CAMPESINOS DE CORRAL RECIBEN INCENTIVOS DE INDAP PARA ADQUISICIÓN DE HERRAMIENTAS Y MAQUINARIAS

Los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI y del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP, que INDAP ejecuta en alianza con los municipios.

Cerca de 130 agricultores de la comuna puerto de Corral, en la región de Los Ríos, y que pertenecen a los módulos 1 y 2 de Prodesal, recibieron sus bonos y maquinarias agrícola para potenciar el desarrollo productivo.

Los pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de Corral, recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI y del Incentivo al Fortalecimiento Productivo, IFP, que INDAP ejecuta en alianza con los municipios.

CON TALLERES Y MUESTRA DE PIEZAS EXCLUSIVAS SE INICIA LA EXPO TEJIDOS 2016 EN LOS RÍOS

La feria de invierno, organizada por INDAP, se llevará a cabo este viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de mayo, en la carpa CECs, ubicada en calle Arturo Prat 514, Valdivia.

Con un total de 23 variados stands en rubro lanas, decoración, artesanías y otros, se desarrollará la Segunda Expo Tejidos, este fin de semana en Valdivia.

El director de INDAP, Jorge Sánchez, extendió la invitación a toda la comunidad que desee disfrutar de artesanía de primer nivel, “la invitación está abierta, la entrada es liberada y esperamos que la ciudadanía disfrute de una muestra de tanta envergadura para las y los artesanas(os),  de nuestra región”.

EN VALDIVIA SESIONÓ CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL POR CONVENIO INDAP – PRODEMU

El objetivo del primer consejo directivo fue dar a conocer el estado de avance del programa de "Formación y capacitación para mujeres campesinas".

Con la finalidad de dar a conocer el estado de avance que registra el Convenio INDAP – PRODEMU en la región de Los Ríos, se llevó a cabo el Primer Consejo Directivo Regional 2016, que se enmarca dentro del acuerdo que busca fortalecer y potenciar el trabajo de la mujer rural en el territorio.

La actividad  se llevó a cabo en el agencia de área INDAP Valdivia y en ella participaron los directores regionales de INDAP, Jorge Sánchez  y PRODEMU, Felipe Quezada,  directoras Provinciales de PRODEMU, jefes de áreas de INDAP, ejecutivos y coordinadores campesinos de áreas.

CON DESFILE DE MODAS CULMINÓ CAPACITACIÓN EN TEJIDO CON LANA DE CORDERO, LLAMA Y ALPACA EN OLLAGÜE

Taller busca ampliar la comercialización y calidad de vida de ganaderos y agricultores de la comuna fronteriza, agregando valor a su actividad ancestral

A Octavia Mendoza Cruz le resulta novedosa la técnica que le enseñan para aumentar valor a sus tejidos y lanas, las cuales exhibió con orgullo en el desfile de moda que se realizó al cierre de la actividad de capacitación. La escuela San Antonio de Padua, de Ollagüe, fue el escenario que reunió a la decena de mujeres que participaron del taller de capacitación en confección de ropa con lana de llama, alpaca y cordero.

CONVENIO CON CORPORACIÓN DE DESARROLLO PRODUCTIVO POTENCIARÁ A VIÑATEROS Y HORTALICEROS DEL MAULE

La iniciativa pretende fortalecer el apoyo a los pequeños agricultores hortaliceros y viñateros en diversas áreas de productividad.

La Corporación de Desarrollo Productivo, dirigida por el gerente general Luis Murga Riffo, es una institución sin fines de lucro que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional y dentro de sus objetivos está mejorar la competitividad de distintos sectores económicos, siendo uno de los más importantes en esta región el agrícola.

AUTORIDADES DE AGRICULTURA Y SALUD REFORZARON MENSAJE PREVENTIVO POR MAREA ROJA EN MERCADO PDTE. IBAÑEZ DE PUERTO MONTT

Autoridades de las Seremis de Salud, Gobernación Provincial, INDAP y Conaf, distribuyeron material gráfico que permitirá a los locatarios de la Feria Presidente Ibañez informar adecuadamente sobre el estado de sus productos y exhibir análisis negativos a la toxina paralizante.

El objetivo de este operativo fue realizar un llamado a los comerciantes de las pescaderías y expendios de mariscos para que certifiquen aquellos productos libres de la toxina paralizante y así propiciar el consumo seguro de los productos del mar, pero sobre todo apoyarlos en las ventas de sus productos. En la ocasión las autoridades regionales pudieron informar y hacer tomar conciencia también a los consumidores y clientes del mercado sobre el consumo responsable de mariscos y pescados en la región.

INDAP FOCALIZA TAREAS EN O'HIGGINS: MEJORAR EL RIEGO Y LA PRODUCTIVIDAD GANADERA

En una intensa jornada en la región de O’Higgins, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezó entrega de fondos a usuarios, escuchó necesidades de productores de Marchigue y conoció en terreno avances del programa de mejoramiento genético en Placilla.

En la localidad de Pailimo, Marchigue, se reunió con pequeños productores de arándanos de la Sociedad Agrícola Pailimo y la comunidad de aguas del embalse del sector, ocasión en la que se le planteó la necesidad de contar con este último a plena capacidad de almacenamiento de agua, que les permita mejorar la productividad de los cultivos que desarrollan.

CAMPESINOS DE QUINTERO RECIBIERON INCENTIVOS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Recursos que se entregaron a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP fueron destinados a alimento para ganado, insumos apícolas y semillas, entre otros productos

Como una gran ayuda para su producción agrícola calificaron los usuarios del Programa Prodesal de INDAP de Quintero la entrega del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, incentivo que benefició  a 34 pequeños agricultores de la comuna.

Los recursos, que corresponden a 100 mil pesos por persona - $ 3.400.000 en total - se invirtieron principalmente en insumos requeridos para sus rubros como alimento para ganado, fertilizantes, insumos apícolas y semillas, entre otros.

SEMINARIO DE TURISMO CONVOCÓ A UN CENTENAR DE EMPRENDEDORES CAMPESINOS DEL VALLE DE ACONCAGUA

Actividad fue organizada por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Playa Ancha, en conjunto con INDAP y Sernatur con el objetivo de relevar el turismo rural y los rubros emergentes de la zona

Colocar en valor los rubros emergentes como alternativa para el desarrollo de emprendimientos asociados a productos procesados derivados de la actividad agrícola como mermeladas, quesos y mieles, entre otros, además de la producción de artesanías y turismo rural, fue el principal objetivo del seminario organizado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Playa Ancha, CEI, INDAP y Sernatur.

AGRICULTORES DE LA HIGUERA CONOCIERON LA EXPERIENCIA OLIVÍCOLA DE TALTAL

La comuna, después de un par de años de esfuerzo y dedicación entorno a este cultivo, es un ejemplo de producción de aceite de oliva y producción hidropónica

Agricultores de La Higuera (región de Coquimbo),  tuvieron una interesante oportunidad de intercambio de experiencias y conocimiento de las condiciones de cultivo del olivo y hortalizas en la comuna en Taltal. Productores de ambas comunas pertenecientes al Programa de Desarrollo Local PRODESAL de INDAP en alianza con las municipalidades participaron de charlas y visitaron en terreno las instalaciones de elaboración de aceite de oliva y algunos invernaderos de producción hortícola.