AGRICULTORES DE LA UNIÓN INDAP PLANTEAN REQUERIMIENTOS PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDA

En el marco del plan de gestión territorial que realiza INDAP en la región de Los Ríos, se llevó a cabo la visita a usuarios que viven en los sectores de Catamutún y Cumulelfú, comuna de La Unión.

Acompañado de la jefa de área de La Unión, Alejandra Bartsch y de los funcionarios Ignacio Peña y Rodrigo Gutiérrez, el director regional de INDAP, Jorge Sánchez, conversó con los usuarios de Catamutún, quienes le plantearon las principales necesidades que presentan como pequeños agricultores y una de ellas es el riego.

PRODUCTORES DE CEREALES DE LA ARAUCANÍA MEJORARÁN CULTIVOS CON ENTREGA DE MODERNAS MAQUINARIAS

Inversión que alcanzó los 151 millones de pesos financiada por INDAP y los propios agricultores, potenciará las labores agrícola de aproximadamente 3.000 hectáreas.

Modernas maquinarias que contribuirán a mejorar el desarrollo productivo y comercial de 32 agricultores, entregó INDAP a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI). Estas nuevas tecnologías, que alcanzaron una inversión total de 151 millones de pesos, permitirán modernizar las labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos para este grupo de cerealeros de las comunas de Victoria, Curacautín, Perquenco, Ercilla, Lautaro y Vilcún.

RECONOCIMIENTO PÚBLICO A PROFESIONALES DE LOS RÍOS

Profesionales atienden en la región de Los Ríos a un total aproximado de 7 mil agricultores; de los cuales 4 mil son usuarios PRODESAL y 3 mil, PDTI.

Cerca de un centenar de funcionarios de los equipos técnicos que pertenecen a los Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) y Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), recibieron el reconocimiento de parte de la Dirección Nacional y Regional de INDAP, por  la labor que desempeñan en los sectores más vulnerables del sector rural,  junto a las familias agricultoras indígenas y no indígenas.

DELEGACIÓN DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS SUB 30 VIAJÓ AL PAÍS VASCO PARA CONOCER EXPERIENCIAS EXITOSAS

Emprendedores campesinos de 23 a 30 años de seis regiones del país recorrerán durante una semana las provincias de Araba-Álava, Bizkaia y Guipuzkoa para conocer las experiencias más innovadoras y exitosas de la agricultura vasca.

Visitas a explotaciones de porotos alubias, frutas, horticultura hidropónica y vacunos de leche, así como a innovadoras experiencias de telemarketing de desarrollo rural, agroturismo y educación de oficios agropecuarios, son parte de las actividades que cumplirá en el País Vasco la misión de seis jóvenes agricultores chilenos, de 23 a 30 años, que viajó el sábado a esa comunidad autónoma española y que recorrerá durante una semana las provincias de Araba-Álava, Bizkaia y Guipuzkoa.

INDAP O’HIGGINS ES PIONERO EN MEJORAR ATENCIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES CON PAGO CASH

El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, efectuó el anuncio en Chimbarongo, ante casi 300 pequeños agricultores del programa Prodesal, beneficiados con incentivos para capital de trabajo y que fortalecen su producción agropecuaria.

Carlos Felipe Vergara informó que “nuestra región es pionera en implementar esta medida modernizadora a nivel nacional de INDAP, que apunta a facilitar el pago de los incentivos y créditos a los usuarios de la institución, quienes de esta manera ahorran tiempo y evitan realizar más trámites, lo que significa el cobro en efectivo, directo y fácil de sus dineros a través de las oficinas de BancoEstado”.

PRODUCTORES DE BERRIES FIRMAN PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Cooperativa de Lago Ranco se convirtió en pionera entre los productores campesinos en este compromiso que incluye buenas prácticas agrícolas, respeto al medio ambiente y a los derechos laborales. Se trata de una iniciativa que ha permitido concretar alianzas estratégicas entre INDAP, ODEPA, Seremis de Energía y Salud, Comité Regional de Desarrollo Productivo, SAG, CONAF, INIA Remehue, Prochile, Consejo Nacional de Producción Limpia y el Programa de Zonas Rezagadas.

El Consejo Nacional de Producción Limpia junto con la Cooperativa Agrícola Berries del Lago Ranco y distintas instituciones del sector público suscribieron el primer acuerdo de agricultura sustentable del país que dinamizará la competitividad de 25 fruticultores beneficiarios de INDAP en la Región de Los Ríos. 

AGRICULTORAS DE TALCA SE CAPACITARON EN GESTIÓN DE EMPRENDIMIENTOS

A través del convenio INDAP – SENCE y de la ejecución del programa + Capaz, podrán mejorar sus actividades agrícolas.

Tienen en común que son mujeres, la mayoría madres, agricultoras o que quieren iniciar un emprendimiento agrícola, pero lo que más las une es que asistieron responsablemente a clases, en el curso de Gestión de Emprendimiento que les entregó el Gobierno a través de INDAP y SENCE.

La capacitación fue entregada por el Gobierno a través de INDAP y SENCE, en el marco del programa  + Capaz, en la línea de mujer emprendedora, siendo ejecutado en las comunas de Talca, Pelarco y Pencahue, por la empresa Gama.

DIRECTOR NACIONAL DESTACÓ POTENCIAL AGRÍCOLA, TURÍSTICO Y CULINARIO DE ARICA Y PARINACOTA

Autoridad compartió con dirigentes indígenas de las diferentes localidades de la provincia de Parinacota, en el marco de los Diálogos Territoriales Indígenas que se realizan a lo largo de todo el país.

La necesidad de diferenciar los productos agrícolas locales de otros extranjeros y nacionales; además de la creación de nuevos espacios de comercialización, serían las grandes claves para la consolidación de la agricultura familiar en la región de Arica y Parinacota. Así lo explicó Octavio Sotomayor Echenique, director nacional de INDAP,  durante su visita a la zona, oportunidad en que hizo entrega de más de $120 millones destinados a la compra de maquinaria agrícola, canales de riego e incentivos para el turismo rural en Arica y Putre.

JOVEN MAULLINENSE VIAJARÁ AL PAÍS VASCO A CONOCER EXPERIENCIAS EN TORNO A LA AGRICULTURA FAMILIAR

Una gira técnica es la que realizará Estrella Álvarez Lillo, quien fue seleccionada junto a otros jóvenes del país, todos ellos pequeños agricultores, para acompañar al subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier. La cita tiene como objetivo que el grupo se interiorice en las prácticas de los productores vascos y tomar esos ejemplos para replicarlos en sus predios.

El liderazgo, entrega y compromiso tiene sus frutos. Bien lo sabe Estrella Álvarez Lillo, joven campesina, oriunda de Maullín, quien fue seleccionada a participar de la visita que realizará el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier al País Vasco, en el marco de una misión de promoción comercial y desarrollo de competencias.

MAESTRO FRANCÉS CAPACITÓ A 30 QUESEROS ARTESANALES PARA QUE LE DEN VALOR AGREGADO A SU PRODUCCIÓN

Queseros de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se informaron sobre las etapas del proceso de transformación de la materia prima hasta llegar al producto final, con valor agregado.

Un total de 30 queseros artesanales, usuarios de INDAP de las regiones La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, se capacitaron en el curso denominado “Sensibilización a la Tecnología de Transformación Quesera Campesina y Artesanal”, dictado por Michel Lepage, maestro quesero francés. La actividad fue organizada por la Unión Nacional de la Agricultura Familiar, UNAF y financiada por INDAP Los Ríos.