OBRAS DE RIEGO MEJORAN DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN SECTOR DE LLIU LLIU EN LIMACHE

Director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, junto al gobernador Gianni Rivera realizaron visita al sector para ver el avance de las obras de riego que ejecuta el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la provincia de Marga Marga

Desde ahora los campesinos de la localidad de Lliu LLiu, en la comuna de Limache, cuentan con un moderno sistema de distribución de las aguas que provienen del tranque Lo Zúñiga, gracias al proyecto de extensión de la red de regadío que lleva adelante INDAP a través de recursos de emergencia y que permitió el entubamiento de 463 metros de canal y cinco entregas prediales, que complementan una primera etapa ya desarrollada. La obra que tuvo un costo de casi 30 millones de pesos beneficia directamente más de 25 hectáreas de predios agrícolas.

VERGEL PATRIMONIAL ATACAMEÑO DE PANIRI SE LEVANTA ANTE LA ADVERSIDAD JUNTO A COMUNEROS Y ORGANISMOS DEL AGRO

La presidenta de la Comunidad de Cupo, Sara Berna, aledaña al sector afectado, expresó estar muy agradecida que las autoridades estén en terreno para evidenciar los daños y canalizar bien la ayuda

El villorrio de Paniri, hallado en la falda del volcán del mismo nombre en el Alto Loa, es un jardín atacameño de frutales, verduras y hortalizas de sabores, aromas y una fragancia que perfuma las terrazas y terrenos cultivables de un puñado de entusiastas agricultores. Una de ellas es Rosalía Copa que nació en Calama, pero su infancia la vivió en ese lugar que en los últimos años se ha visto cubierto de lodo y piedras, amenazando el valor patrimonial conservado por años desde los antepasados y abuelos que allí erigieron un Pucará que los protegió de ataques y visitas inesperadas.

INDAP ARAUCANÍA POTENCIA “CIRCUITOS CORTOS” DE COMERCIO AGRÍCOLA

Los circuitos cortos son definidos como una forma de comercialización de los productos agrícolas basada en la venta directa del productor al consumidor, o bien en la venta indirecta, a condición que no involucre más de un intermediario.

Cada vez es mayor el interés de los consumidores por los productos locales, auténticos, sanos y de temporada, lo que hace necesario la apertura de espacios para la creación de lo que se denomina “circuitos cortos”, esto como una nueva opción de comercialización de productos campesinos. 

INDAP ABRE 2° CONCURSO PARA MEJORAR SUELOS DE LA ARAUCANÍA

Plazo para postular vence el próximo 17 de marzo y se deben realizar en las agencias de área INDAP

Con el objetivo de apoyar el desarrollo y ejecución de labores asociadas a los subprogramas “Incorporación de fertilizantes de base fosforada”, “Incorporación de elementos químicos esenciales”, “Establecimiento de praderas”, entre otros, INDAP Araucanía realizará el segundo concurso de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental (SIRD-S), recursos que en esta oportunidad alcanzan los 500 millones de pesos y  están destinados a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados exclusivamente en las comunas de Curarrehue, Melipeuco, Cunco, Curacautí

AGRICULTORES DE SANTA AMELIA EN PICHIDEGUA OPTAN POR MEJORAR CALIDAD DE SU GANADO

En día de campo realizado en el sector 22 pequeños productores de ganado, usuarios de INDAP-Prodesal conocieron las ventajas de incorporar el mejoramiento genético en su actividad productiva.

El jefe técnico del módulo 1 del Prodesal  de Pichidegua, Alejandro Núñez, fue quien puso en la palestra esta temática relevante para los pequeños productores que desean mejorar las condiciones productivas de su ganado. En tanto, Felipe Pizarro, médico veterinario, estuvo a cargo de la demostración práctica del funcionamiento de un ecógrafo.

SEQUÍA: OBRAS DE RIEGO QUE SE EJECUTAN EN CATEMU Y PUTAENDO BENEFICIAN MÁS DE 200 HECTÁREAS AGRÍCOLAS

INDAP lidera acciones para mejorar sistemas de riego en la provincia de San Felipe a través de millonaria inversión en canales de regadío

Ver en terreno el avance de las obras de riego que por estos días INDAP ejecuta en las comunas de Catemu y Putaendo, fue el principal objetivo de la visita que las autoridades encabezadas por el gobernador Eduardo León, junto al seremi de agricultura, Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, realizaron a la provincia de San Felipe.

AGRICULTORES DE SAN JAVIER DISPONEN DE MILLONARIOS RECURSOS PARA IMPULSAR SUS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Incentivos por cerca de $ 145 millones a 124 pequeños agricultores de San Javier entregó INDAP a través del proceso de Operación Temprana.

Pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL-, del Programa de Alianzas Productivas y del Servicios de Asesoría Técnica-SAT- fueron beneficiados con incentivos de INDAP, a través del proceso de Operación Temprana, que permite ejecutar concursos para inversiones durante las primeras semanas del año, de modo que los agricultores cuenten de manera oportuna con los recursos necesarios para materializar las inversiones que requieren para el buen funcionamiento de su actividad productiva.

MAS DE 200 USUARIOS DE INDAP PARTICIPARON EN DIA DE CAMPO PARA POTENCIAR PRODUCCION DE HORTALIZAS

La jornada de capacitación se realizó en Pichidegua y estuvo a cargo del Prodesal-INDAP de la comuna.

El objetivo de la actividad fue transferir conocimientos tecnológicos a los pequeños agricultores del Prodesal de INDAP, de manera que potencien su producción hortícola a través de la mecanización de sus actividades y mejoren sus oportunidades de negocio en el corto plazo, aseveró el jefe de Area INDAP San Vicente, Patricio Vidal.

INDAP ENTREGA BONO LEGAL DE AGUAS A COMUNIDAD AGRÍCOLA JARILLA Y AZOGUE DE ANDACOLLO

De esta manera los comuneros tienen la seguridad jurídica sobre las aguas que poseen. El aporte de INDAP es de más de 4 millones de pesos.

Una histórica ceremonia realizó el INDAP en la comunidad agrícola Jarilla y Azogue, ubicada en la comuna de Andacollo. A través del Bono Legal de Aguas (BLA) se entregaron 40 títulos de dominio de derechos de aprovechamiento de agua.

De esta forma la institución está apoyando a una comunidad que desde ahora tiene la seguridad jurídica sobre las aguas que posee, en tiempos en que la sequía ha repercutido drásticamente en la cantidad del vital elemento que requieren para sus labores, a lo que se suma la gran presión existente por contar con los recursos hídricos.

INDAP BENEFICIA A 24 FAMILIAS DE COMBARBALÁ MEDIANTE PROYECTO DE RIEGO ASOCIATIVO

La obra tuvo un costo de más de 30 millones de pesos, de los cuales la institución del agro aportó 27.

Un fuerte impulso para mejorar su productividad recibió por parte de INDAP un grupo de pequeños productores agrícolas y campesinos de la localidad de Los Copihues, ubicado en el sector de Quilitapia, comuna de Combarbalá.

Las 24 familias beneficiadas a través de un proyecto de Riego Asociativo se adjudicaron la construcción de un estanque revestido con geomembrana, bombeo fotovoltaico y una red de distribución predial, gracias a lo que podrán potenciar significativamente sus actividades agropecuarias.