PRESIDENTA BACHELET INAUGURÓ EN EL MAULE FERIA INTERNACIONAL DE TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS

Más de mil pequeños agricultores usuarios de INDAP visitarán la feria que estará abierta al público hasta el 16 de abril, en el recinto ferial FEXPO de Talca.

Con flores de San Clemente y artesanía de greda blanca de Vichuquén, fue recibida en el stand de INDAP la Presidenta de la República Michelle Bachelet por el director regional de INDAP Jairo Ibarra. La mandataria, junto al Ministro de agricultura, Carlos Furche, visitó el stand de la pequeña agricultura, en el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Tecnologías Agrícolas.

AGRICULTORA DE TIERRA DEL FUEGO MARGOT RUIZ COSECHÓ LOS MELONES Y SANDÍAS MÁS AUSTRALES DEL MUNDO

Pequeña agricultora del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Porvenir fue la gran atracción de la reciente ExpoMundoRural Magallanes, donde acaparó elogios por su producción en invernadero de estos frutos no tradicionales en la Patagonia.

En 2015 fue Orfelina Cárdenas, de Puerto Natales, quien se llevó los aplausos en la ExpoMundoRural de Magallanes por sus zapallitos italianos “gigantes”, de más de 5 kilos. Este año le tocó el turno a Margot Ruiz, del Programa de Desarrollo Local (Prodesal)  de Porvenir, quien sorprendió a todo el mundo con sus sandías y melones cultivados en invernadero en la capital de Tierra del Fuego, algo impensado hasta hace algunos años.

INDAP ENTREGA APOYO A AGRICULTORES DAMNIFICADOS POR INCENDIO EN SAN FELIPE

Recursos, que fueron entregados por el Subdirector Nacional de INDAP, permitirán que los campesinos afectados puedan adquirir forraje para sus animales debido a la pérdida de praderas para alimentación animal tras el siniestro

A principios de marzo de este año los habitantes de la localidad de El Asiento, en la comuna de San Felipe, vivieron uno de los peores incendios que han afectado al sector en los últimos años. El siniestro afectó 725 hectáreas de un total de 1.539 de la Comunidad Agrícola Serranía El Asiento de San Felipe, en donde está enclavada la zona del Santuario de la Naturaleza Serranía del Ciprés y donde seis usuarios del programa Prodesal de INDAP de la comuna se vieron afectados directamente con pérdidas de praderas, cercos y en algunos casos de animales.

MESA REGIONAL DE MUJERES RURALES DESTACÓ EL APOYO AL TRABAJO FEMENINO EN ENCUENTRO REALIZADO EN PUERTO MONTT

Las representantes provinciales de esta instancia de participación, apoyada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y SERNAM, se reunieron para analizar el trabajo y el compromiso institucional con el desarrollo productivo y social de las mujeres en el campo.

Más de una decena de dirigentas representantes de todas las mesas provinciales de la región abordaron, en una reunión junto al director regional de INDAP, Enrique Santis y el jefe de Fomento Regional, Ricardo Monje, los énfasis en el trabajo institucional durante este año y la focalización de las inversiones especiales destinadas a fomentar el desarrollo productivo de las campesinas en la región, como el crédito mujer y otros instrumentos con que cuenta la institución.

VIÑATEROS DEL MAULE CONOCIERON EXPERIENCIAS EXITOSAS DE COOPERATIVISMO EN LA REGIÓN DE BIOBÍO

Pequeños productores visitaron dos ejemplos de asociatividad, enfocados a enfrentar en conjunto el bajo precio de la uva vinífera.

En la vecina región del Biobío, los viñateros descubrieron que para enfrentar los bajos precios tenían que unirse. Decidieron asociarse y de esa forma negociar con las empresas compradoras de uvas un mayor precio, al ofrecer volumen de fruta y calidad. Y les está dando buenos resultados.

PUEBLOS ORIGINARIOS DE ATACAMA REIVINDICAN SU CULTURA ANCESTRAL

Investigador boliviano compartió su trabajo sobre elementos comunes que convocan una gran territorio entre Bolivia, Argentina y Chile.

Un largo recorrido por las comunidades indígenas de Atacama realizó durante la semana el sociólogo e investigador boliviano, Freddy Tarcaya, con el objetivo de compartir su trabajo en torno a las coincidencias y similitudes entre la Nación Chichas -en Bolivia- y las comunidades Diaguita y Colla, propias del territorio nacional.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE ALTO EL LOA BRILLAN EN FIESTA COSTUMBRISTA A LOS PIES DEL PUKARÁ DE LASANA

Entorno mágico y patrimonial recoge y estremece, pudiendo observar y llevar a sus hogares los mejores aromas, sabores, colores y perfumes de los pueblos andinos

Me preocupa, desde que tengo razón de ser
Preocupa se pierda, mi pueblo, mi red
Pasto mis animales han de tener
Agua pura, que calme mi sed…

Así comienza el poema de autoría de Mariela Tejerina que recitó en el inicio de la Fiesta Costumbrista de los Pueblo Andinos de Alto El Loa en un entorno sorprendente, familiar y poderosamente cultural. Con emoción, alegría y optimismo,los asistentes a esta actividad que mostró lo mejor del interior de las comunas de Calama y Ollagüe, recibieron ese mensaje potente de rescate ancestral.

LANZAN OPORTUNIDAD PARA QUE PYMES DEL BIOBÍO UTILICEN ENERGÍAS RENOVABLES

La segunda versión del concurso para las pequeñas y medianas empresas del Biobío estará abierto hasta el 17 de mayo.

Con el objetivo de bajar los costos de producción de las micro, pequeñas y medianas empresas de la Región del Biobío a través del autoabastecimiento energético con energías renovables, impulsando así una mayor competitividad, diversas autoridades dieron a conocer el segundo versión del concurso “Energías Renovables para MIPYMES Biobío”.

GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 300 MILLONES DE PESOS A REPRESENTANTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR DE LA PROVINCIA DEL BIOBÍO

Los recursos asignados por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, seguirán siendo entregados en toda la región y permitirán mejorar la calidad productiva de la agricultura familiar campesina (AFC).

Una especial preocupación del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en priorizar recursos a los productores de la Agricultura Familiar Campesina, esto quedó una vez más demostrado este viernes en Los Ángeles con los 314 Incentivos de Fomento Productivo (IFP) equivalentes a más de 300 millones de pesos entregados a pequeños campesinos de la Provincia del Biobío los que fueron inyectados por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

COOPERATIVAS, MUJERES Y SINDICALISMO CAMPESINO EN DIÁLOGO DE INDAP CON LA VOZ DEL CAMPO

Director nacional Octavio Sotomayor sostuvo una extensa conversación con dirigentes de la confederación campesina de varias regiones reunidos en Santiago. Los voceros le indicaron sus próximas metas y la autoridad les señaló las prioridades institucionales junto con felicitarlo por su perseverancia.

La promoción de las cooperativas campesinas y la vigencia de las organizaciones sindicales, fueron los temas centrales tratados por los dirigentes de la Confederación Nacional de la Agricultura Familiar Campesina - La Voz del Campo A.G, reunidos este 7 y 8 de abril en Santiago, con el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.