COLORES Y SABORES EN LA PLAZA DE LOS LAGOS: LAS MEJORES IMÁGENES DE LA EXPOMUNDORURAL LOS RÍOS 2015

A pocos días de terminada la exitosa cumbre de emprendedores organizada por INDAP de la Región de Los Ríos, aquí un set gráfico para recordar esos días de fiesta de la agricultura familiar. Un recorrido por los mejores momentos de la feria desde las horas previas, con la visita a los locales en su instalación y a los expositores en su albergue que hizo el Director Nacional, Octavio Sotomayor, pasando por la activa presencia del alcalde anfitrión de Los Lagos, Simón Mansilla; las sesiones de gastronomía interactiva del chef y presentador del programa Recomiendo Chile, Mikel Zulueta; las golosas jornadas en el patio de comidas, hasta los espectáculos repletos de cada noche como el del pícaro "El Clavel".

Revise aquí las imágenes seleccionadas de esos 3 días frente al río San Pedro:

DESCARGUE LAS IMÁGENES AQUÍ (AUTORÍA: INDAP)

(Si no puede acceder pinche aquí)

ABREN FONDO PARA POTENCIAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

El Fondo Regional de Sensibilización y Cofinanciamiento de Proyectos de Inversión en ERNC para Autoabastecimiento para Empresas de la Región del Biobío, estará abierto hasta abril de 2015.

Con el objetivo de generar ahorros en los consumos de energía de las MIPYMEs de la Región del Biobío impulsando así una mayor competitividad, fue lanzado un fondo para que éstas puedan instalar sus propios sistemas de generación, basados en Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

COMITÉ CAMPESINO LAS CONFLUENCIAS ABORDA PROGRAMAS AGRÍCOLAS JUNTO A DIRECTOR DE INDAP

El encuentro se efectuó en el sector Río Turbio, con asistencia de más de 30 pobladores de ese sector de Mañihuales.

Por iniciativa del Comité Campesino Las Confluencias de Mañihuales, más de 30 agricultoras y agricultores del sector El Turbio, dialogaron con el director regional de INDAP, Marcelo Hernández Rojas, sobre los nuevos programas dirigidos a la agricultura familiar. La reunión congregó a campesinas y campesinos usuarios de INDAP y a vecinos que consultaron sobre el proceso de acreditación de usuarios, así como también sobre los programas contemplados en el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze).

DESTACADOS BARTENDERS CREAN TRAGOS CON SABOR A NUESTRA TIERRA POR EL DÍA DE LOS ENAMORADOS

Productos elaborados por emprendedores de INDAP fueron la base de novedosos cocteles. Conozca aquí las recetas.

Concentrado de mango de Pica (Tarapacá), mermelada de limón-romero (Valparaíso), miel multifloral de la pradera (Los Ríos), jugo natural de ruibarbo y golden berries en conserva (Los Lagos), además  de ají verde, apio, maquis, pepinos y frutillas frescas, fueron algunos de los productos agrícolas nacionales usados por los bartenders de Bar Academy para dar vida a una serie de singulares tragos en la jornada de coctelería “Amor y Tierra”, organizada por INDAP con motivo del Día de los Enamorados.

FLORES COMESTIBLES: EL NOVEDOSO EMPRENDIMIENTO QUE LLEVAN ADELANTE DOS JÓVENES AGRICULTORES DE LIMACHE

Usuarios INDAP comercializan su innovadora producción con restoranes gourmet de Santiago y ya cuentan con más de 100 variedades de flores y plantas

No mucho se sabe de las flores comestibles, aunque sí se sabe que están relacionadas con la alta cocina, que junto con hacer que un plato común tenga categoría gourmet, también lo hace mucho más sabroso y nutritivo. Y en esto se fijaron los hermanos Sebastián y Alejandro Zamorano, quienes llevan seis años con su emprendimiento “Toronjil Cuyano” en la comuna de Limache, donde tienen más de cien variedades comestibles de flores, plantas y hierbas medicinales, además de hortalizas y un banco de semillas con más de 200 especies.

AGRICULTORA DE COYHAIQUE BAJO DESTACA COMO EXPERIENCIA EXITOSA DEL PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL

Tras su participación en la última versión de la Expomundorural, que se realiza en Santiago, Ernestina Velásquez Uribe ha continuado trabajando de forma silenciosa y activa participando en ferias como Expopatagonia y en las Ferias Libres Prodesal.

Como un ejemplo del aporte y trabajo que 750 agricultoras y agricultores desarrollan al alero del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), en la Región de Aysén, es reconocida Ernestina Velásquez Uribe (57), radicada desde hace 15 años en el sector Coyhaique Bajo, unos cinco kilómetros al norte de la capital regional.

TURISMO RURAL EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO: UNA ALTERNATIVA ECONÓMICA Y NATURAL PARA DISFRUTAR TODO EL AÑO

En pleno funcionamiento se encuentran los emprendimientos de turismo rural apoyados por INDAP en la Región del Biobío, transformándose en interesantes alternativas para este verano 2015.

Las iniciativas van más allá del turismo tradicional, ya que ofrecen al visitante un espacio distinto para las vacaciones que incluyen gastronomía típica de campo, conocimiento de labores agrícolas, artesanías, tradiciones campestres y mucha vida al aire libre. En definitiva, el patrimonio cultural y natural del mundo rural revalorizado como oferta turística. Los precios son bastantes más económicos a la oferta turística tradicional.

PRODUCTORES MAULINOS FUERON DISTINGUIDOS EN EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS

Emprendedores del turismo rural y de la artesanía en crin recibieron las felicitaciones del director regional de INDAP, Jairo Ibarra, por su destacada participación en esta feria.

Felices regresaron los representantes de las dos empresas maulinas que recibieron una  distinción como los  mejores stands de turismo rural y de artesanía, en la reciente Expomundorural Los Lagos, realizada por INDAP en la comuna de Frutillar.

Se trata del emprendimiento de artesanía en crin de la comuna de Colbún, que encabeza la artesana  María Bejar y la empresa de turismo rural de la comuna de Pelarco, Shambala HN, del matrimonio conformado por Carmen Gloria Parráguez y Miguel Hernández.

EXPOAGROCAM LLENÓ DE COLOR EL VALLE DE CAMARONES

Cerca de 10 mil personas llegaron hasta la localidad de Camarones para disfrutar de los mejores productos durante el fin de semana.

Muestras gastronómicas, exhibiciones de animales de granja, juegos típicos, elección de la reina y un multitudinario show fueron algunos de los elementos que hicieron del fin de semana pasado una jornada memorable, cuando se celebró la versión 2015 de la ExpoAgroCam. Durante el 6,7 y 8 de febrero, los productores ofrecieron las bondades de la zona a los miles de turistas.

GOBIERNO INAUGURO TRANQUE COREL Y AMPLIACION DEL TRANQUE CASAS DE MAITENES EN SAN CLEMENTE

Obras permitirán dar mayor seguridad de riegos a pequeños agricultores maulinos

Asegurar el riego resulta fundamental para la agricultura. Tanto como tener un buen sol o una buena semilla. Es por esto que los lineamientos del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, se enfocan en la creación de obras que permitan entregar un riego adecuado a los pequeños productores.