Comunidades indígenas de Río Bueno reciben maquinaria agrícola

Potenciar la producción agrícola de dos comunidades mapuche-huilliche de Río Bueno, fue el objetivo de la entrega de maquinaria para cultivo, que realizó la agencia del área INDAP de la comuna de Río Bueno, a las familias indígenas de Ayilen y Amancay Rayen.

Se trata de  30 familias que integran dos comunidades y que, además, pertenecen  al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI),  Ayilen del sector Santa Isabel Boquial, y Amancay Rayen, del sector Champulli, ambas de la comuna de Río Bueno.  

Gobierno lanzó la nueva clasificación de "Vino Campesino" para los pequeños productores

El ministro Carlos Furche encabezó en la comuna de Ránquil, provincia del Ñuble, el lanzamiento de la nueva clasificación “Vino Campesino”, que surgió tras una modificación al Decreto N°78 del Ministerio de Agricultura, que desde 1986 norma la producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos. Esta denominación respaldará que los vinos son elaborados por pequeños productores, con altos estándares y prácticas tradicionales en su proceso.

Emprendedoras agrícolas de Valparaíso se lucieron en Primera Feria de Mujeres Productoras

Dar a conocer los emprendimientos de las mujeres campesinas de la Región de Valparaíso fue el objetivo de la Primera Feria de Mujeres Productoras que se realizó en la plaza cívica del puerto, en el marco de la Semana de la Pyme que organizó el Ministerio de Economía y que contó con el apoyo de la Seremi de Agricultura e INDAP. La iniciativa se sumó a diversas actividades que se efectuaron a lo largo del país para impulsar a las pequeñas y medianas empresas.

Experto español dictó taller de cooperativismo en Punta Arenas, Porvenir y Puerto Natales

La falta de experiencia y de información precisa, el riesgo y la insuficiencia de instrumentos económicos, asoman como las principales causas de fracaso en los negocios agrícolas. Una solución eficaz es la asociatividad, pero implementarla no resulta fácil, algunas veces por cierto prejuicio ideológico y otras netamente por desinformación.

Agricultora Patrocinia Mamani llevó sus verduras frescas desde La Tirana hasta Caleta Río Seco

Lechugas, espinacas, acelga, apio y orégano fresco fueron los productos que la agricultora Patrocinia Mamani Mamani, de La Tirana, en el corazón de la Pampa del Tamarugal, ofreció a los vecinos de la localidad costera de Caleta Río Seco durante la realización de la plaza ciudadana “Gobierno Presente”, organizada por la Gobernación de Iquique para acercar y promover entre los habitantes de esa zona la oferta programática de servicios públicos.

Rehabilitan tranques Los Rosales y La Engorda para riego de pequeños agricultores en Calle Larga

Dos tranques de la Reforma Agraria, Los Rosales y La Engorda, ubicados en los sectores de San Vicente y Cristo Redentor de la comuna de Calle Larga, fueron rehabilitados para el riego agrícola gracias a un convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso. Los proyectos representaron una inversión cercana a los 200 millones de pesos y permitirán acumular alrededor de 130 mil metros cúbicos de agua para el uso de los pequeños agricultores de la zona.

Nueva Tienda Mundo Rural abre sus puertas en la Vega Monumental de Concepción

Con una rogativa mapuche fue inaugurado este viernes, en el local 67 de la Vega Monumental de Concepción, el segundo establecimiento de la Red de Tiendas Mundo Rural del país, iniciativa que forma parte del Programa Nacional de Comercialización del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), servicio dependiente del Ministerio de Agricultura.

Dirigentes del Mucech celebraron Asamblea Nacional con renovadas esperanzas en el futuro

Con la participación de un centenar de dirigentes de todo el país, culminó la Asamblea Nacional del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH), reafirmando su decisión de perseverar promoviendo la ampliación y fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e indígena, tras el propósito de continuar viviendo en el campo, produciendo el alimento saludable que requiere el país.
        

Reconocen labor de INDAP e INIA por sus aportes al desarrollo agrícola de la región de Valparaíso

Destacar el trabajo que desarrolla INDAP e INIA para enfrentar el déficit hídrico en la región de Valparaíso a través de la reconversión agrícola, la innovación tecnológica y la investigación en la provincia de Petorca fue el propósito del reconocimiento que el diario El Observador de Quillota entregó a ambos servicios del agro con motivo de la ceremonia de aniversario de este medio de comunicación.