EN LA ARAUCANÍA: COMUNIDADES DE TRAPILHUE DONARON 30 TONELADAS DE CEREAL A PEHUENCHES DE LONQUIMAY

Acto solidario beneficia a 150 familias que deben enfrentar el crudo invierno en la zona cordillerana.

Durante el 2015, con el apoyo de INDAP, sembraron más de mil hectáreas de trigo en los ex fundos La Selva y  La Selva Chica, sin duda un proyecto ambicioso que pondría a prueba la capacidad de organización de 210 familias mapuche del sector Trapilhue en la comuna de Freire. 

Ya han pasado varios meses de la siembra y los resultados de la cosecha fueron más que positivos, llegando a obtener un promedio de 6 mil kilos  por hectárea. Es decir, se cumplió la meta propuesta que para esta temporada superó un total de más mil toneladas de grano.

PALMILLA CELEBRÓ SU PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA 100% CAMPESINA EN EL VALLE DE COLCHAGUA

El fin de semana fue motivo de fiesta en Las Garzas, Palmilla, pues se realizó la primera Fiesta de la Vendimia 100% campesina de la región de O’Higgins y tanto los productores como la parrilla artística y el público asistente, estuvieron a tono con la ocasión.

Concursos de corta de uva y de cueca, más una cata de vinos y maridaje fueron algunos de los atractivos que entusiasmaron al público, que pudo disfrutar de cordero al palo, cazuelas, empanadas, anticuchos y pan amasado y, por supuesto, del vino producido por pequeños vitivinicultores asociados a Approvicol, en sus variedades Carmenere, Cabernet Sauvignon y Chardonnay.

CUENTA PÚBLICA DE INDAP: RECURSOS HÍDRICOS Y COMERCIALIZACIÓN SON LOS PRINCIPALES DESAFÍOS 2016

Ministro Carlos Furche encabezó la ceremonia y destacó el rol que desarrolla este servicio para disminuir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores.

Un aumento de los proyectos que aseguren el recurso hídrico en el actual escenario de sequía y la consolidación de los programas de comercialización y valor agregado que buscan potenciar la Agricultura Familiar Campesina, son dos de los principales desafíos de INDAP para este año. Así lo anunció el director nacional de la institución, Octavio Sotomayor, al dar a conocer su Cuenta Pública 2015, que estuvo marcada por la atención a 198 mil pequeños productores, con una inversión presupuestaria de 262,9 mil millones de pesos.

FLORISTAS DE RIO CLARO CUMPLIERON EL SUEÑO DE TENER UNA CÁMARA DE FRÍO

Con recursos del Gobierno a través de INDAP les financiaron el proyecto. Municipio les entregó en comodato el terreno para su instalación.

Felices están las mujeres productoras de flores de la comuna de Rio Claro que fueron beneficiadas con recursos de INDAP para adquirir una cámara de frío, inaugurada recientemente junto a las autoridades de la región del Maule.

Las agricultoras son usuarias de INDAP y reciben asesoría técnica a través del Programa de Desarrollo local (PRODESAL) de la comuna de Rio Claro. Fue con este acompañamiento profesional, que postularon a los recursos del programa de Fortalecimiento Productivo de manera asociativa, para adquirir la cámara de frío.

CAMPESINOS DE SAN ESTEBAN Y CALLE LARGA RECIBEN ALIMENTO PARA GANADO Y AVES

Los beneficiados, que pertenecen al programa Prodesal, recibieron más de 37 toneladas de alimento a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, que entrega el Ministerio de Agricultura a través de INDAP

Contentos y agradecidos están los más de 100 usuarios del Prodesal de las comunas de San Esteban y Calle Larga, en la provincia de Los Andes, que fueron beneficiados con más de 37 toneladas de alimento para ganado y aves a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP con una inversión de casi trece millones de pesos.

INAUGURAN OBRAS DE CONDUCCIÓN Y ACUMULACIÓN DE AGUA EN PEDERNAL Y PALQUICO

Obras que se concretaron en la comuna de Petorca gracias al Programa de Riego Asociativo que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, demandaron una inversión total de más de 80 millones de pesos

A 30 kilómetros del centro de la comuna de Petorca, en la localidad más apartada de la región, se concretó uno de los mayores sueños de los antiguos habitantes de El Pedernal: la construcción de un tranque de 2.600 metros cúbicos de capacidad que permitirá la acumulación de agua proveniente de la principal vertiente que abastece a la pequeña agricultura local.

MUJERES RURALES PARTICIPAN DE IMPORTANTE JORNADA INFORMATIVA EN LOS RÍOS

Temas como riego, cambio climático, materias legales y otros fueron expuestos por los profesionales de los distintos servicios públicos a las dirigentas que conforman la Mesa de la Mujer Rural de INDAP.

Con la asistencia de más de 20 mujeres dirigentas de la región de Los Ríos y que conforman la Mesa de la Mujer Rural de INDAP,  se dio inicio al período 2016 con charlas informativas sobre riego y cambio climático, así como temas  de justicia y sociales.

Organizaciones campesinas de o’higgins pueden fortalecer su gestión con apoyo de indap

El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que a través del programa “Gestión y Soporte Organizacional”, la institución otorgará incentivos económicos no reembolsables de hasta dos millones de pesos por proyecto anual, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte administrativo de las organizaciones campesinas.

Gobierno inauguró moderna obra de riego para pequeños agricultores

Una obra de ingeniería pocas veces vista en predios de pequeños agricultores fue inaugurada en el sector Rabones, comuna de Colbún, provincia de Linares. A través del Programa de Riego Asociativo de INDAP, se entregaron incentivos por más de 30 millones de pesos para que los agricultores dieran solución a los problemas que tenían con un antiguo sifón.