AGRICULTORES ELABORAN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LA QUINUA EN COLCHANE

La actividad que organizó INDAP y ODEPA, tuvo como fin establecer agenda única de acciones de apoyo y fortalecimiento del cultivo con productores de la localidad fronteriza de Tarapacá.

Con la activa participación de más de 50 agricultoras y agricultores de la comuna de Colchane, se realizó la primera Mesa Macrozonal Norte de la Quinua, que organizó INDAP Tarapacá conjuntamente con la Oficina de Desarrollo de Políticas Agrarias, ODEPA.

COMIENZA PROCESO DE APELACIÓN PARA PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE SUELOS EN TARAPACÁ

El programa contará con un segundo llamado a concurso que se realizará durante el mes de marzo.

Hasta el lunes 7 de marzo se extenderá el plazo para que los pequeños agricultores, usuarios de INDAP Tarapacá, apelen a los resultados del primer concurso del año de esta línea de fomento destinada a la recuperación y mantención de los suelos agrícolas de la región.

MÁS DE $500 MILLONES PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LOS VALLES DE ARICA

De los beneficiados por INDAP, ​el 80% pertenece a la etnia aymara y ​el 55% ​son mujer​es.


Una millonaria inversión en incentivos de fomento agrícola no reembolsables, pertenecientes a los programas de Riego Intrapredial, Desarrollo de Inversiones y Suelos Agrícolas que beneficiarán a cerca de 200 agricultores y agricultoras fueron entregados por INDAP, en el marco del proceso Operación Temprana 2016, para los valles de la  provincia de Arica.

FIRMAN HISTÓRICO ACUERDO DE COOPERACIÓN PARA ASEGURAR DERECHOS DE AGUA DE CAMPESINOS INDÍGENAS

Como parte del amplio trabajo que desarrolla junto a las organizaciones campesinas, INDAP firmó un Convenio con el MUCECH, con el propósito de implementar un Programa de Fortalecimiento y Defensa de los Derechos de Aprovechamiento de las Aguas de los Pueblos Originarios.

La firma de este acuerdo de cooperación se realizó al mediodía del jueves 12 de mayo en dependencias del edificio institucional y contó con la presencia del Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y los integrantes del Directorio Nacional del Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile (MUCECH). 

DIRIGENTES CAMPESINOS FORTALECEN ALIANZA CON INDAP PARA POTENCIAR EL DESARROLLO RURAL

En el encuentro se anunciaron lineamientos de fomento para este año con énfasis en mejorar la asesoría técnica y la inclusión de jóvenes, mujeres y organizaciones.

Una alta participación de dirigentes campesinos de todas las comunas de la región, un diálogo abierto y el compromiso de desarrollar un trabajo inclusivo, participativo y técnico, orientado a  fortalecer la intervención de INDAP en beneficio de la agricultura familiar de La Araucanía, marcaron la primera reunión ampliada de los Comité Asesores de Áreas (CADAS) y  del Consejo Asesor Regional (CAR),  órganos consultivos y  de representación campesina  de INDAP, elegidos democráticamente  a través de elecciones abiertas.

PRODUCTORES DE LLANQUIHUE SE CAPACITAN EN USO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA

En la comuna de Llanquihue se efectuó un seminario orientado hacia los productores campesinos con el objetivo de instruirlos en el buen uso de las energías renovables como un soporte para el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más de 60 pequeños agricultores de Llanquihue, que forman parte del programa PRODESAL de INDAP, que es ejecutado por el municipio, se dieron cita en la ciudad lacustre para participar en el Seminario “Uso de Energías Renovables No convencionales (ERNC) en la Pequeña Agricultura”, que tuvo como objetivo capacitar respecto a la utilización de las ERNC como un apoyo fundamental para el desarrollo de la actividades agropecuarias.

INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA APOYAR A PRODUCTORES DE VALDIVIA

Los beneficiarios corresponden al Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y recibieron incentivos y maquinarias que les permite solventar actividades individuales o asociativas.

Un total de  53 agricultores y agriculturas de la comuna Máfil participaron de la ceremonia de entrega de recursos destinados a satisfacer demandas técnico - productivas de las explotaciones silvoagropecuarias de los campesinos(as), que pertenecen al área INDAP Valdivia.

La ceremonia se llevó a cabo en Máfil y a ella asistieron la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui;  el director regional de INDAP, Jorge Sánchez;   el jefe de área INDAP Valdivia, Guillermo Salazar; el alcalde de Máfil, Claudio Sepúlveda, concejales y agricultores(as).

TODO LISTO PARA LA SEGUNDA EXPO TEJIDOS EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

La actividad se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de mayo, en la Carpa CECs de Valdivia, donde se presentarán diversos productos originales de la zona. La entrada es liberada.

Con el objetivo de potenciar las artesanías en lana y su comercialización en la época invernal, se realizó el lanzamiento de la segunda EXPO TEJIDOS INDAP Los Ríos, iniciativa regional que busca apoyar a este rubro en el territorio.

La feria se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de  mayo,  en la Carpa CECs,  de Valdivia.  Entre tanto,  el sábado 21 de mayo,  a las 18:00 horas,  está contemplada la inauguración del evento,  momento en que se realizará un desfile de modas animado por el actor, Paulo Brunetti.

HASTA EL 20 DE MAYO ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA PARTICIPAR EN LA 43ª MUESTRA DE ARTESANÍA UC

En la última versión participaron 33 usuarios de INDAP, de Arica a Los Lagos, entre los 114 expositores totales, pertenecientes a 15 naciones.

Hasta el 20 de mayo permanecerá abierto el proceso de postulación para los artesanos y artesanas usuarios de INDAP que estén interesados en participar como expositores en la 43ª Muestra de Artesanía Tradicional UC, que se realizará entre el 1 y el 11 de diciembre próximo en el Parque Bustamante, comuna de Providencia, Santiago.