etapa del sistema de riego fotovoltaico

Alegría y mucha satisfacción hicieron notar los afortunados vecinos de Pancul, comuna de Los Lagos en la región de Los Ríos, luego que dieran el vamos a la segunda etapa del Proyecto de Riego Fotovoltaico que beneficiará a once familias que viven de la producción de hortalizas y frambuesas y que comercializan en la ciudad de Los Lagos.

Un 75% de avance registra esta iniciativa de riego, obra que se enmarca en uno de los hitos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que busca superar el déficit hídrico en el país.

INDAP simplifica su proceso de acreditación de usuarios a partir del próximo 1 de octubre

A partir del próximo 1 de octubre comenzará a operar el nuevo procedimiento de acreditación de usuarios de INDAP, que facilitará el acceso de los pequeños agricultores a la renovada Plataforma de Servicios, salvando brechas que hoy afectan a grupos específicos como mujeres, jóvenes y otros potenciales usuarios. El sistema fue construido en base a las necesidades recogidas en los talleres participativos para levantar los Lineamientos Estratégicos de la institución.

Mesa de diálogo y día de campo viven agricultores en Freirina y Alto del Carmen

Una parcela demostrativa en Alto del Carmen y mesa de coordinación en Freirina respectivamente dieron cuenta de dos aspectos esenciales para el Programa de Desarrollo Local. Por un lado explicar aspectos técnicos de manejo en predios con nuevas tecnologías o metodologías de trabajo y, por otro, como mecanismo de participación y control social que realizan los campesinos para orientar la asesoría técnica que los técnicos entregan a los pequeños productores de autoconsumo y subsistencia de acuerdo a sus necesidades.