Con la puesta en marcha de proyecto de riego asociativo mejora calidad de vida de comunidad Pillán Mapu

La obra fue financiada con recursos del Gobierno Regional, GORE, 2015 y consiste en incorporar al riego 18.9 hectáreas de praderas mejoradas y artificiales.​

La puesta en marcha de un anhelado proyecto de riego asociativo de la comunidad Pillán Mapu se inauguró en el fundo Manquelaf, comuna de Los Lagos, una iniciativa que beneficia a 15 familias.

Pequeños agricultores de La Unión reciben recursos para praderas suplementarias

Felices quedaron los más de 50 pequeños agricultores de La Unión, luego que recibieran los recursos correspondientes al programa de Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros, destinado a usuarios (as) del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI,  Servicio de Asesoría Técnica, SAT, y Alianzas Productivas.

Viñateros del valle del itata mejorarán sus ingresos gracias a construcción de centros de acopio en la zona

Un contrato por 2,5 millones de kilos de uva firmó la cooperativa Coovicen de Quillón con dos grandes poderes compradores. Esto significa que los viñateros del Valle del Itata podrán comercializar de forma directa su producción con las empresas RR Wine y Concha y Toro, mejorando considerablemente los precios que los agricultores recibirán por las uvas Corinto y Moscatel de Alejandría.

Fiesta de “sabores y saberes” destacó importancia de la quínoa

La organización de la primera “Fiesta de Sabores y Saberes de la Quínoa” estuvo a cargo de la municipalidad de Paredones y contó con el auspicio del FOSIS y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna, la colaboración de “Cooproquínoa” y “Promauka Quínoa” y de instituciones del Ministerio de Agricultura que respaldan los emprendimientos productivos de los pequeños agricultores del rubro como INDAP e INIA.

Más de $500 millones para la agricultura familiar en los valles de Arica

De los beneficiados por INDAP, el 80% pertenece a la etnia aymara y el 55% es mujer.

Una millonaria inversión en incentivos de fomento agrícola no reembolsables, pertenecientes a los programas de Riego Intrapredial, Desarrollo de Inversiones y Suelos Agrícolas que beneficiarán a cerca de 200 agricultores y agricultoras fueron entregados por INDAP, en el marco del proceso Operación Temprana 2016, para los valles de la  provincia de Arica.

COMUNIDAD INDÍGENA DE MARRIAMO BUSCA MANTENER VIVA SU CULTURA CON EL MEJORAMIENTO DE SU RUCA

El mejoramiento se financió a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, que ofrece INDAP y que en Río Bueno atiende a 196 familias de pueblos originarios.

A tan solo 30 kilómetros de la comuna de Río Bueno, provincia del Ranco, se ubica el sector de Marriamo, lugar donde se llevó a cabo la tradicional rogativa mapuche, ceremonia de inauguración del Proyecto de Mejoramiento de la Ruca. En la oportunidad, un total de 25 familias de la comunidad, representados por el lonko José Cárcamo, resultaron beneficiadas con las  nuevas dependencias como cocina y baños que tendrá este espacio tradicional, para entregar una oferta gastronómica con identidad y de aprendizaje acerca de la arquitectura e historia mapuche.

ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE O´HIGGINS SALDRÁN FORTALECIDAS CON APOYO DE INDAP

Hasta el 15 de abril pueden postular para acceder a apoyo financiero no reembolsable de INDAP que les permitirá mejorar su gestión y solventar gastos de mantenimiento de la organización.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que a través del programa “Gestión y Soporte Organizacional”, la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables de hasta dos millones de pesos por proyecto anual, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte administrativo de las organizaciones campesinas.

INDAP REFUERZA APOYO A CAMPESINOS DE LAS PROVINCIAS DE SAN FELIPE Y LOS ANDES

Recursos que alcanzan los 2 mil millones de pesos están destinados a fortalecer el desarrollo productivo de los más de 2.800 usuarios del Valle de Aconcagua

Créditos especiales para mujeres y jóvenes rurales, así como inversiones a través del programa de riego, apoyo a la comercialización y la ejecución de obras de riego a través del convenio INDAP – GORE, fueron parte de los anuncios que hizo el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que están destinados a mejorar la producción agrícola en las provincias de San Felipe y Los Andes con un presupuesto que supera los 2 mil millones de pesos.  

PROGRAMAS DE INDAP FORTALECEN INVERSIONES PARA MODERNIZAR PROCESOS PRODUCTIVOS EN EL MAULE

Más de 300 millones de pesos recibieron agricultores de la provincia de Cauquenes.

Felices están los agricultores de la provincia de Cauquenes los que podrán mejorar sus condiciones de competitividad, gracias al apoyo que les entregó el Gobierno a través del Ministerio de Agricultura e INDAP.

Los recursos que pertenecen al programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo y al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), les permitirán a los agricultores realizar inversiones para modernizar sus procesos productivos.