AGRICULTORES DE PUEBLOS ORIGINARIOS PODRÁN MEJORAR CALIDAD DE LOS SUELOS DE SUS PREDIOS
AGRICULTORES RECIBEN INVERSIÓN DEL ESTADO EN FOMENTO PRODUCTIVO
El trabajo coordinado de INDAP en la comuna de San Carlos, región del Biobío, donde además de la capacitación y acompañamiento de los campesinos, incorporó una inversión de más de $ 112 millones en el desarrollo productivo de 322 agricultores atendidos por la agencia de Área INDAP San Carlos.
IMPORTANTES INCENTIVOS SE ENTREGARON EN SECTORES APARTADOS DE LA UNIÓN
La actividad -que se llevó a cabo en la sede de la junta de vecinos de Puerto Nuevo- se contextualiza en la entrega de incentivos de proyectos Fortalecimiento Productivo (PFP) y del Programa de Desarrollo Inversiones (PDI).
AGRICULTORES DE LANCO RECIBIERON MAQUINARIAS PARA MEJORAR SUS EMPRENDIMIENTOS
Son 150 millones de pesos, para 200 agricultores del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, y del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI.
Los beneficiarios son usuarios de INDAP, de los programas territoriales, y el monto total se fragmenta, aproximadamente, en 50 millones del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP; 27 millones del Fondo de Apoyo Inicial, FAI; 47 millones del Programa de Desarrollo Territorial Indígena más 25 millones que corresponden al capital de trabajo.
Los recursos que se entregaron corresponden a la adquisición de equipamientos como motocultores, desbrozadoras, máquinas de ordeña y construcciones como galpones, cobertizos e invernaderos.
CIRCUITOS CORTOS DE COMERCIALIZACION TUVIERON SU ESPACIO EN QUINTA FERIA DE PRODESAL INDAP SAN FERNANDO
La quinta feria del programa Prodesal-INDAP de San Fernando cautivó el interés del público asistente que llegó a la plaza de armas de la capital de la provincia de Colchagua.
Una gran variedad de productos como huevos, miel, mermeladas, maní, artesanía en totora, plantas ornamentales y cosméticos a base de baba de caracol cautivaron la atención de quienes se acercaron a la plaza de armas de San Fernando, y pudieron apreciar el trabajo de la tierra que realizan los pequeños agricultores de la comuna.
La feria fue organizada por la empresa consultora AGSI Ltda. que ejecuta el Programa de Desarrollo de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de la comuna de San Fernando.
INDAP Y PRODEMU FORTALECEN COMPROMISO POR EL DESARROLLO DE LA MUJER RURAL
Directora nacional de Fundación PRODEMU, Pamela Farías y el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial encabezaron, en Talca, el Consejo Directivo Regional del Convenio INDAP-PRODEMU.
Una completa revisión de los logros y dificultades en el avance de la gestión del Convenio INDAP-PRODEMU, realizaron en Talca ambas instituciones durante el Consejo Directivo regional del convenio.
USUARIOS DE LOS SECTORES DE RALUYA Y MISSISSIPPI TENDRÁN FERIA COSTUMBRISTA PROPIA
Los usuarios y usuarias de INDAP de Raluya y Mississippi podrán contar con ferias para el desarrollo de sus emprendimientos, lo que irá en directo beneficio de su economía familiar.
En el marco del plan de gestión territorial que realiza INDAP en la región de Los Ríos, se llevó a cabo la visita a los agricultores y agricultoras que viven en los sectores de Raluya y Mississippi comuna de San José de la Mariquina, para apoyar iniciativas que van en su directo beneficio.
CRÉDITO DEL BID CORONA FESTEJOS POR 47 AÑOS DE LA “EJEMPLAR” COOPERATIVA COOPEUMO
Sociedad de campesinos de O´Higgins, nacida al alero de la Reforma Agraria, apuesta a seguir creciendo con el novedoso aporte de la entidad multilateral y un nuevo apoyo de INDAP. Más de 300 asociados fueron los anfitriones en la fiesta en Pichidegua.
El inédito apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y nuevas alianzas de fomento con INDAP del Ministerio de Agricultura fueron los principales regalos que recibió la destacada cooperativa Coopeumo de O’Higgins en la celebración de los 47 años desde su fundación por pequeños productores agrícolas que tenían por primera vez tierra gracias a la Reforma Agraria.
200 APICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SE CAPACITARON PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE MIEL
Talleres impartidos por profesionales de INDAP y SAG están enfocados al manejo sanitario preventivo de las colmenas y a la inscripción de los apiarios en el registro del SAG
Mejorar el manejo sanitario de las colmenas, así como dejar registro de los apiarios a través de la inscripción en el SAG, fueron parte de los objetivos de los talleres que se impartieron a más de 200 apicultores en las provincias de San Antonio, Valparaíso, Quillota, Marga Marga, Petorca, Los Andes y San Felipe.