Director nacional de indap repasó con dirigentes campesinos de o’higgins nueva plataforma de servicios

Según el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, fue una reunión distendida con los dirigentes, “donde veo que están con muchas ganas de que sus opiniones sean consideradas. En este sentido, quiero sostener que lo que queremos en la institución son consejos asesores (CAR y CADA) fuertes, que hagan escuchar su voz, lo cual sin duda, creemos beneficia a la institución como un todo”.

Directivos de indap analizan en santiago el plan de trabajo 2016

Directivos de INDAP de todo el país iniciaron este lunes en la sede de la CEPAL, en Santiago, un encuentro de dos días para analizar el Plan de Trabajo para el año 2016, liderados por su Director Nacional Octavio Sotomayor.  

En la jornada inicial participó el ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien realizó un análisis de la coyuntura económica para 2016, la que caracterizó como un periodo de menor crecimiento, que no afecta sólo a Chile sino a la mayoría de los países de la región.

Cronistas gastronómicos premiaron a INDAP como “proyecto social destacado” por trabajo con campesinos

Un espacio entre los 19 mejores de Chile en el mundo de la gastronomía y de los vinos ganó INDAP del Ministerio de Agricultura al ser reconocido, la noche de este lunes, como el “Proyecto Social Destacado” de 2015 en la 22ª versión de los premios anuales que entrega el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino.

indap Los Lagos constituye primer comité de seguimiento del programa de mejoramiento genético

Con la participación de asociaciones de agricultores, consultores de asesorías lecheras, funcionarios de INDAP, Cooprinsem y el Consorcio Lechero -como organismo asesor de INDAP Región de Los Lagos en materia lechera-, se constituyó el Primer Comité de Seguimiento del Programa de Mejoramiento Genético, cuyo objetivo es ser una instancia de diálogo permanente respecto de la ejecución del programa en la región.

Ministro furche: "sector silvoagropecuario vive un presente exitoso y un futuro con buenas expectativas"

El titular de Agricultura, Carlos Furche, rindió su Cuenta Pública Participativa 2015 en la localidad de San Pedro en Copiapó, donde se refirió al arduo trabajo ministerial realizado en torno a las emergencias y catástrofes que azotaron a varias regiones del país y, en especial, a Atacama afectada por un aluvión hace un año.

Indap financia siembra de praderas a pequeños agricultores del secano de o’higgins

Un total de 400 millones de pesos, más del doble de recursos que el año pasado, ha destinado INDAP O’Higgins para el 2016 en su Programa de Establecimiento de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, informó su director regional, Carlos Felipe Vergara.

“Lo que estamos haciendo es que los pequeños agricultores produzcan su propio forraje, que fue parte de un compromiso asumido con el gobierno regional”, manifestó el directivo, quien puntualizó que el 75% del presupuesto asignado para este año está orientado a comunas del secano.

Pequeño agricultor apuesta por cultivar sandías en la araucanía

Su nombre científico es Citrillus Lanatus, pero es conocida popularmente como la sandía.

Típica fruta de temporada estival, la cual es apetecida por su dulzura y efecto refrescante en quienes la consumen, tradicionalmente es cultivada en la zona central de nuestro país. Pero Esteban Curilen, un innovador agricultor mapuche, decidió probar que en La Araucanía este fruto puede desarrollarse de manera favorable y además adquirir características propias que la diferencien.
 

Pequeños agricultores podrán rehabilitar embalses de la reforma agraria con apoyo de INDAP O’Higgins

Serán considerados los embalses de la Reforma Agraria (CORA) que estén en manos de pequeños productores agrícolas, usuarios de INDAP de cualquier comuna de la región de O’Higgins. Para financiar estos proyectos existe un presupuesto disponible de 300 millones de pesos, correspondiente a incentivos económicos que entrega la institución dependiente del Ministerio de Agricultura.