PEQUEÑO PRODUCTOR QUE SUFRIÓ PÉRDIDAS EN CULTIVO DE FRAMBUESAS RECIBE INDEMNIZACIÓN DEL SEGURO AGRÍCOLA

La indemnización corresponde al seguro agrícola que da cobertura a fenómenos climáticos y que, en muchas ocasiones, causan daños en los siembras, dejando como consecuencias pérdidas económicas a los agricultores.

La suma aproximada de 1 millón 300 mil pesos, fueron liquidados al pequeño productor agrícola, Juan Solís, del sector Los Esteros, comuna de La Unión, tras sufrir pérdidas del 49% del cultivo de sus frambuesas, debido a las heladas que le afectaron,  en noviembre de 2015. La indemnización corresponde al seguro agrícola que da cobertura a fenómenos climáticos y que, en muchas ocasiones,  causan daños en los siembras, dejando como consecuencias pérdidas económicas  a los agricultores.

INDAP LOS RÍOS LLAMA A POSTULAR AL PROGRAMA DE GESTIÓN Y SOPORTE ORGANIZACIONAL 2016

Este programa permite apoyar las organizaciones campesinas, a través de incentivos que impliquen solventar gastos desde el fortalecimiento de sus grupos hasta el pago de arriendo y servicios de oficinas, entre otras áreas.

Hasta las 16:00 horas del viernes 13 de mayo, podrán postular las organizaciones campesinas al concurso Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO 2016, que permite entregar incentivos económicos a los pequeños agricultores de la región de Los Ríos

Para ello, INDAP Los Ríos cuenta con un presupuesto de 53 millones de pesos, destinados a financiar líneas de acción que permitan el desarrollo de habilidades y generación de capacidades, con el objetivo de fortalecer la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas de la región.

DESDE ORÉGANO DE SOCOROMA HASTA PAPAS NATIVAS CHILOTAS LE PONEN SABOR A NUEVA VERSIÓN DE ÑAM MERCADO

Sexta versión del Festival Latinoamericano de Cocina se realizará entre este jueves 21 y el domingo 24 en el cerro Santa Lucía de Santiago bajo el lema #AmoMiTierra.

Productos que van desde orégano cultivado en el caserío altiplánico de Socoroma, en Putre, hasta una decena de variedades de papas nativas cosechadas en la villa Llau Llao, en Castro, ofrecen los 30 pequeños agricultores de INDAP que participan este año en el Mercado del Festival Latinoamericano de Cocina Ñam, que se realiza entre este jueves 21 y el domingo 24, de 10 a 21 horas, en la Terraza Caupolicán del cerro Santa Lucía de Santiago.

FUERTE APOYO ECONÓMICO DE INDAP A LOS AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE SAN ANTONIO

Más de 870 millones de pesos serán destinados por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para promover el desarrollo productivo de las familias campesinas de la zona

Como un gran espaldarazo a los pequeños agricultores de la zona calificó el Gobernador de San Antonio, Manuel Villatoro, la inyección de recursos que destinará INDAP a la pequeña agricultura de la provincia.

PROYECTO DE ANAMURI RESCATARÁ CONOCIMIENTO ANCESTRAL DE MUJERES GUARDADORAS DE SEMILLAS

En la actividad celebrada en Chépica, región de O´Higgins, el Ministerio de Agricultura y los servicios del agro comprometieron esfuerzos para apoyar el trabajo de recolección, clasificación y multiplicación de semillas en peligro de extinción que la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) está promoviendo a lo largo del país.

En el marco de la asamblea anual de mujeres productoras de Anamuri y con la presencia de la Ministra del Sernam y diversas autoridades de la zona se realizó en la Municipalidad de Chépica el lanzamiento del proyecto “Rescate, reproducción y puesta en valor de frutales y hortalizas de tradición campesina a través de la producción agroecológica: Una oportunidad para las mujeres del campo”, que busca sistematizar el conocimiento de mujeres guardadoras de semillas para que este oficio centenario no se pierda.Una de las organizaciones que con más fuerza defiende este patrimonio hoy en Chile es

GRUPO DE AGRICULTORAS DE ATACAMA APUESTA POR LAS PERAS DE PASCUA

Capacitación en conservas y mermeladas de este tradicional fruto en la zona pretende posicionarlo con identidad local.

Nilda Mandiola no sólo es presidenta de la agrupación Flor del Desierto de Totoral, sino que además, como usuaria INDAP, es una activa participante de las capacitaciones que realiza el programa Prodesal de Copiapó. Ella, junto a 14 miembros de esta comunidad, apuesta por la Pera de Pascua, el tradicional fruto de Totoral y otras comunas de Atacama.

FERIAS DE CIRCUITOS CORTOS POTENCIAN COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CAMPESINOS EN LOS RÍOS

El objetivo de la asesoría fue conocer en detalle la oferta de las ferias y mejorarlas con talleres de procesos de producción, relatoría asociada al valor agregado de la gastronomía típica y artesanía de las ferias, así como el desarrollo de nuevos productos como imagen - logo para cada una de las actividades.

Agricultores representantes de diez ferias permanentes en la región de Los Ríos, participaron del taller denominado “Desarrollo Estratégico y Comercial para Ferias Circuitos Cortos INDAP”, actividad que se enmarca dentro de la Asesoría Técnica y Capacitación para ferias regionales, organizada por el Departamento de Fomento de INDAP Los Ríos.

CONAF ENTREGÓ ÁRBOLES FRUTALES A MÁS DE 100 FAMILIAS CAMPESINAS USUARIAS DEL PRODESAL DE PEMUCO

Iniciativa se enmarca dentro de actividades realizadas a través del convenio de colaboración que mantiene la Corporación con INDAP.

La Corporación Nacional Forestal, Conaf, entregó más de 200 árboles frutales a familias campesinas de la comuna de Pemuco usuarias de Prodesal de INDAP, gracias a su programa de arborización “+ Árboles para Chile”, iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las personas, a través de los beneficios que entregan las diferentes especies arbóreas.

MÁS DE 200 AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAISO SE CAPACITARON GRACIAS A CONVENIO INDAP – SENCE

El programa de capacitación permitió atender a usuarios INDAP de 14 comunas en cursos como producción de aves de corral, enfermería de ganado, optimización del uso del agua bajo condiciones de escasez, entre otros. A la ceremonia de certificación asistió el Subdirector Nacional de INDAP, Ricardo Vial

Reducir las brechas tecnológicas, acercar el conocimiento a los sectores rurales, así como actualizar conocimientos, son parte de los objetivos del Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura del convenio INDAP-SENCE que permitió certificar a 222 pequeños agricultores de la región de Valparaíso.

El programa capacitó a usuarios de INDAP de 14 comunas de la región en los cursos de Producción de Aves de Corral, Enfermería de Ganado, Optimización del uso del Agua bajo Condiciones de Escasez, Producción y Conservación de Forraje y Manejo Productivo Sustentable.

MINISTRO FURCHE DESCARTA DESABASTECIMIENTO E IMPACTO EN PRECIOS DE VERDURAS Y FRUTAS TRAS LAS LLUVIAS

Mientras los funcionarios de los servicios del agro se encuentran desplegados en terreno, el Secretario de Estado llamó a los consumidores a ser cuidadosos y exigentes, dado que no hay argumentos que justifiquen una eventual alza de frutas o verduras.

Junto con expresar su solidaridad con aquellas personas que se vieron afectadas por las condiciones climáticas que azotaron a la zona centro sur durante el fin de semana, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, realizó un balance del frente de mal tiempo en el sector silvoagropecuario.