AGRICULTORES DE CUREPTO MEJORARÁN SU COMPETITIVIDAD CON CAPITAL DE TRABAJO ENTREGADO POR INDAP

Más de 500 campesinos recibieron incentivos de INDAP. La SEREMI de energía les entregó, además, paquetes familiares de ampolletas de ahorro de energía para el mundo rural.

Una masiva entrega de recursos se llevó a cabo en la comuna de Curepto con la finalidad de beneficiar a pequeños agricultores que requieren realizar inversiones en sus actividades productivas y fortalecer la alimentación animal. La ceremonia se llevó a cabo con la participación del alcalde René Concha, de los senadores Andrés Zaldivar y Juan Antonio Coloma y de los diputados Pablo Lorenzini y Pedro Alvarez Salamanca, además del director regional de INDAP, Jairo Ibarra, del jefe de área de Curepto, Alejandro Ibañez y del representante del SEREMI de energía, José Antonio Maturana.

ALIANZA PROMOVERÁ EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Un convenio firmado entre el IICA y el Foro Rural Mundial busca robustecer la contribución que proporciona esta categoría social a la seguridad alimentaria y nutricional.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Foro Rural Mundial (FRM) firmaron un convenio de cooperación técnica con el propósito de promover el desarrollo sostenible de la agricultura familiar y el aumento de su contribución a la seguridad alimentaria y nutricional y a la economía rural en América Latina y el Caribe (ALC).

El acuerdo fue firmado en Costa Rica por el director general del IICA, Víctor M. Villalobos y el presidente del FRM, José María Ceberio. La alianza será por los próximos tres años.

CAMPESINOS DE CORRAL INICIAN COSECHA DE PAPAS DE CALIDAD EN SEMILLERO ASOCIATIVO

En Corral el Ministerio de Agricultura, a través de INIA e INDAP observan los primeros resultados de un semillero asociativo.

Abordando uno de los principales problemas de la producción de papas en la zona como es la escasez de semilla de calidad, el ministerio de Agricultura a través del INDAP y el INIA, realizó un día de campo que tuvo por objetivo conocer el estado sanitario de un semillero asociativo destinado a la pequeña agricultura en el sector de San Juan, comuna de Corral.

SEGUNDA FIESTA DE LA COSECHA CAMPESINA REUNIRÁ DIVERSIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN TEMUCO

La actividad es organizada por el Consejo Agroecológico Wallmapu junto a INDAP, CONADI, la Universidad Católica de Temuco y el Consejo Nacional de Cultura.

Recuperar y difundir los alcances de la agricultura agroecológica, intercambiar conocimientos además de  disfrutar de los aromas y sabores de la comida típica del campo, son algunas de las actividades que se podrán desarrollar en la 2da versión de la Fiesta de la Cosecha Campesina, que congregará a más de 80 productores pertenecientes a la agricultura familiar de La Araucanía.

INDAP CONVOCA A ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE REGIÓN DE ATACAMA A POSTULAR A PROYECTOS PROGYSO 2016

Llamado es para todas aquellas entidades de la región de Atacama que quieran fortalecer y mejorar su gestión.

Listas se encuentran las bases del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO, versión 2016, que tendrá su proceso de postulación entre el 4 y el 30 de abril. Para ello, INDAP pone a disposición, como cada año, este beneficio para fortalecer el trabajo diario de las organizaciones campesinas, otorgándoles mayor participación, flexibilidad y equidad en su actuar como actores relevantes en el desarrollo de la agricultura familiar campesina de la región.

MINISTERIO DE AGRICULTURA PROMUEVE ACCESO A MEDIDAS PARA ENFRENTAR DEFICIT HÍDRICO EN AYSÉN

Ejes son el trabajo directo con agricultores y organizaciones, adecuación de instrumentos de fomento y crédito y agilización de la ejecución presupuestaria sectorial y del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

Medidas y recursos para prevenir o mitigar efectos adversos que pudiese generar el déficit hídrico, en especial, sobre pequeños y medianos productores silvoagropecuarios, sigue promoviendo y focalizando el Ministerio de Agricultura en la Región de Aysén, principalmente, mediante un trabajo directo con agricultores y organizaciones, adecuación de instrumentos de fomento y crédito y agilización de la ejecución presupuestaria sectorial y del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas.

MUJERES RURALES AMPLIAN HORIZONTES A TRAVÉS DE CURSOS DEL PROGRAMA MÁS CAPAZ

Iniciativa impulsada por el Gobierno que ejecuta SENCE en convenio con INDAP, está capacitando a 400 mujeres productoras de la región del Maule a través de la línea Mujer Emprendedora.

Ni la distancia, ni sus múltiples ocupaciones como dueñas de casa, madres y esposas, detienen a las mujeres a la hora de aprovechar la oportunidad de capacitarse y contar con nuevas herramientas para mejorar el desempeño de sus actividades productivas en el campo.

Prueba de ello es la completa asistencia a los cursos de Gestión para el Emprendimiento que desarrolla SENCE en convenio con INDAP a través del programa +Capaz y que en la región ejecutan las consultoras Capacitec, Copeval Capacitación y Gama, beneficiando a 400 pequeñas productoras del Maule.

OPERATIVOS GANADEROS PERMITIRÁN ATENDER MÁS DE 1400 CABEZAS DE GANADO EN OLMUÉ

Trabajo que lleva adelante el programa Prodesal de INDAP de la comuna busca prevenir las enfermedades más comunes en vacas ovejas y cabras

Hace pocos días se realizó el primer operativo sanitario de la temporada, en el sector La Vega en la comuna de Olmué, donde fueron atendidos 113 bovinos con tratamientos que buscan prevenir las enfermedades que atacan al ganado bovino, ovino y caprino, principalmente en períodos de escasez hídrica como el que se vive en la región.

INNOVADORAS AGRICULTORAS PARTICIPAN EN LA PRINCIPAL FERIA CAMPESINA DE LA PATAGONIA

Frutas y hortalizas orgánicas y mermeladas gourmet de frutilla con cardamomo y jengibre son algunos de los productos que las agricultoras del extremo austral expondrán en la ExpoMundoRural Magallanes 2016.

Como en muchas partes del país, las mujeres se han ido tomando los campos de la Región de Magallanes y han introducido nuevas formas de trabajar los cultivos, ampliando así la oferta de productos con sello artesanal. Así lo demuestran las historias de Margot Ruiz, Julia Muñoz y Bernardita Sierpe, tres agricultoras que con esfuerzo y dedicación han hecho de la tierra su fuente de trabajo y que estarán presentes en la fiesta campesina más importante de la Patagonia, la ExpoMundoRural 2016, que se realizará este sábado 9 y domingo 10 en Punta Arenas, a partir de las

INDAP LOS LAGOS LLAMA A USUARIOS A POSTULAR A CONCURSO DE INVERSIONES PRODESAL

La agencia de área Osorno, que inició su proceso esta semana y cierra las postulaciones el 23 de mayo, dispuso de 372 millones de pesos para los proyectos que se presenten a esta iniciativa. En la Región de Los Lagos, para este año, se invertirán 2.128 millones de pesos para el Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP).

Hasta el 23 de mayo estarán abiertas las postulaciones para los usuarios de INDAP, del área Osorno que quieran presentar proyectos al Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) del programa PRODESAL, que ejecutan los municipios.